Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina

Autores
Garcia Guerreiro, Luciana; Wahren, Juan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda la problemática de la atención de la salud comunitaria en territorios indígenas en el noroeste argentino y es resultado de un trabajo de investigación sobre las estrategias de Atención Primaria de la Salud (APS) en comunidades diaguitas en la región andina de las provincias de Salta y Catamarca (Argentina). Así, se caracteriza la situación de la atención sanitaria y los modos de intervención por parte de los equipos de APS de los hospitales en los territorios comunitarios bajo estudio, como también se indaga en torno a las percepciones por parte de las comunidades acerca de dicha atención. La investigación ha tenido un diseño metodológico predominantemente cualitativo mediante la implementación de entrevistas a profundidad a diferentes actores y observaciones en territorio. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto la existencia de diversas tensiones entre el sistema de salud público y las prácticas de medicina tradicional que se despliegan en las comunidades. Si bien, se observa un avance en la creación de políticas públicas de reconocimiento de derechos indígenas y sus propias culturas y cosmovisiones, al mismo tiempo se evidencia la reproducción de lógicas de invisibilización y colonialidad hacia los saberes y prácticas de los pueblos indígenas en general, y la carencia de perspectivas interculturales en la atención de la salud en particular. En paralelo, se observa un creciente proceso de revalorización de la medicina tradicional en el seno de las comunidades.
This article deals with the problem of communitarian health care in indigenous territories in the Argentine Northwest and is the result of a research paper on Primary Health Care (PHC) strategies in Diaguita communities in the Andean region from provinces of Salta and Catamarca (Argentina). Thus, the situation of health care and the modes of intervention by the PHC teams of the hospitals in the community territories under study are characterized, also inquires about the perceptions of the communities about such care. The research has had a predominantly qualitative methodological design through the implementation of in-depth interviews with different actors and observations in the territory. The findings reveal the existence of many uncertainties between the public health system and the traditional medicine practices that are deployed in the communities. Although there is progress in the creation of public policies for the recognition of indigenous rights and their own cultures and worldviews, at the same time, the replica of ways of invisibility and coloniality towards the knowledge and practices of indigenous peoples in general, and the lack of intercultural perspectives in health care in particular, is evident. In parallel, a growing process of revaluation of traditional medicine within the communities is observed.
Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina
Fil: Wahren, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina
Materia
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
SALUD PUEBLOS INDÍGENAS
INTERCULTURALIDAD
DIAGUITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237317

id CONICETDig_3547b6d404be7d67b428e88cb9b64a9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, ArgentinaPrimary Health Care and interculturality in Diaguitas communities in Salta and Catamarca, ArgentinaGarcia Guerreiro, LucianaWahren, JuanATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUDSALUD PUEBLOS INDÍGENASINTERCULTURALIDADDIAGUITAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda la problemática de la atención de la salud comunitaria en territorios indígenas en el noroeste argentino y es resultado de un trabajo de investigación sobre las estrategias de Atención Primaria de la Salud (APS) en comunidades diaguitas en la región andina de las provincias de Salta y Catamarca (Argentina). Así, se caracteriza la situación de la atención sanitaria y los modos de intervención por parte de los equipos de APS de los hospitales en los territorios comunitarios bajo estudio, como también se indaga en torno a las percepciones por parte de las comunidades acerca de dicha atención. La investigación ha tenido un diseño metodológico predominantemente cualitativo mediante la implementación de entrevistas a profundidad a diferentes actores y observaciones en territorio. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto la existencia de diversas tensiones entre el sistema de salud público y las prácticas de medicina tradicional que se despliegan en las comunidades. Si bien, se observa un avance en la creación de políticas públicas de reconocimiento de derechos indígenas y sus propias culturas y cosmovisiones, al mismo tiempo se evidencia la reproducción de lógicas de invisibilización y colonialidad hacia los saberes y prácticas de los pueblos indígenas en general, y la carencia de perspectivas interculturales en la atención de la salud en particular. En paralelo, se observa un creciente proceso de revalorización de la medicina tradicional en el seno de las comunidades.This article deals with the problem of communitarian health care in indigenous territories in the Argentine Northwest and is the result of a research paper on Primary Health Care (PHC) strategies in Diaguita communities in the Andean region from provinces of Salta and Catamarca (Argentina). Thus, the situation of health care and the modes of intervention by the PHC teams of the hospitals in the community territories under study are characterized, also inquires about the perceptions of the communities about such care. The research has had a predominantly qualitative methodological design through the implementation of in-depth interviews with different actors and observations in the territory. The findings reveal the existence of many uncertainties between the public health system and the traditional medicine practices that are deployed in the communities. Although there is progress in the creation of public policies for the recognition of indigenous rights and their own cultures and worldviews, at the same time, the replica of ways of invisibility and coloniality towards the knowledge and practices of indigenous peoples in general, and the lack of intercultural perspectives in health care in particular, is evident. In parallel, a growing process of revaluation of traditional medicine within the communities is observed.Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; ArgentinaFil: Wahren, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; ArgentinaUniversidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237317Garcia Guerreiro, Luciana; Wahren, Juan; Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina; Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense; Ciencia e Interculturalidad; 32; 1; 7-2023; 86-1051997-92312223-6260CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/1180info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v32i01.16237info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:04.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
Primary Health Care and interculturality in Diaguitas communities in Salta and Catamarca, Argentina
title Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
spellingShingle Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
Garcia Guerreiro, Luciana
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
SALUD PUEBLOS INDÍGENAS
INTERCULTURALIDAD
DIAGUITA
title_short Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
title_full Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
title_fullStr Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
title_sort Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Guerreiro, Luciana
Wahren, Juan
author Garcia Guerreiro, Luciana
author_facet Garcia Guerreiro, Luciana
Wahren, Juan
author_role author
author2 Wahren, Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
SALUD PUEBLOS INDÍGENAS
INTERCULTURALIDAD
DIAGUITA
topic ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
SALUD PUEBLOS INDÍGENAS
INTERCULTURALIDAD
DIAGUITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda la problemática de la atención de la salud comunitaria en territorios indígenas en el noroeste argentino y es resultado de un trabajo de investigación sobre las estrategias de Atención Primaria de la Salud (APS) en comunidades diaguitas en la región andina de las provincias de Salta y Catamarca (Argentina). Así, se caracteriza la situación de la atención sanitaria y los modos de intervención por parte de los equipos de APS de los hospitales en los territorios comunitarios bajo estudio, como también se indaga en torno a las percepciones por parte de las comunidades acerca de dicha atención. La investigación ha tenido un diseño metodológico predominantemente cualitativo mediante la implementación de entrevistas a profundidad a diferentes actores y observaciones en territorio. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto la existencia de diversas tensiones entre el sistema de salud público y las prácticas de medicina tradicional que se despliegan en las comunidades. Si bien, se observa un avance en la creación de políticas públicas de reconocimiento de derechos indígenas y sus propias culturas y cosmovisiones, al mismo tiempo se evidencia la reproducción de lógicas de invisibilización y colonialidad hacia los saberes y prácticas de los pueblos indígenas en general, y la carencia de perspectivas interculturales en la atención de la salud en particular. En paralelo, se observa un creciente proceso de revalorización de la medicina tradicional en el seno de las comunidades.
This article deals with the problem of communitarian health care in indigenous territories in the Argentine Northwest and is the result of a research paper on Primary Health Care (PHC) strategies in Diaguita communities in the Andean region from provinces of Salta and Catamarca (Argentina). Thus, the situation of health care and the modes of intervention by the PHC teams of the hospitals in the community territories under study are characterized, also inquires about the perceptions of the communities about such care. The research has had a predominantly qualitative methodological design through the implementation of in-depth interviews with different actors and observations in the territory. The findings reveal the existence of many uncertainties between the public health system and the traditional medicine practices that are deployed in the communities. Although there is progress in the creation of public policies for the recognition of indigenous rights and their own cultures and worldviews, at the same time, the replica of ways of invisibility and coloniality towards the knowledge and practices of indigenous peoples in general, and the lack of intercultural perspectives in health care in particular, is evident. In parallel, a growing process of revaluation of traditional medicine within the communities is observed.
Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina
Fil: Wahren, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina
description El presente artículo aborda la problemática de la atención de la salud comunitaria en territorios indígenas en el noroeste argentino y es resultado de un trabajo de investigación sobre las estrategias de Atención Primaria de la Salud (APS) en comunidades diaguitas en la región andina de las provincias de Salta y Catamarca (Argentina). Así, se caracteriza la situación de la atención sanitaria y los modos de intervención por parte de los equipos de APS de los hospitales en los territorios comunitarios bajo estudio, como también se indaga en torno a las percepciones por parte de las comunidades acerca de dicha atención. La investigación ha tenido un diseño metodológico predominantemente cualitativo mediante la implementación de entrevistas a profundidad a diferentes actores y observaciones en territorio. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto la existencia de diversas tensiones entre el sistema de salud público y las prácticas de medicina tradicional que se despliegan en las comunidades. Si bien, se observa un avance en la creación de políticas públicas de reconocimiento de derechos indígenas y sus propias culturas y cosmovisiones, al mismo tiempo se evidencia la reproducción de lógicas de invisibilización y colonialidad hacia los saberes y prácticas de los pueblos indígenas en general, y la carencia de perspectivas interculturales en la atención de la salud en particular. En paralelo, se observa un creciente proceso de revalorización de la medicina tradicional en el seno de las comunidades.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237317
Garcia Guerreiro, Luciana; Wahren, Juan; Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina; Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense; Ciencia e Interculturalidad; 32; 1; 7-2023; 86-105
1997-9231
2223-6260
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237317
identifier_str_mv Garcia Guerreiro, Luciana; Wahren, Juan; Atención primaria de la salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina; Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense; Ciencia e Interculturalidad; 32; 1; 7-2023; 86-105
1997-9231
2223-6260
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/1180
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v32i01.16237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781755315453952
score 12.982451