Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales
- Autores
- Re, Maria Guillermina; Michaux, María Celina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo estudiar diversos modelos de certificación de sustentabilidad ambiental reconocidos en el ámbito internacional que consideran las particularidades de los edificios escolares como una tipología independiente. Para cada uno de ellos se revisan suscategorías, indicadores y estructuras de puntuación. Se identifican los criterios relacionados a la eficiencia energética y al confort térmico, y se conforman nuevos agrupamientos según las variables seleccionadas, que permitan realizar el análisis comparativo entre los sistemas. Por otro lado, seseñalan y comentan los créditos específicos para escuelas, los cuales suelen estar referidos a aspectos educativos, sociales o funcionales. Como cierre del trabajo se concluye que TEENERGY es la herramienta que más se orienta a la evaluación térmico-energética de edificios escolares con un 46%de sus créditos involucrados en la temática, seguida de ITACA y BREEAM, que exhiben un 41% y 40% respectivamente.
The objective of this work is to study certification models of environmental sustainability, recognized in the international sphere that consider the particularities of school buildings, as an independent typology. For each of them, their categories, indicators and scoring structures are reviewed. The criteria related to energy efficiency and thermal comfort are identified, and new groupings are formed according to the selected variables, which allow the comparative analysis between the systems. On the other hand, the specific credits for schools, which are usually related to educational, social or functional aspects, are indicated and commented. It is concluded that TEENERGY is more oriented to the thermal-energetic evaluation of school buildings with 46% of its credits involved in the subject, followed by ITACA and BREEAM, which exhibit 41% and 40% respectively.
Fil: Re, Maria Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Michaux, María Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
San Salvador de Jujuy
Argentina
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería - Materia
-
SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN
EFICIENCIA ENERGÉTICA
CONFORT TÉRMICO
ESCUELAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161239
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a79e34182762fbd97a4560c596e10c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161239 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionalesEnvironmental sustainability certification for school buildings in use stage. Comparative analysis of four international modelsRe, Maria GuillerminaMichaux, María CelinaSISTEMAS DE CERTIFICACIÓNEFICIENCIA ENERGÉTICACONFORT TÉRMICOESCUELAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo tiene por objetivo estudiar diversos modelos de certificación de sustentabilidad ambiental reconocidos en el ámbito internacional que consideran las particularidades de los edificios escolares como una tipología independiente. Para cada uno de ellos se revisan suscategorías, indicadores y estructuras de puntuación. Se identifican los criterios relacionados a la eficiencia energética y al confort térmico, y se conforman nuevos agrupamientos según las variables seleccionadas, que permitan realizar el análisis comparativo entre los sistemas. Por otro lado, seseñalan y comentan los créditos específicos para escuelas, los cuales suelen estar referidos a aspectos educativos, sociales o funcionales. Como cierre del trabajo se concluye que TEENERGY es la herramienta que más se orienta a la evaluación térmico-energética de edificios escolares con un 46%de sus créditos involucrados en la temática, seguida de ITACA y BREEAM, que exhiben un 41% y 40% respectivamente.The objective of this work is to study certification models of environmental sustainability, recognized in the international sphere that consider the particularities of school buildings, as an independent typology. For each of them, their categories, indicators and scoring structures are reviewed. The criteria related to energy efficiency and thermal comfort are identified, and new groupings are formed according to the selected variables, which allow the comparative analysis between the systems. On the other hand, the specific credits for schools, which are usually related to educational, social or functional aspects, are indicated and commented. It is concluded that TEENERGY is more oriented to the thermal-energetic evaluation of school buildings with 46% of its credits involved in the subject, followed by ITACA and BREEAM, which exhibit 41% and 40% respectively.Fil: Re, Maria Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Michaux, María Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaXLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteSan Salvador de JujuyArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de IngenieríaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161239Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales; XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 1-112314-14332796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/1165Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:14.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales Environmental sustainability certification for school buildings in use stage. Comparative analysis of four international models |
title |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales |
spellingShingle |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales Re, Maria Guillermina SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA CONFORT TÉRMICO ESCUELAS |
title_short |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales |
title_full |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales |
title_fullStr |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales |
title_full_unstemmed |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales |
title_sort |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Re, Maria Guillermina Michaux, María Celina |
author |
Re, Maria Guillermina |
author_facet |
Re, Maria Guillermina Michaux, María Celina |
author_role |
author |
author2 |
Michaux, María Celina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA CONFORT TÉRMICO ESCUELAS |
topic |
SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA CONFORT TÉRMICO ESCUELAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar diversos modelos de certificación de sustentabilidad ambiental reconocidos en el ámbito internacional que consideran las particularidades de los edificios escolares como una tipología independiente. Para cada uno de ellos se revisan suscategorías, indicadores y estructuras de puntuación. Se identifican los criterios relacionados a la eficiencia energética y al confort térmico, y se conforman nuevos agrupamientos según las variables seleccionadas, que permitan realizar el análisis comparativo entre los sistemas. Por otro lado, seseñalan y comentan los créditos específicos para escuelas, los cuales suelen estar referidos a aspectos educativos, sociales o funcionales. Como cierre del trabajo se concluye que TEENERGY es la herramienta que más se orienta a la evaluación térmico-energética de edificios escolares con un 46%de sus créditos involucrados en la temática, seguida de ITACA y BREEAM, que exhiben un 41% y 40% respectivamente. The objective of this work is to study certification models of environmental sustainability, recognized in the international sphere that consider the particularities of school buildings, as an independent typology. For each of them, their categories, indicators and scoring structures are reviewed. The criteria related to energy efficiency and thermal comfort are identified, and new groupings are formed according to the selected variables, which allow the comparative analysis between the systems. On the other hand, the specific credits for schools, which are usually related to educational, social or functional aspects, are indicated and commented. It is concluded that TEENERGY is more oriented to the thermal-energetic evaluation of school buildings with 46% of its credits involved in the subject, followed by ITACA and BREEAM, which exhibit 41% and 40% respectively. Fil: Re, Maria Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina Fil: Michaux, María Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente San Salvador de Jujuy Argentina Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar diversos modelos de certificación de sustentabilidad ambiental reconocidos en el ámbito internacional que consideran las particularidades de los edificios escolares como una tipología independiente. Para cada uno de ellos se revisan suscategorías, indicadores y estructuras de puntuación. Se identifican los criterios relacionados a la eficiencia energética y al confort térmico, y se conforman nuevos agrupamientos según las variables seleccionadas, que permitan realizar el análisis comparativo entre los sistemas. Por otro lado, seseñalan y comentan los créditos específicos para escuelas, los cuales suelen estar referidos a aspectos educativos, sociales o funcionales. Como cierre del trabajo se concluye que TEENERGY es la herramienta que más se orienta a la evaluación térmico-energética de edificios escolares con un 46%de sus créditos involucrados en la temática, seguida de ITACA y BREEAM, que exhiben un 41% y 40% respectivamente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161239 Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales; XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 1-11 2314-1433 2796-8111 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161239 |
identifier_str_mv |
Certificación de sustentabilidad ambiental para edificios escolares en etapa de uso: Análisis comparativo de cuatro modelos internacionales; XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 1-11 2314-1433 2796-8111 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/1165 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613602808430592 |
score |
13.070432 |