Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio
- Autores
- Gazcón, Silvia
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gazcón, Silvia. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción; Argentina
Resumen: Existe un amplio consenso entre los investigadores sociales y políticos a la hora de caracterizar la relación Sociedad-Estado en América Latina. Los dentistas coinciden en señalar que el Estado determinó fuertemente a los actores sociales dado que, más allá de los roles asumidos (modernizador, revolucionario, garante de un orden represivo, según las épocas y las configuraciones macropolíticas), lo cierto es que ejerció sobre ellos una gran influencia. El signo distintivo de este tiempo es que los roles asumidos por el Estado Social o Estado de Bienestar (impulsor del desarrollo regional e integrador social) han sido reemplazados por otros, marcando un vertiginoso cambio de época. El Estado está virando rápidamente hacia una menor actividad económica: amplía el espacio del mercado, rompe las articulaciones neocorporativas, abre las fronteras y se desvincula de lo social a partir de la contratación de servicios de agencias nacionales e internacionales y el desarrollo de estrategias descentralizadoras. - Fuente
- Colección. 2001, 7 Edición especial: Tercer sector
- Materia
-
ESTADO
SOCIEDAD
SOCIEDAD CIVIL
POLITICA PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10119
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f219e2ef80650f3811ab954f244a8088 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10119 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenioGazcón, SilviaESTADOSOCIEDADSOCIEDAD CIVILPOLITICA PUBLICAFil: Gazcón, Silvia. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción; ArgentinaResumen: Existe un amplio consenso entre los investigadores sociales y políticos a la hora de caracterizar la relación Sociedad-Estado en América Latina. Los dentistas coinciden en señalar que el Estado determinó fuertemente a los actores sociales dado que, más allá de los roles asumidos (modernizador, revolucionario, garante de un orden represivo, según las épocas y las configuraciones macropolíticas), lo cierto es que ejerció sobre ellos una gran influencia. El signo distintivo de este tiempo es que los roles asumidos por el Estado Social o Estado de Bienestar (impulsor del desarrollo regional e integrador social) han sido reemplazados por otros, marcando un vertiginoso cambio de época. El Estado está virando rápidamente hacia una menor actividad económica: amplía el espacio del mercado, rompe las articulaciones neocorporativas, abre las fronteras y se desvincula de lo social a partir de la contratación de servicios de agencias nacionales e internacionales y el desarrollo de estrategias descentralizadoras.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101190328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Gazcón, S. estado y Sociedad civil : los desafíos del fin de milenio. [en línea]. Colección. 2001, 7 (Edición especial: Tercer sector). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10119Colección. 2001, 7 Edición especial: Tercer sectorreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10119instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:24.187Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
title |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
spellingShingle |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio Gazcón, Silvia ESTADO SOCIEDAD SOCIEDAD CIVIL POLITICA PUBLICA |
title_short |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
title_full |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
title_fullStr |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
title_full_unstemmed |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
title_sort |
Estado y sociedad civil : los desafíos del fin de milenio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gazcón, Silvia |
author |
Gazcón, Silvia |
author_facet |
Gazcón, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO SOCIEDAD SOCIEDAD CIVIL POLITICA PUBLICA |
topic |
ESTADO SOCIEDAD SOCIEDAD CIVIL POLITICA PUBLICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gazcón, Silvia. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción; Argentina Resumen: Existe un amplio consenso entre los investigadores sociales y políticos a la hora de caracterizar la relación Sociedad-Estado en América Latina. Los dentistas coinciden en señalar que el Estado determinó fuertemente a los actores sociales dado que, más allá de los roles asumidos (modernizador, revolucionario, garante de un orden represivo, según las épocas y las configuraciones macropolíticas), lo cierto es que ejerció sobre ellos una gran influencia. El signo distintivo de este tiempo es que los roles asumidos por el Estado Social o Estado de Bienestar (impulsor del desarrollo regional e integrador social) han sido reemplazados por otros, marcando un vertiginoso cambio de época. El Estado está virando rápidamente hacia una menor actividad económica: amplía el espacio del mercado, rompe las articulaciones neocorporativas, abre las fronteras y se desvincula de lo social a partir de la contratación de servicios de agencias nacionales e internacionales y el desarrollo de estrategias descentralizadoras. |
description |
Fil: Gazcón, Silvia. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10119 0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Gazcón, S. estado y Sociedad civil : los desafíos del fin de milenio. [en línea]. Colección. 2001, 7 (Edición especial: Tercer sector). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10119 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10119 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Gazcón, S. estado y Sociedad civil : los desafíos del fin de milenio. [en línea]. Colección. 2001, 7 (Edición especial: Tercer sector). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección. 2001, 7 Edición especial: Tercer sector reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351698952192 |
score |
13.13397 |