Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción
- Autores
- Czajkowski, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina, la gestión del proyecto y construcción de edificios se ha realizado en gran parte sin tener en cuenta el clima del sitio, el uso racional y eficiente de la energía, el uso de energías renovables o el contenido energético de los materiales en el cuerpo del edificio. Sucesivos gobiernos optaron por un modelo tarifario de la energía diferencial o subsidiando de forma directa el consumo, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en Patagonia. Este modelo racional en lo político y económico, sumado a otras situaciones relacionadas con agotamiento de reservas energéticas propias, insuficiente diversificación de la matriz energética y la falta de regulación de la industria de la construcción y de la planificación estratégica, lleva a una pertinaz sucesión de crisis energéticas de frecuencia e intensidad creciente. El presente trabajo trata esta situación que aqueja al país desde la arquitectura y la construcción del hábitat.
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina - Materia
-
EFICIENCIA ENERGÉTICA
EDIFICIOS PÚBLICOS
GESTIÓN SUSTENTABLE
USO RACIONAL DE ENERGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115117
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_35341bdc70ecb1751991f8c19900aa48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115117 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcciónCzajkowski, Jorge DanielEFICIENCIA ENERGÉTICAEDIFICIOS PÚBLICOSGESTIÓN SUSTENTABLEUSO RACIONAL DE ENERGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En la Argentina, la gestión del proyecto y construcción de edificios se ha realizado en gran parte sin tener en cuenta el clima del sitio, el uso racional y eficiente de la energía, el uso de energías renovables o el contenido energético de los materiales en el cuerpo del edificio. Sucesivos gobiernos optaron por un modelo tarifario de la energía diferencial o subsidiando de forma directa el consumo, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en Patagonia. Este modelo racional en lo político y económico, sumado a otras situaciones relacionadas con agotamiento de reservas energéticas propias, insuficiente diversificación de la matriz energética y la falta de regulación de la industria de la construcción y de la planificación estratégica, lleva a una pertinaz sucesión de crisis energéticas de frecuencia e intensidad creciente. El presente trabajo trata esta situación que aqueja al país desde la arquitectura y la construcción del hábitat.Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; ArgentinaComisión Nacional de Energía AtómicaPasquevich, Daniel Miguel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115117Czajkowski, Jorge Daniel; Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2016; 145-162978-987-1323-47-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ieds.cab.cnea.gov.ar/index.php/publicaciones/serie-documentos-ciencia-y-tecnologiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:46.153CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
title |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
spellingShingle |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción Czajkowski, Jorge Daniel EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS PÚBLICOS GESTIÓN SUSTENTABLE USO RACIONAL DE ENERGÍA |
title_short |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
title_full |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
title_fullStr |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
title_full_unstemmed |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
title_sort |
Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pasquevich, Daniel Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS PÚBLICOS GESTIÓN SUSTENTABLE USO RACIONAL DE ENERGÍA |
topic |
EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS PÚBLICOS GESTIÓN SUSTENTABLE USO RACIONAL DE ENERGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina, la gestión del proyecto y construcción de edificios se ha realizado en gran parte sin tener en cuenta el clima del sitio, el uso racional y eficiente de la energía, el uso de energías renovables o el contenido energético de los materiales en el cuerpo del edificio. Sucesivos gobiernos optaron por un modelo tarifario de la energía diferencial o subsidiando de forma directa el consumo, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en Patagonia. Este modelo racional en lo político y económico, sumado a otras situaciones relacionadas con agotamiento de reservas energéticas propias, insuficiente diversificación de la matriz energética y la falta de regulación de la industria de la construcción y de la planificación estratégica, lleva a una pertinaz sucesión de crisis energéticas de frecuencia e intensidad creciente. El presente trabajo trata esta situación que aqueja al país desde la arquitectura y la construcción del hábitat. Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina |
description |
En la Argentina, la gestión del proyecto y construcción de edificios se ha realizado en gran parte sin tener en cuenta el clima del sitio, el uso racional y eficiente de la energía, el uso de energías renovables o el contenido energético de los materiales en el cuerpo del edificio. Sucesivos gobiernos optaron por un modelo tarifario de la energía diferencial o subsidiando de forma directa el consumo, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en Patagonia. Este modelo racional en lo político y económico, sumado a otras situaciones relacionadas con agotamiento de reservas energéticas propias, insuficiente diversificación de la matriz energética y la falta de regulación de la industria de la construcción y de la planificación estratégica, lleva a una pertinaz sucesión de crisis energéticas de frecuencia e intensidad creciente. El presente trabajo trata esta situación que aqueja al país desde la arquitectura y la construcción del hábitat. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115117 Czajkowski, Jorge Daniel; Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2016; 145-162 978-987-1323-47-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115117 |
identifier_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel; Gestión sustentable de proyectos edilicios y su construcción; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2016; 145-162 978-987-1323-47-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ieds.cab.cnea.gov.ar/index.php/publicaciones/serie-documentos-ciencia-y-tecnologia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Nacional de Energía Atómica |
publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Nacional de Energía Atómica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269181017325568 |
score |
13.13397 |