Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas
- Autores
- Morales, Santiago Joaquín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capitalismo colonial/moderno negó la condición de sujeto de pensamiento a quienes, según criterios adultos y patriarcales, no disponían de razón. Por eso las infancias -y más aún las latinoamericanas- son excluidas radicales del mundo del pensamiento válido. Partiendo de ese diagnóstico, en este artículo nos hemos propuesto recuperar la originalidad del pensamiento de Paulo Freire en lo que tiene que ver con su visión sobre lo infantil y sobre las niñeces, a fin de, desde allí, engrosar una crítica al orden binario hegemónico que niega capacidad de razón a quienes ha subalternizado. Si bien es cierto que Paulo Freire dedicó su vida a pensar e intervenir en la educación de personas adultas, las cualidades niñas de su pensamiento nos invitaron a proponer un modo propositivo de nombrar el antiadutismo: perspectiva niña. Así, plantearemos la necesidad de co-producir -junto a las infancias latinoamericanas organizadas- una perspectiva niña que nos permita reinventar modos de encuentro intergeneracional para quebrantar el adultismo que oprime a las nuevas generaciones, construyendo nuevas y plurales concepciones de emancipación social.
Fil: Morales, Santiago Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
PERSPECTIVA NIÑA
PAULO FREIRE
INFANCIAS
ADULTOCENTRISMO
COLONIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229365
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34f6c88f01fb7e581c6eff59668d1e5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229365 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanasMorales, Santiago JoaquínPERSPECTIVA NIÑAPAULO FREIREINFANCIASADULTOCENTRISMOCOLONIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El capitalismo colonial/moderno negó la condición de sujeto de pensamiento a quienes, según criterios adultos y patriarcales, no disponían de razón. Por eso las infancias -y más aún las latinoamericanas- son excluidas radicales del mundo del pensamiento válido. Partiendo de ese diagnóstico, en este artículo nos hemos propuesto recuperar la originalidad del pensamiento de Paulo Freire en lo que tiene que ver con su visión sobre lo infantil y sobre las niñeces, a fin de, desde allí, engrosar una crítica al orden binario hegemónico que niega capacidad de razón a quienes ha subalternizado. Si bien es cierto que Paulo Freire dedicó su vida a pensar e intervenir en la educación de personas adultas, las cualidades niñas de su pensamiento nos invitaron a proponer un modo propositivo de nombrar el antiadutismo: perspectiva niña. Así, plantearemos la necesidad de co-producir -junto a las infancias latinoamericanas organizadas- una perspectiva niña que nos permita reinventar modos de encuentro intergeneracional para quebrantar el adultismo que oprime a las nuevas generaciones, construyendo nuevas y plurales concepciones de emancipación social.Fil: Morales, Santiago Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaOrganización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229365Morales, Santiago Joaquín; Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas; Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; Boletín IINfancia; 15; 6-2023; 75-872815-6536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iin.oea.org/boletines.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:17.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
title |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
spellingShingle |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas Morales, Santiago Joaquín PERSPECTIVA NIÑA PAULO FREIRE INFANCIAS ADULTOCENTRISMO COLONIALIDAD |
title_short |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
title_full |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
title_fullStr |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
title_full_unstemmed |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
title_sort |
Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Santiago Joaquín |
author |
Morales, Santiago Joaquín |
author_facet |
Morales, Santiago Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSPECTIVA NIÑA PAULO FREIRE INFANCIAS ADULTOCENTRISMO COLONIALIDAD |
topic |
PERSPECTIVA NIÑA PAULO FREIRE INFANCIAS ADULTOCENTRISMO COLONIALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capitalismo colonial/moderno negó la condición de sujeto de pensamiento a quienes, según criterios adultos y patriarcales, no disponían de razón. Por eso las infancias -y más aún las latinoamericanas- son excluidas radicales del mundo del pensamiento válido. Partiendo de ese diagnóstico, en este artículo nos hemos propuesto recuperar la originalidad del pensamiento de Paulo Freire en lo que tiene que ver con su visión sobre lo infantil y sobre las niñeces, a fin de, desde allí, engrosar una crítica al orden binario hegemónico que niega capacidad de razón a quienes ha subalternizado. Si bien es cierto que Paulo Freire dedicó su vida a pensar e intervenir en la educación de personas adultas, las cualidades niñas de su pensamiento nos invitaron a proponer un modo propositivo de nombrar el antiadutismo: perspectiva niña. Así, plantearemos la necesidad de co-producir -junto a las infancias latinoamericanas organizadas- una perspectiva niña que nos permita reinventar modos de encuentro intergeneracional para quebrantar el adultismo que oprime a las nuevas generaciones, construyendo nuevas y plurales concepciones de emancipación social. Fil: Morales, Santiago Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
El capitalismo colonial/moderno negó la condición de sujeto de pensamiento a quienes, según criterios adultos y patriarcales, no disponían de razón. Por eso las infancias -y más aún las latinoamericanas- son excluidas radicales del mundo del pensamiento válido. Partiendo de ese diagnóstico, en este artículo nos hemos propuesto recuperar la originalidad del pensamiento de Paulo Freire en lo que tiene que ver con su visión sobre lo infantil y sobre las niñeces, a fin de, desde allí, engrosar una crítica al orden binario hegemónico que niega capacidad de razón a quienes ha subalternizado. Si bien es cierto que Paulo Freire dedicó su vida a pensar e intervenir en la educación de personas adultas, las cualidades niñas de su pensamiento nos invitaron a proponer un modo propositivo de nombrar el antiadutismo: perspectiva niña. Así, plantearemos la necesidad de co-producir -junto a las infancias latinoamericanas organizadas- una perspectiva niña que nos permita reinventar modos de encuentro intergeneracional para quebrantar el adultismo que oprime a las nuevas generaciones, construyendo nuevas y plurales concepciones de emancipación social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229365 Morales, Santiago Joaquín; Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas; Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; Boletín IINfancia; 15; 6-2023; 75-87 2815-6536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229365 |
identifier_str_mv |
Morales, Santiago Joaquín; Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas; Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; Boletín IINfancia; 15; 6-2023; 75-87 2815-6536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iin.oea.org/boletines.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268590417379328 |
score |
13.13397 |