Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino
- Autores
- Villarreal, Pablo Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las redes sociales han tenido efectos ambiguos sobre la esfera pública democrática: si bien es cierto que "democratizan la palabra" y las intervenciones en el espacio público, también permiten -cada vez más- la difusión de discursos discriminatorios, xenófobos, racistas, anti-democráticos y autoritarios que erosionan el funcionamiento de las democracias. Si la relación entre redes sociales, política y democracia se abrió de manera esperanzadora durante las rebeliones de la primavera árabe del 2010; el asalto al Capitolio por parte de los seguidores de Donald Trump en enero del 2021 representa su momento más sombrío. Las redes sociales tuvieron un papel destacado en ese incidente, sirviendo como plataformas para la articulación y la organización de grupos neo-nazis, neo-esclavistas, supremacistas blancos, ultra nacionalistas y de extrema derecha que lideraron el ataque contra las instituciones democráticas del país del norte.
Fil: Villarreal, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Discursos de Odio
Ideología
Redes Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167161
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3514913459ee0644c2630909fa113c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167161 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentinoVillarreal, Pablo MarianoDiscursos de OdioIdeologíaRedes Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las redes sociales han tenido efectos ambiguos sobre la esfera pública democrática: si bien es cierto que "democratizan la palabra" y las intervenciones en el espacio público, también permiten -cada vez más- la difusión de discursos discriminatorios, xenófobos, racistas, anti-democráticos y autoritarios que erosionan el funcionamiento de las democracias. Si la relación entre redes sociales, política y democracia se abrió de manera esperanzadora durante las rebeliones de la primavera árabe del 2010; el asalto al Capitolio por parte de los seguidores de Donald Trump en enero del 2021 representa su momento más sombrío. Las redes sociales tuvieron un papel destacado en ese incidente, sirviendo como plataformas para la articulación y la organización de grupos neo-nazis, neo-esclavistas, supremacistas blancos, ultra nacionalistas y de extrema derecha que lideraron el ataque contra las instituciones democráticas del país del norte.Fil: Villarreal, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaProvincia del Chaco. Escuela de Gobierno2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167161Villarreal, Pablo Mariano; Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino; Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 16; 12-2021; 1-122591-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tramas.escueladegobierno.gob.ar/articulo/una-aproximacion-a-los-discursos-de-odio-en-el-noreste-argentino/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:30.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
title |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
spellingShingle |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino Villarreal, Pablo Mariano Discursos de Odio Ideología Redes Sociales |
title_short |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
title_full |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
title_fullStr |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
title_sort |
Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villarreal, Pablo Mariano |
author |
Villarreal, Pablo Mariano |
author_facet |
Villarreal, Pablo Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discursos de Odio Ideología Redes Sociales |
topic |
Discursos de Odio Ideología Redes Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las redes sociales han tenido efectos ambiguos sobre la esfera pública democrática: si bien es cierto que "democratizan la palabra" y las intervenciones en el espacio público, también permiten -cada vez más- la difusión de discursos discriminatorios, xenófobos, racistas, anti-democráticos y autoritarios que erosionan el funcionamiento de las democracias. Si la relación entre redes sociales, política y democracia se abrió de manera esperanzadora durante las rebeliones de la primavera árabe del 2010; el asalto al Capitolio por parte de los seguidores de Donald Trump en enero del 2021 representa su momento más sombrío. Las redes sociales tuvieron un papel destacado en ese incidente, sirviendo como plataformas para la articulación y la organización de grupos neo-nazis, neo-esclavistas, supremacistas blancos, ultra nacionalistas y de extrema derecha que lideraron el ataque contra las instituciones democráticas del país del norte. Fil: Villarreal, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Las redes sociales han tenido efectos ambiguos sobre la esfera pública democrática: si bien es cierto que "democratizan la palabra" y las intervenciones en el espacio público, también permiten -cada vez más- la difusión de discursos discriminatorios, xenófobos, racistas, anti-democráticos y autoritarios que erosionan el funcionamiento de las democracias. Si la relación entre redes sociales, política y democracia se abrió de manera esperanzadora durante las rebeliones de la primavera árabe del 2010; el asalto al Capitolio por parte de los seguidores de Donald Trump en enero del 2021 representa su momento más sombrío. Las redes sociales tuvieron un papel destacado en ese incidente, sirviendo como plataformas para la articulación y la organización de grupos neo-nazis, neo-esclavistas, supremacistas blancos, ultra nacionalistas y de extrema derecha que lideraron el ataque contra las instituciones democráticas del país del norte. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167161 Villarreal, Pablo Mariano; Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino; Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 16; 12-2021; 1-12 2591-6599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167161 |
identifier_str_mv |
Villarreal, Pablo Mariano; Una aproximación a los discursos de odio en el noreste argentino; Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 16; 12-2021; 1-12 2591-6599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tramas.escueladegobierno.gob.ar/articulo/una-aproximacion-a-los-discursos-de-odio-en-el-noreste-argentino/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270160313909248 |
score |
13.13397 |