La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental
- Autores
- Weckesser, Cintia; Avila, Verónica Fabiana; Recalde, Maria Eugenia; Zamboni, Juliana; Abba Fernandez, Siomara Marlene
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo deriva de un trabajo de campo exploratorio desplegado durante las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio a causa de la pandemia. Planteamos como objeto de investigación las corporeidades de las infancias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas por las familias. Nuestro interrogante convoca aportes de la Sociología, la Semiótica y la Psicomotricidad. Realizamos entrevistas y grupos focales a personas adultas en distintos contextos de la provincia de Córdoba durante 2020 y 2021. Entre los principales resultados pudimos reconocer que la pandemia y el aislamiento movilizaron preguntas en las familias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas y consumidas por niños y niñas sobre la cantidad y la calidad de los contenidos, y sobre posibles efectos negativos en la salud, especialmente la visión y la postura. También registramos que las propuestas audiovisuales habilitaron la posibilidad de nuevos espacios/tiempos compartidos en familia, y otros espacios y otros tiempos compartidos con otros/as con quienes estaba negado el contacto. En cuanto a los contenidos, observamos la recreación de escenas cotidianas como competiciones y otros en los que resuenan sentidos profundos en torno a lo que necesita ser elaborado, como la persecución, el refugio, los cuidados y la reparación. También fue posible advertir cierta delegación por parte de adultos y adultas al momento de “contar el mundo”. No obstante, concluimos que la función corporizante de las familias se encontró atravesada por las propuestas audiovisuales.
The article derives from an exploratory fieldwork deployed during the measures of isolation and social distancing due to the pandemic. The object of the research is the corporeality of childhood in relation to the audiovisual proposals offered by families. Our study takes contributions from Sociology, Semiotics and Psychomotricity. We conducted interviews and focus groups with adults in different contexts in the province of Córdoba in 2020 and 2021. Among the main results, we observed that the pandemic and isolation produced questions in families about the audiovisual proposals offered and consumed by children: about the quantity and quality of the content, about possible negative effects on health, especially vision and posture. We also recorded that the audiovisual proposals enabled the possibility of new spaces/ times shared with family, and other spaces and other times shared with others with whom contact was denied. As for the content, we observe the recreation of everyday scenes such as competitions and others in which deep meanings resonate around what needs to be elaborated, such as persecution, refuge, care and repair. At the same time, it was possible to notice a certain delegation by adults to “telling the world”. However, we conclude that the corporeal function of families was crossed by the audiovisual proposals.
Fil: Weckesser, Cintia. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Avila, Verónica Fabiana. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina
Fil: Recalde, Maria Eugenia. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina
Fil: Zamboni, Juliana. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina
Fil: Abba Fernandez, Siomara Marlene. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina - Materia
-
CORPOREIDADES
DISCURSOS
PROPUESTAS AUDIOVISUALES
FAMILIAS
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238674
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_351b34dfd86348b79c8caf0d25e5f3b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238674 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parentalThe corporeality of childhoods in pandemic: audiovisual proposals and parental mediationWeckesser, CintiaAvila, Verónica FabianaRecalde, Maria EugeniaZamboni, JulianaAbba Fernandez, Siomara MarleneCORPOREIDADESDISCURSOSPROPUESTAS AUDIOVISUALESFAMILIASPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo deriva de un trabajo de campo exploratorio desplegado durante las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio a causa de la pandemia. Planteamos como objeto de investigación las corporeidades de las infancias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas por las familias. Nuestro interrogante convoca aportes de la Sociología, la Semiótica y la Psicomotricidad. Realizamos entrevistas y grupos focales a personas adultas en distintos contextos de la provincia de Córdoba durante 2020 y 2021. Entre los principales resultados pudimos reconocer que la pandemia y el aislamiento movilizaron preguntas en las familias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas y consumidas por niños y niñas sobre la cantidad y la calidad de los contenidos, y sobre posibles efectos negativos en la salud, especialmente la visión y la postura. También registramos que las propuestas audiovisuales habilitaron la posibilidad de nuevos espacios/tiempos compartidos en familia, y otros espacios y otros tiempos compartidos con otros/as con quienes estaba negado el contacto. En cuanto a los contenidos, observamos la recreación de escenas cotidianas como competiciones y otros en los que resuenan sentidos profundos en torno a lo que necesita ser elaborado, como la persecución, el refugio, los cuidados y la reparación. También fue posible advertir cierta delegación por parte de adultos y adultas al momento de “contar el mundo”. No obstante, concluimos que la función corporizante de las familias se encontró atravesada por las propuestas audiovisuales.The article derives from an exploratory fieldwork deployed during the measures of isolation and social distancing due to the pandemic. The object of the research is the corporeality of childhood in relation to the audiovisual proposals offered by families. Our study takes contributions from Sociology, Semiotics and Psychomotricity. We conducted interviews and focus groups with adults in different contexts in the province of Córdoba in 2020 and 2021. Among the main results, we observed that the pandemic and isolation produced questions in families about the audiovisual proposals offered and consumed by children: about the quantity and quality of the content, about possible negative effects on health, especially vision and posture. We also recorded that the audiovisual proposals enabled the possibility of new spaces/ times shared with family, and other spaces and other times shared with others with whom contact was denied. As for the content, we observe the recreation of everyday scenes such as competitions and others in which deep meanings resonate around what needs to be elaborated, such as persecution, refuge, care and repair. At the same time, it was possible to notice a certain delegation by adults to “telling the world”. However, we conclude that the corporeal function of families was crossed by the audiovisual proposals.Fil: Weckesser, Cintia. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Avila, Verónica Fabiana. Universidad Provincial de Cordoba.; ArgentinaFil: Recalde, Maria Eugenia. Universidad Provincial de Cordoba.; ArgentinaFil: Zamboni, Juliana. Universidad Provincial de Cordoba.; ArgentinaFil: Abba Fernandez, Siomara Marlene. Universidad Provincial de Cordoba.; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238674Weckesser, Cintia; Avila, Verónica Fabiana; Recalde, Maria Eugenia; Zamboni, Juliana; Abba Fernandez, Siomara Marlene; La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 43; 12-2023; 57-681852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:34.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental The corporeality of childhoods in pandemic: audiovisual proposals and parental mediation |
title |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental |
spellingShingle |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental Weckesser, Cintia CORPOREIDADES DISCURSOS PROPUESTAS AUDIOVISUALES FAMILIAS PANDEMIA |
title_short |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental |
title_full |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental |
title_fullStr |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental |
title_full_unstemmed |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental |
title_sort |
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weckesser, Cintia Avila, Verónica Fabiana Recalde, Maria Eugenia Zamboni, Juliana Abba Fernandez, Siomara Marlene |
author |
Weckesser, Cintia |
author_facet |
Weckesser, Cintia Avila, Verónica Fabiana Recalde, Maria Eugenia Zamboni, Juliana Abba Fernandez, Siomara Marlene |
author_role |
author |
author2 |
Avila, Verónica Fabiana Recalde, Maria Eugenia Zamboni, Juliana Abba Fernandez, Siomara Marlene |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CORPOREIDADES DISCURSOS PROPUESTAS AUDIOVISUALES FAMILIAS PANDEMIA |
topic |
CORPOREIDADES DISCURSOS PROPUESTAS AUDIOVISUALES FAMILIAS PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo deriva de un trabajo de campo exploratorio desplegado durante las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio a causa de la pandemia. Planteamos como objeto de investigación las corporeidades de las infancias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas por las familias. Nuestro interrogante convoca aportes de la Sociología, la Semiótica y la Psicomotricidad. Realizamos entrevistas y grupos focales a personas adultas en distintos contextos de la provincia de Córdoba durante 2020 y 2021. Entre los principales resultados pudimos reconocer que la pandemia y el aislamiento movilizaron preguntas en las familias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas y consumidas por niños y niñas sobre la cantidad y la calidad de los contenidos, y sobre posibles efectos negativos en la salud, especialmente la visión y la postura. También registramos que las propuestas audiovisuales habilitaron la posibilidad de nuevos espacios/tiempos compartidos en familia, y otros espacios y otros tiempos compartidos con otros/as con quienes estaba negado el contacto. En cuanto a los contenidos, observamos la recreación de escenas cotidianas como competiciones y otros en los que resuenan sentidos profundos en torno a lo que necesita ser elaborado, como la persecución, el refugio, los cuidados y la reparación. También fue posible advertir cierta delegación por parte de adultos y adultas al momento de “contar el mundo”. No obstante, concluimos que la función corporizante de las familias se encontró atravesada por las propuestas audiovisuales. The article derives from an exploratory fieldwork deployed during the measures of isolation and social distancing due to the pandemic. The object of the research is the corporeality of childhood in relation to the audiovisual proposals offered by families. Our study takes contributions from Sociology, Semiotics and Psychomotricity. We conducted interviews and focus groups with adults in different contexts in the province of Córdoba in 2020 and 2021. Among the main results, we observed that the pandemic and isolation produced questions in families about the audiovisual proposals offered and consumed by children: about the quantity and quality of the content, about possible negative effects on health, especially vision and posture. We also recorded that the audiovisual proposals enabled the possibility of new spaces/ times shared with family, and other spaces and other times shared with others with whom contact was denied. As for the content, we observe the recreation of everyday scenes such as competitions and others in which deep meanings resonate around what needs to be elaborated, such as persecution, refuge, care and repair. At the same time, it was possible to notice a certain delegation by adults to “telling the world”. However, we conclude that the corporeal function of families was crossed by the audiovisual proposals. Fil: Weckesser, Cintia. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Avila, Verónica Fabiana. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina Fil: Recalde, Maria Eugenia. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina Fil: Zamboni, Juliana. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina Fil: Abba Fernandez, Siomara Marlene. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina |
description |
El artículo deriva de un trabajo de campo exploratorio desplegado durante las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio a causa de la pandemia. Planteamos como objeto de investigación las corporeidades de las infancias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas por las familias. Nuestro interrogante convoca aportes de la Sociología, la Semiótica y la Psicomotricidad. Realizamos entrevistas y grupos focales a personas adultas en distintos contextos de la provincia de Córdoba durante 2020 y 2021. Entre los principales resultados pudimos reconocer que la pandemia y el aislamiento movilizaron preguntas en las familias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas y consumidas por niños y niñas sobre la cantidad y la calidad de los contenidos, y sobre posibles efectos negativos en la salud, especialmente la visión y la postura. También registramos que las propuestas audiovisuales habilitaron la posibilidad de nuevos espacios/tiempos compartidos en familia, y otros espacios y otros tiempos compartidos con otros/as con quienes estaba negado el contacto. En cuanto a los contenidos, observamos la recreación de escenas cotidianas como competiciones y otros en los que resuenan sentidos profundos en torno a lo que necesita ser elaborado, como la persecución, el refugio, los cuidados y la reparación. También fue posible advertir cierta delegación por parte de adultos y adultas al momento de “contar el mundo”. No obstante, concluimos que la función corporizante de las familias se encontró atravesada por las propuestas audiovisuales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238674 Weckesser, Cintia; Avila, Verónica Fabiana; Recalde, Maria Eugenia; Zamboni, Juliana; Abba Fernandez, Siomara Marlene; La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 43; 12-2023; 57-68 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238674 |
identifier_str_mv |
Weckesser, Cintia; Avila, Verónica Fabiana; Recalde, Maria Eugenia; Zamboni, Juliana; Abba Fernandez, Siomara Marlene; La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 43; 12-2023; 57-68 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613454600601600 |
score |
13.070432 |