Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar
- Autores
- Saharrea, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se reconstruye la lectura compatibilista de Richard Bernstein (2020) acerca del naturalismo deweyano y del naturalismo liberal, de cuño sellarsiano. Su objetivo es mostrar que, si bien un abordaje empírico de la normatividad natural ajusta con ambos modelos de naturalismo, la afirmación de una discontinuidad o continuidad conceptualmente seres racionales y seres no racionales, diferencia considerablemente el sentido de ambos proyectos. Por un lado, la discontinuidad compromete al naturalismo liberal con un naturalismo metafilosófico, pero no con un naturalismo explicativo. Por el contrario, la afirmación de una continuidad conceptual compromete al naturalismo deweyano con un naturalismo tanto metafilosófico como explicativo (y en un sentido fuerte). Atendiendo a esto, debería matizarse la lectura compatibilista. A nivel programático, a su vez, debería reconocerse que aspectos importantes de las contribuciones posibles del estudio de la normatividad natural, modifican atendiendo a la asunción de la continuidad o discontinuidad conceptual.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina - Materia
-
NATURALISMO
NEOPRAGMATISMO
DEWEY
BERNSTEIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215731
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_354d63ad79b57551d9e12350b965ffab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215731 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y SellarSaharrea, Juan ManuelNATURALISMONEOPRAGMATISMODEWEYBERNSTEINhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se reconstruye la lectura compatibilista de Richard Bernstein (2020) acerca del naturalismo deweyano y del naturalismo liberal, de cuño sellarsiano. Su objetivo es mostrar que, si bien un abordaje empírico de la normatividad natural ajusta con ambos modelos de naturalismo, la afirmación de una discontinuidad o continuidad conceptualmente seres racionales y seres no racionales, diferencia considerablemente el sentido de ambos proyectos. Por un lado, la discontinuidad compromete al naturalismo liberal con un naturalismo metafilosófico, pero no con un naturalismo explicativo. Por el contrario, la afirmación de una continuidad conceptual compromete al naturalismo deweyano con un naturalismo tanto metafilosófico como explicativo (y en un sentido fuerte). Atendiendo a esto, debería matizarse la lectura compatibilista. A nivel programático, a su vez, debería reconocerse que aspectos importantes de las contribuciones posibles del estudio de la normatividad natural, modifican atendiendo a la asunción de la continuidad o discontinuidad conceptual.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesGiromini, JoséRecabarren, Carlos Nahuel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215731Saharrea, Juan Manuel; Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2023; 123-141978-950-33-1728-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2023/04/TemasdelaFilosofiaSellars_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:33.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
title |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
spellingShingle |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar Saharrea, Juan Manuel NATURALISMO NEOPRAGMATISMO DEWEY BERNSTEIN |
title_short |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
title_full |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
title_fullStr |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
title_full_unstemmed |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
title_sort |
Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saharrea, Juan Manuel |
author |
Saharrea, Juan Manuel |
author_facet |
Saharrea, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giromini, José Recabarren, Carlos Nahuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURALISMO NEOPRAGMATISMO DEWEY BERNSTEIN |
topic |
NATURALISMO NEOPRAGMATISMO DEWEY BERNSTEIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se reconstruye la lectura compatibilista de Richard Bernstein (2020) acerca del naturalismo deweyano y del naturalismo liberal, de cuño sellarsiano. Su objetivo es mostrar que, si bien un abordaje empírico de la normatividad natural ajusta con ambos modelos de naturalismo, la afirmación de una discontinuidad o continuidad conceptualmente seres racionales y seres no racionales, diferencia considerablemente el sentido de ambos proyectos. Por un lado, la discontinuidad compromete al naturalismo liberal con un naturalismo metafilosófico, pero no con un naturalismo explicativo. Por el contrario, la afirmación de una continuidad conceptual compromete al naturalismo deweyano con un naturalismo tanto metafilosófico como explicativo (y en un sentido fuerte). Atendiendo a esto, debería matizarse la lectura compatibilista. A nivel programático, a su vez, debería reconocerse que aspectos importantes de las contribuciones posibles del estudio de la normatividad natural, modifican atendiendo a la asunción de la continuidad o discontinuidad conceptual. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina |
description |
En este trabajo se reconstruye la lectura compatibilista de Richard Bernstein (2020) acerca del naturalismo deweyano y del naturalismo liberal, de cuño sellarsiano. Su objetivo es mostrar que, si bien un abordaje empírico de la normatividad natural ajusta con ambos modelos de naturalismo, la afirmación de una discontinuidad o continuidad conceptualmente seres racionales y seres no racionales, diferencia considerablemente el sentido de ambos proyectos. Por un lado, la discontinuidad compromete al naturalismo liberal con un naturalismo metafilosófico, pero no con un naturalismo explicativo. Por el contrario, la afirmación de una continuidad conceptual compromete al naturalismo deweyano con un naturalismo tanto metafilosófico como explicativo (y en un sentido fuerte). Atendiendo a esto, debería matizarse la lectura compatibilista. A nivel programático, a su vez, debería reconocerse que aspectos importantes de las contribuciones posibles del estudio de la normatividad natural, modifican atendiendo a la asunción de la continuidad o discontinuidad conceptual. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215731 Saharrea, Juan Manuel; Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2023; 123-141 978-950-33-1728-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215731 |
identifier_str_mv |
Saharrea, Juan Manuel; Bernstein y su lectura compatibilista de los naturalismos de Dewey y Sellar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2023; 123-141 978-950-33-1728-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2023/04/TemasdelaFilosofiaSellars_compressed.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980901125881856 |
score |
12.993085 |