Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina

Autores
Messina, Luciana Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo me propongo reflexionar sobre la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y las agencias estatales en las actuales políticas de la memoria en Argentina. Para ello, analizaré algunas de las tensiones entre los actores sociales que formaron parte de la "recuperación" del predio donde funcionó el ex centro clandestino de detención conocido como Olimpo y del proceso de institucionalización del programa de memoria que tiene lugar en él. Dichas tensiones pusieron de relieve algunas de las dimensiones cruciales de las políticas vinculadas a la constitución de espacios de la memoria, tales como la relación con el estado y los actores legitimados para llevarlas adelante. Desde una perspectiva etnográfica, me propongo describir y analizar las diferentes concepciones nativas sobre el estado, su rol en la "recuperación" y su papel en la gestión del predio.
This article analyzes the relations between civil society and state agencies in the current politics of memory in Argentina. In order to do so, we discuss some of the tensions between social actors who were part of the "recovery" of the former clandestine detention center known as Olimpo and the institutionalization of the policy of memory that takes place in it. These tensions highlighted some of the key dimensions of the policies linked to the creation of spaces of memory, such as the role of government and actors entitled to carry them out. From an ethnographic perspective, I intend to describe and analyze the different "native" views on issues such as what was the role of the state in the "recovery" and what should be its role in managing the property.
Fil: Messina, Luciana Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS DE LA MEMORIA
SOCIEDAD CIVIL
ESTADO
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179135

id CONICETDig_34622b346d8ee2b31c60c1441a15a71e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179135
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en ArgentinaNotes about the articulation between the state and the civil society in the politics of memory in ArgentinaMessina, Luciana SilviaPOLÍTICAS DE LA MEMORIASOCIEDAD CIVILESTADODICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo me propongo reflexionar sobre la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y las agencias estatales en las actuales políticas de la memoria en Argentina. Para ello, analizaré algunas de las tensiones entre los actores sociales que formaron parte de la "recuperación" del predio donde funcionó el ex centro clandestino de detención conocido como Olimpo y del proceso de institucionalización del programa de memoria que tiene lugar en él. Dichas tensiones pusieron de relieve algunas de las dimensiones cruciales de las políticas vinculadas a la constitución de espacios de la memoria, tales como la relación con el estado y los actores legitimados para llevarlas adelante. Desde una perspectiva etnográfica, me propongo describir y analizar las diferentes concepciones nativas sobre el estado, su rol en la "recuperación" y su papel en la gestión del predio.This article analyzes the relations between civil society and state agencies in the current politics of memory in Argentina. In order to do so, we discuss some of the tensions between social actors who were part of the "recovery" of the former clandestine detention center known as Olimpo and the institutionalization of the policy of memory that takes place in it. These tensions highlighted some of the key dimensions of the policies linked to the creation of spaces of memory, such as the role of government and actors entitled to carry them out. From an ethnographic perspective, I intend to describe and analyze the different "native" views on issues such as what was the role of the state in the "recovery" and what should be its role in managing the property.Fil: Messina, Luciana Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Federal de Pelotas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179135Messina, Luciana Silvia; Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina; Universidad Federal de Pelotas; Memória em Rede; 8; 15; 12-2016; 109-1362177-4129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/Memoria/article/view/10129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:11.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
Notes about the articulation between the state and the civil society in the politics of memory in Argentina
title Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
spellingShingle Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
Messina, Luciana Silvia
POLÍTICAS DE LA MEMORIA
SOCIEDAD CIVIL
ESTADO
DICTADURA
title_short Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
title_full Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
title_fullStr Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
title_sort Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Luciana Silvia
author Messina, Luciana Silvia
author_facet Messina, Luciana Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DE LA MEMORIA
SOCIEDAD CIVIL
ESTADO
DICTADURA
topic POLÍTICAS DE LA MEMORIA
SOCIEDAD CIVIL
ESTADO
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo me propongo reflexionar sobre la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y las agencias estatales en las actuales políticas de la memoria en Argentina. Para ello, analizaré algunas de las tensiones entre los actores sociales que formaron parte de la "recuperación" del predio donde funcionó el ex centro clandestino de detención conocido como Olimpo y del proceso de institucionalización del programa de memoria que tiene lugar en él. Dichas tensiones pusieron de relieve algunas de las dimensiones cruciales de las políticas vinculadas a la constitución de espacios de la memoria, tales como la relación con el estado y los actores legitimados para llevarlas adelante. Desde una perspectiva etnográfica, me propongo describir y analizar las diferentes concepciones nativas sobre el estado, su rol en la "recuperación" y su papel en la gestión del predio.
This article analyzes the relations between civil society and state agencies in the current politics of memory in Argentina. In order to do so, we discuss some of the tensions between social actors who were part of the "recovery" of the former clandestine detention center known as Olimpo and the institutionalization of the policy of memory that takes place in it. These tensions highlighted some of the key dimensions of the policies linked to the creation of spaces of memory, such as the role of government and actors entitled to carry them out. From an ethnographic perspective, I intend to describe and analyze the different "native" views on issues such as what was the role of the state in the "recovery" and what should be its role in managing the property.
Fil: Messina, Luciana Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo me propongo reflexionar sobre la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y las agencias estatales en las actuales políticas de la memoria en Argentina. Para ello, analizaré algunas de las tensiones entre los actores sociales que formaron parte de la "recuperación" del predio donde funcionó el ex centro clandestino de detención conocido como Olimpo y del proceso de institucionalización del programa de memoria que tiene lugar en él. Dichas tensiones pusieron de relieve algunas de las dimensiones cruciales de las políticas vinculadas a la constitución de espacios de la memoria, tales como la relación con el estado y los actores legitimados para llevarlas adelante. Desde una perspectiva etnográfica, me propongo describir y analizar las diferentes concepciones nativas sobre el estado, su rol en la "recuperación" y su papel en la gestión del predio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179135
Messina, Luciana Silvia; Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina; Universidad Federal de Pelotas; Memória em Rede; 8; 15; 12-2016; 109-136
2177-4129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179135
identifier_str_mv Messina, Luciana Silvia; Reflexiones sobre la articulación estado-sociedad civil en las políticas de la memoria en Argentina; Universidad Federal de Pelotas; Memória em Rede; 8; 15; 12-2016; 109-136
2177-4129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/Memoria/article/view/10129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Pelotas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Pelotas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269506777382912
score 13.13397