Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia

Autores
Yabkowski, Nuria Paola
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende ser el comienzo de una indagación más profunda, acerca de la relación entre el Estado y la sociedad civil. Estas dos categorías se han planteado como dicotómicas en la tradición de la teoría política, teniendo en cuenta que cada uno de estos términos alude a cosas diferentes en dicha tradición. Es por ello que haremos un breve repaso del modelo liberal, del republicano y por último, de la teoría marxiana del Estado, para desde allí poder exponer el problema que nos interesa. Es así que partimos de la hipótesis que sostiene que la separación entre estas dos esferas es funcional a la reproducción del sistema capitalista, entanto y en cuanto el Estado es concebido aquí como una forma de relación social específica e histórica, que sólo es capaz de sostenerse en el tiempo si se reproduce en su par opuesto, es decir, la sociedad civil. Es entonces, el Estado en cuanto forma de relación social, el que al tiempo que se reproduce en la sociedad civil, reproduce su aparición como esfera separada, como poder ajeno y extraño, en definitiva, como elemento trascendente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Estado
Sociedad civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106112

id SEDICI_ab2c561b6c690aace5b137d3288a7b63
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106112
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendenciaYabkowski, Nuria PaolaSociologíaEstadoSociedad civilEste trabajo pretende ser el comienzo de una indagación más profunda, acerca de la relación entre el Estado y la sociedad civil. Estas dos categorías se han planteado como dicotómicas en la tradición de la teoría política, teniendo en cuenta que cada uno de estos términos alude a cosas diferentes en dicha tradición. Es por ello que haremos un breve repaso del modelo liberal, del republicano y por último, de la teoría marxiana del Estado, para desde allí poder exponer el problema que nos interesa. Es así que partimos de la hipótesis que sostiene que la separación entre estas dos esferas es funcional a la reproducción del sistema capitalista, entanto y en cuanto el Estado es concebido aquí como una forma de relación social específica e histórica, que sólo es capaz de sostenerse en el tiempo si se reproduce en su par opuesto, es decir, la sociedad civil. Es entonces, el Estado en cuanto forma de relación social, el que al tiempo que se reproduce en la sociedad civil, reproduce su aparición como esfera separada, como poder ajeno y extraño, en definitiva, como elemento trascendente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106112<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6630/ev.6630.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:46.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
title Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
spellingShingle Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
Yabkowski, Nuria Paola
Sociología
Estado
Sociedad civil
title_short Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
title_full Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
title_fullStr Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
title_full_unstemmed Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
title_sort Estado y sociedad civil : Notas críticas sobre la trascendencia
dc.creator.none.fl_str_mv Yabkowski, Nuria Paola
author Yabkowski, Nuria Paola
author_facet Yabkowski, Nuria Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estado
Sociedad civil
topic Sociología
Estado
Sociedad civil
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende ser el comienzo de una indagación más profunda, acerca de la relación entre el Estado y la sociedad civil. Estas dos categorías se han planteado como dicotómicas en la tradición de la teoría política, teniendo en cuenta que cada uno de estos términos alude a cosas diferentes en dicha tradición. Es por ello que haremos un breve repaso del modelo liberal, del republicano y por último, de la teoría marxiana del Estado, para desde allí poder exponer el problema que nos interesa. Es así que partimos de la hipótesis que sostiene que la separación entre estas dos esferas es funcional a la reproducción del sistema capitalista, entanto y en cuanto el Estado es concebido aquí como una forma de relación social específica e histórica, que sólo es capaz de sostenerse en el tiempo si se reproduce en su par opuesto, es decir, la sociedad civil. Es entonces, el Estado en cuanto forma de relación social, el que al tiempo que se reproduce en la sociedad civil, reproduce su aparición como esfera separada, como poder ajeno y extraño, en definitiva, como elemento trascendente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo pretende ser el comienzo de una indagación más profunda, acerca de la relación entre el Estado y la sociedad civil. Estas dos categorías se han planteado como dicotómicas en la tradición de la teoría política, teniendo en cuenta que cada uno de estos términos alude a cosas diferentes en dicha tradición. Es por ello que haremos un breve repaso del modelo liberal, del republicano y por último, de la teoría marxiana del Estado, para desde allí poder exponer el problema que nos interesa. Es así que partimos de la hipótesis que sostiene que la separación entre estas dos esferas es funcional a la reproducción del sistema capitalista, entanto y en cuanto el Estado es concebido aquí como una forma de relación social específica e histórica, que sólo es capaz de sostenerse en el tiempo si se reproduce en su par opuesto, es decir, la sociedad civil. Es entonces, el Estado en cuanto forma de relación social, el que al tiempo que se reproduce en la sociedad civil, reproduce su aparición como esfera separada, como poder ajeno y extraño, en definitiva, como elemento trascendente.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106112
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6630/ev.6630.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444617637888
score 13.13397