Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)...

Autores
Garcia Guerreiro, Luciana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo abona a la comprensión de los procesos de reorganización étnica y resistencia territorial de comunidades indígenas en contextos de avance de modelos extractivistas. En particular, se propone analizar e historizar los procesos de reorganización (inter)comunitaria diaguita en el departamento de Santa María (Catamarca) (2000-2022), a partir de la identificación de diferentes momentos vinculados a los procesos de construcción identitaria, luchas por el reconocimiento de derechos y disputas territoriales. El abordaje de la investigación se basó en un diseño metodológico predominantemente cualitativo, mediante entrevistas en profundidad, observaciones y análisis de fuentes documentales. Se advierte que en las últimas dos décadas tanto la afirmación identitaria como el ejercicio de la defensa territorial han asumido una importancia central en los procesos de territorialización diaguita. La territorialidad (inter)comunitaria se ha ido vigorizando en el marco de la (re)construcción de una espacialidad propia, en el marco de conflictos territoriales e incumplimientos en el reconocimiento de derechos.
This article contributes to the understanding of the processes of ethnic reorganization and territorial resistance of indigenous communities in contexts of advance of extractivist models. In particular, it is proposed to analyze and historicize the processes of Diaguita (inter)community reorganization in the department of Santa María (Catamarca) (2000-2022), based on the identification of different moments linked to the processes of identity construction, struggles for the recognition of rights and territorial disputes. The research approach was based on a predominantly qualitative methodological design, through in-depth interviews, observations and analysis of documentary sources. It is noted that in the last two decades both identity affirmation and the exercise of territorial defense have assumed central importance in the processes of Diaguita territorialization. (Inter)community territoriality has been strengthened within the framework of the (re)construction of its own spatiality, within the framework of territorial conflicts and failures to recognize rights.
Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
RESISTENCIAS TERRITORIALES
REORGANIZACIÓN INDÍGENA INTERCOMUNITARIA
PUEBLO DIAGUITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243281

id CONICETDig_934c4b7611b5ae659bc48ec7cf142569
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243281
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)After silence, the struggle for territory. Processes of reorganization and territorial resistance of Diaguita communities in the department of Santa María, Catamarca (2000-2022)Garcia Guerreiro, LucianaMOVIMIENTOS INDÍGENASRESISTENCIAS TERRITORIALESREORGANIZACIÓN INDÍGENA INTERCOMUNITARIAPUEBLO DIAGUITAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo abona a la comprensión de los procesos de reorganización étnica y resistencia territorial de comunidades indígenas en contextos de avance de modelos extractivistas. En particular, se propone analizar e historizar los procesos de reorganización (inter)comunitaria diaguita en el departamento de Santa María (Catamarca) (2000-2022), a partir de la identificación de diferentes momentos vinculados a los procesos de construcción identitaria, luchas por el reconocimiento de derechos y disputas territoriales. El abordaje de la investigación se basó en un diseño metodológico predominantemente cualitativo, mediante entrevistas en profundidad, observaciones y análisis de fuentes documentales. Se advierte que en las últimas dos décadas tanto la afirmación identitaria como el ejercicio de la defensa territorial han asumido una importancia central en los procesos de territorialización diaguita. La territorialidad (inter)comunitaria se ha ido vigorizando en el marco de la (re)construcción de una espacialidad propia, en el marco de conflictos territoriales e incumplimientos en el reconocimiento de derechos.This article contributes to the understanding of the processes of ethnic reorganization and territorial resistance of indigenous communities in contexts of advance of extractivist models. In particular, it is proposed to analyze and historicize the processes of Diaguita (inter)community reorganization in the department of Santa María (Catamarca) (2000-2022), based on the identification of different moments linked to the processes of identity construction, struggles for the recognition of rights and territorial disputes. The research approach was based on a predominantly qualitative methodological design, through in-depth interviews, observations and analysis of documentary sources. It is noted that in the last two decades both identity affirmation and the exercise of territorial defense have assumed central importance in the processes of Diaguita territorialization. (Inter)community territoriality has been strengthened within the framework of the (re)construction of its own spatiality, within the framework of territorial conflicts and failures to recognize rights.Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243281Garcia Guerreiro, Luciana; Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 25; 59; 8-2024; 1-191515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe246/19472info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:56.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
After silence, the struggle for territory. Processes of reorganization and territorial resistance of Diaguita communities in the department of Santa María, Catamarca (2000-2022)
title Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
spellingShingle Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
Garcia Guerreiro, Luciana
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
RESISTENCIAS TERRITORIALES
REORGANIZACIÓN INDÍGENA INTERCOMUNITARIA
PUEBLO DIAGUITA
title_short Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
title_full Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
title_fullStr Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
title_full_unstemmed Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
title_sort Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Guerreiro, Luciana
author Garcia Guerreiro, Luciana
author_facet Garcia Guerreiro, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS INDÍGENAS
RESISTENCIAS TERRITORIALES
REORGANIZACIÓN INDÍGENA INTERCOMUNITARIA
PUEBLO DIAGUITA
topic MOVIMIENTOS INDÍGENAS
RESISTENCIAS TERRITORIALES
REORGANIZACIÓN INDÍGENA INTERCOMUNITARIA
PUEBLO DIAGUITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo abona a la comprensión de los procesos de reorganización étnica y resistencia territorial de comunidades indígenas en contextos de avance de modelos extractivistas. En particular, se propone analizar e historizar los procesos de reorganización (inter)comunitaria diaguita en el departamento de Santa María (Catamarca) (2000-2022), a partir de la identificación de diferentes momentos vinculados a los procesos de construcción identitaria, luchas por el reconocimiento de derechos y disputas territoriales. El abordaje de la investigación se basó en un diseño metodológico predominantemente cualitativo, mediante entrevistas en profundidad, observaciones y análisis de fuentes documentales. Se advierte que en las últimas dos décadas tanto la afirmación identitaria como el ejercicio de la defensa territorial han asumido una importancia central en los procesos de territorialización diaguita. La territorialidad (inter)comunitaria se ha ido vigorizando en el marco de la (re)construcción de una espacialidad propia, en el marco de conflictos territoriales e incumplimientos en el reconocimiento de derechos.
This article contributes to the understanding of the processes of ethnic reorganization and territorial resistance of indigenous communities in contexts of advance of extractivist models. In particular, it is proposed to analyze and historicize the processes of Diaguita (inter)community reorganization in the department of Santa María (Catamarca) (2000-2022), based on the identification of different moments linked to the processes of identity construction, struggles for the recognition of rights and territorial disputes. The research approach was based on a predominantly qualitative methodological design, through in-depth interviews, observations and analysis of documentary sources. It is noted that in the last two decades both identity affirmation and the exercise of territorial defense have assumed central importance in the processes of Diaguita territorialization. (Inter)community territoriality has been strengthened within the framework of the (re)construction of its own spatiality, within the framework of territorial conflicts and failures to recognize rights.
Fil: Garcia Guerreiro, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo abona a la comprensión de los procesos de reorganización étnica y resistencia territorial de comunidades indígenas en contextos de avance de modelos extractivistas. En particular, se propone analizar e historizar los procesos de reorganización (inter)comunitaria diaguita en el departamento de Santa María (Catamarca) (2000-2022), a partir de la identificación de diferentes momentos vinculados a los procesos de construcción identitaria, luchas por el reconocimiento de derechos y disputas territoriales. El abordaje de la investigación se basó en un diseño metodológico predominantemente cualitativo, mediante entrevistas en profundidad, observaciones y análisis de fuentes documentales. Se advierte que en las últimas dos décadas tanto la afirmación identitaria como el ejercicio de la defensa territorial han asumido una importancia central en los procesos de territorialización diaguita. La territorialidad (inter)comunitaria se ha ido vigorizando en el marco de la (re)construcción de una espacialidad propia, en el marco de conflictos territoriales e incumplimientos en el reconocimiento de derechos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243281
Garcia Guerreiro, Luciana; Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 25; 59; 8-2024; 1-19
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243281
identifier_str_mv Garcia Guerreiro, Luciana; Después del silencio, la lucha por el territorio. Procesos de reorganización y resistencia territorial de comunidades diaguitas del departamento Santa María, Catamarca (2000-2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 25; 59; 8-2024; 1-19
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe246/19472
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e246
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269430179954688
score 13.13397