La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo
- Autores
- Duek, Sara Carolina; Moguillansky, Marina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone analizar cómo se recrean las reglas familiares de uso de tecnologías digitales durante el año 2020 en el marco de la pandemia en Argentina. El enfoque es sociológico y el estudio fue cualitativo. Con muestreo teórico se realizaron veinte entrevistas estructuradas a padres o madres de niños y niñas de seis a nueve años de edad, de escuelas públicas y privadas del área metropolitana de Buenos Aires. Se estudiaron las mediaciones parentales, entendidas como las estrategias de gestión del vínculo de los niños con las tecnologías digitales, con relación al uso de dispositivos, la distribución de tareas domésticas y con el género. Se plantea que se han modificado las modalidades de mediación en diálogo con resultados de investigaciones previas que se exponen y comparan. La pandemia modificó la forma de pensar y gestionar los permisos y los límites de la conectividad de niños y niñas.
This article intends to analyze how family regulations on the use of digital technologies were deployed during 2020 in the context of the pandemic in Argentina. This sociological study has a qualitative design. Using theoretical sampling, the field work consisted of twenty structured interviews with parents of 6 to 9 year-old children, from public and private schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Parental mediations, defined as strategies deployed to manage the relationship of the youngest with digital technologies, are analyzed in relation to the devices use, the domestic tasks distribution and the gender. The parental mediation modalities have been modified in contrast to the results of previous investigations that are exposed and compared in the article. The pandemic changed the ways of thinking and managing the permissions and limits regarding children’s online activities.
Fil: Duek, Sara Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
GÉNERO
FAMILIA
TECNOLOGÍA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144506
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c656928586f1df063fa4e66a53a1f7b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144506 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajoParental mediation in the pandemic: Devices, gender and labour divisionDuek, Sara CarolinaMoguillansky, MarinaPANDEMIAGÉNEROFAMILIATECNOLOGÍACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone analizar cómo se recrean las reglas familiares de uso de tecnologías digitales durante el año 2020 en el marco de la pandemia en Argentina. El enfoque es sociológico y el estudio fue cualitativo. Con muestreo teórico se realizaron veinte entrevistas estructuradas a padres o madres de niños y niñas de seis a nueve años de edad, de escuelas públicas y privadas del área metropolitana de Buenos Aires. Se estudiaron las mediaciones parentales, entendidas como las estrategias de gestión del vínculo de los niños con las tecnologías digitales, con relación al uso de dispositivos, la distribución de tareas domésticas y con el género. Se plantea que se han modificado las modalidades de mediación en diálogo con resultados de investigaciones previas que se exponen y comparan. La pandemia modificó la forma de pensar y gestionar los permisos y los límites de la conectividad de niños y niñas.This article intends to analyze how family regulations on the use of digital technologies were deployed during 2020 in the context of the pandemic in Argentina. This sociological study has a qualitative design. Using theoretical sampling, the field work consisted of twenty structured interviews with parents of 6 to 9 year-old children, from public and private schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Parental mediations, defined as strategies deployed to manage the relationship of the youngest with digital technologies, are analyzed in relation to the devices use, the domestic tasks distribution and the gender. The parental mediation modalities have been modified in contrast to the results of previous investigations that are exposed and compared in the article. The pandemic changed the ways of thinking and managing the permissions and limits regarding children’s online activities.Fil: Duek, Sara Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico de Santo Domingo2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144506Duek, Sara Carolina; Moguillansky, Marina; La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 5; 3; 9-2021; 7-182613-87942613-8808CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/article/view/2125info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22206/cyed.2021.v5i3.pp7-18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:51.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo Parental mediation in the pandemic: Devices, gender and labour division |
title |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo |
spellingShingle |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo Duek, Sara Carolina PANDEMIA GÉNERO FAMILIA TECNOLOGÍA COVID-19 |
title_short |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo |
title_full |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo |
title_fullStr |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo |
title_full_unstemmed |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo |
title_sort |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duek, Sara Carolina Moguillansky, Marina |
author |
Duek, Sara Carolina |
author_facet |
Duek, Sara Carolina Moguillansky, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Moguillansky, Marina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA GÉNERO FAMILIA TECNOLOGÍA COVID-19 |
topic |
PANDEMIA GÉNERO FAMILIA TECNOLOGÍA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone analizar cómo se recrean las reglas familiares de uso de tecnologías digitales durante el año 2020 en el marco de la pandemia en Argentina. El enfoque es sociológico y el estudio fue cualitativo. Con muestreo teórico se realizaron veinte entrevistas estructuradas a padres o madres de niños y niñas de seis a nueve años de edad, de escuelas públicas y privadas del área metropolitana de Buenos Aires. Se estudiaron las mediaciones parentales, entendidas como las estrategias de gestión del vínculo de los niños con las tecnologías digitales, con relación al uso de dispositivos, la distribución de tareas domésticas y con el género. Se plantea que se han modificado las modalidades de mediación en diálogo con resultados de investigaciones previas que se exponen y comparan. La pandemia modificó la forma de pensar y gestionar los permisos y los límites de la conectividad de niños y niñas. This article intends to analyze how family regulations on the use of digital technologies were deployed during 2020 in the context of the pandemic in Argentina. This sociological study has a qualitative design. Using theoretical sampling, the field work consisted of twenty structured interviews with parents of 6 to 9 year-old children, from public and private schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Parental mediations, defined as strategies deployed to manage the relationship of the youngest with digital technologies, are analyzed in relation to the devices use, the domestic tasks distribution and the gender. The parental mediation modalities have been modified in contrast to the results of previous investigations that are exposed and compared in the article. The pandemic changed the ways of thinking and managing the permissions and limits regarding children’s online activities. Fil: Duek, Sara Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone analizar cómo se recrean las reglas familiares de uso de tecnologías digitales durante el año 2020 en el marco de la pandemia en Argentina. El enfoque es sociológico y el estudio fue cualitativo. Con muestreo teórico se realizaron veinte entrevistas estructuradas a padres o madres de niños y niñas de seis a nueve años de edad, de escuelas públicas y privadas del área metropolitana de Buenos Aires. Se estudiaron las mediaciones parentales, entendidas como las estrategias de gestión del vínculo de los niños con las tecnologías digitales, con relación al uso de dispositivos, la distribución de tareas domésticas y con el género. Se plantea que se han modificado las modalidades de mediación en diálogo con resultados de investigaciones previas que se exponen y comparan. La pandemia modificó la forma de pensar y gestionar los permisos y los límites de la conectividad de niños y niñas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144506 Duek, Sara Carolina; Moguillansky, Marina; La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 5; 3; 9-2021; 7-18 2613-8794 2613-8808 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144506 |
identifier_str_mv |
Duek, Sara Carolina; Moguillansky, Marina; La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 5; 3; 9-2021; 7-18 2613-8794 2613-8808 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/article/view/2125 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22206/cyed.2021.v5i3.pp7-18 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613619843596288 |
score |
13.070432 |