Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus

Autores
Gómez, Analia de Los Angeles; Sampietro, Diego Alejandro; Mandova, Tsvetelina; Kritsanida, Marina; Grougnet, Raphael; Vattuone, Marta Amelia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hongos del género Aspergillus provocan pudriciones en cereales especialmente en granos almacenados, contaminando estos últimos con aflatoxinas. La ingestión de estas micotoxinas puede ocasionar intoxicaciones en humanos y animales. El control químico de especies de Aspergillus se restringe al uso de preservantes de grado alimenticio, los cuales son fungistáticos, pueden alterar características organolépticas del grano y en dosis subinhibitorias del crecimiento micelial pueden estimular la producción de aflatoxinas. Se requieren nuevos agentes antifúngicos capaces de controlar el desarrollo de hongos del genero a Aspergillus. Plantas autóctonas del NOA conocidas popularmente por sus propiedades antisépticas podrían proveer metabolitos secundarios capaces de controlar su propagación. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antifúngica de extractos de vinal (Prosopis ruscifolia) sobre especies de Aspergillus e identificar los metabolitos responsables. Se obtuvieron extractos de partes aéreas de P. ruscifolia por extracción secuencial con hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanol. La actividad antifúngica de los mismos se ensayó sobre seis cepas de Aspergillus por bioautografía de siembra puntual en capa fina y por microdilución, lo cual permitió calcular la dosis mínima inhibitoria del crecimiento fúngico (DIM) y las concentraciones inhibitorias del 50% y 100% del crecimiento fúngico (CI50 y CIM). Los constituyentes del extracto que demostró bioactividad se separaron mediante cromatografía en columna de sílica gel y cromatografía centrífuga de partición, corroborándose la actividad antifúngica mediante bioautografía en cromatografía de capa fina (CCF). Las moléculas antifúngicas se identificaron preliminarmente mediante revelados específicos en CCF y posteriormente por espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN). El extracto metanólico fue el único que presentó actividad antifúngica sobre las especies de Aspergillus (CI50 de 60-297 µg/ml; CIM 50-1500 µg/ml), excepto sobre A. niger (DIM, CI50 y CIM> 2000 µg/mL). Los constituyentes antifúngicos se identificaron como alcaloides (juliflorina y prosoflorina), un ciclitol (pinitol) y saponinas triterpénicas. Se está investigando la toxicidad de estas sustancias y el efecto de las mismas sobre etapas del desarrollo fúngico críticas en el control de Aspergillus.
Fil: Gómez, Analia de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Mandova, Tsvetelina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia
Fil: Kritsanida, Marina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia
Fil: Grougnet, Raphael. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de enseñanza de Farmacobotánica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Materia
ASPERGILLUS
MICOTOXINAS
PROSOPIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268517

id CONICETDig_341f0a4bf287d278e0802f9aa0bb1b72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268517
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de AspergillusGómez, Analia de Los AngelesSampietro, Diego AlejandroMandova, TsvetelinaKritsanida, MarinaGrougnet, RaphaelVattuone, Marta AmeliaASPERGILLUSMICOTOXINASPROSOPIShttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Hongos del género Aspergillus provocan pudriciones en cereales especialmente en granos almacenados, contaminando estos últimos con aflatoxinas. La ingestión de estas micotoxinas puede ocasionar intoxicaciones en humanos y animales. El control químico de especies de Aspergillus se restringe al uso de preservantes de grado alimenticio, los cuales son fungistáticos, pueden alterar características organolépticas del grano y en dosis subinhibitorias del crecimiento micelial pueden estimular la producción de aflatoxinas. Se requieren nuevos agentes antifúngicos capaces de controlar el desarrollo de hongos del genero a Aspergillus. Plantas autóctonas del NOA conocidas popularmente por sus propiedades antisépticas podrían proveer metabolitos secundarios capaces de controlar su propagación. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antifúngica de extractos de vinal (Prosopis ruscifolia) sobre especies de Aspergillus e identificar los metabolitos responsables. Se obtuvieron extractos de partes aéreas de P. ruscifolia por extracción secuencial con hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanol. La actividad antifúngica de los mismos se ensayó sobre seis cepas de Aspergillus por bioautografía de siembra puntual en capa fina y por microdilución, lo cual permitió calcular la dosis mínima inhibitoria del crecimiento fúngico (DIM) y las concentraciones inhibitorias del 50% y 100% del crecimiento fúngico (CI50 y CIM). Los constituyentes del extracto que demostró bioactividad se separaron mediante cromatografía en columna de sílica gel y cromatografía centrífuga de partición, corroborándose la actividad antifúngica mediante bioautografía en cromatografía de capa fina (CCF). Las moléculas antifúngicas se identificaron preliminarmente mediante revelados específicos en CCF y posteriormente por espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN). El extracto metanólico fue el único que presentó actividad antifúngica sobre las especies de Aspergillus (CI50 de 60-297 µg/ml; CIM 50-1500 µg/ml), excepto sobre A. niger (DIM, CI50 y CIM> 2000 µg/mL). Los constituyentes antifúngicos se identificaron como alcaloides (juliflorina y prosoflorina), un ciclitol (pinitol) y saponinas triterpénicas. Se está investigando la toxicidad de estas sustancias y el efecto de las mismas sobre etapas del desarrollo fúngico críticas en el control de Aspergillus.Fil: Gómez, Analia de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Mandova, Tsvetelina. Centre National de la Recherche Scientifique; FranciaFil: Kritsanida, Marina. Centre National de la Recherche Scientifique; FranciaFil: Grougnet, Raphael. Centre National de la Recherche Scientifique; FranciaFil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaXII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de enseñanza de FarmacobotánicaPosadasArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires; Facultad de Farmacia y Bioquímica; Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268517Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de enseñanza de Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 56-561669-6859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:23.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
title Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
spellingShingle Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
Gómez, Analia de Los Angeles
ASPERGILLUS
MICOTOXINAS
PROSOPIS
title_short Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
title_full Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
title_fullStr Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
title_full_unstemmed Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
title_sort Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Analia de Los Angeles
Sampietro, Diego Alejandro
Mandova, Tsvetelina
Kritsanida, Marina
Grougnet, Raphael
Vattuone, Marta Amelia
author Gómez, Analia de Los Angeles
author_facet Gómez, Analia de Los Angeles
Sampietro, Diego Alejandro
Mandova, Tsvetelina
Kritsanida, Marina
Grougnet, Raphael
Vattuone, Marta Amelia
author_role author
author2 Sampietro, Diego Alejandro
Mandova, Tsvetelina
Kritsanida, Marina
Grougnet, Raphael
Vattuone, Marta Amelia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ASPERGILLUS
MICOTOXINAS
PROSOPIS
topic ASPERGILLUS
MICOTOXINAS
PROSOPIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Hongos del género Aspergillus provocan pudriciones en cereales especialmente en granos almacenados, contaminando estos últimos con aflatoxinas. La ingestión de estas micotoxinas puede ocasionar intoxicaciones en humanos y animales. El control químico de especies de Aspergillus se restringe al uso de preservantes de grado alimenticio, los cuales son fungistáticos, pueden alterar características organolépticas del grano y en dosis subinhibitorias del crecimiento micelial pueden estimular la producción de aflatoxinas. Se requieren nuevos agentes antifúngicos capaces de controlar el desarrollo de hongos del genero a Aspergillus. Plantas autóctonas del NOA conocidas popularmente por sus propiedades antisépticas podrían proveer metabolitos secundarios capaces de controlar su propagación. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antifúngica de extractos de vinal (Prosopis ruscifolia) sobre especies de Aspergillus e identificar los metabolitos responsables. Se obtuvieron extractos de partes aéreas de P. ruscifolia por extracción secuencial con hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanol. La actividad antifúngica de los mismos se ensayó sobre seis cepas de Aspergillus por bioautografía de siembra puntual en capa fina y por microdilución, lo cual permitió calcular la dosis mínima inhibitoria del crecimiento fúngico (DIM) y las concentraciones inhibitorias del 50% y 100% del crecimiento fúngico (CI50 y CIM). Los constituyentes del extracto que demostró bioactividad se separaron mediante cromatografía en columna de sílica gel y cromatografía centrífuga de partición, corroborándose la actividad antifúngica mediante bioautografía en cromatografía de capa fina (CCF). Las moléculas antifúngicas se identificaron preliminarmente mediante revelados específicos en CCF y posteriormente por espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN). El extracto metanólico fue el único que presentó actividad antifúngica sobre las especies de Aspergillus (CI50 de 60-297 µg/ml; CIM 50-1500 µg/ml), excepto sobre A. niger (DIM, CI50 y CIM> 2000 µg/mL). Los constituyentes antifúngicos se identificaron como alcaloides (juliflorina y prosoflorina), un ciclitol (pinitol) y saponinas triterpénicas. Se está investigando la toxicidad de estas sustancias y el efecto de las mismas sobre etapas del desarrollo fúngico críticas en el control de Aspergillus.
Fil: Gómez, Analia de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Mandova, Tsvetelina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia
Fil: Kritsanida, Marina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia
Fil: Grougnet, Raphael. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de enseñanza de Farmacobotánica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
description Hongos del género Aspergillus provocan pudriciones en cereales especialmente en granos almacenados, contaminando estos últimos con aflatoxinas. La ingestión de estas micotoxinas puede ocasionar intoxicaciones en humanos y animales. El control químico de especies de Aspergillus se restringe al uso de preservantes de grado alimenticio, los cuales son fungistáticos, pueden alterar características organolépticas del grano y en dosis subinhibitorias del crecimiento micelial pueden estimular la producción de aflatoxinas. Se requieren nuevos agentes antifúngicos capaces de controlar el desarrollo de hongos del genero a Aspergillus. Plantas autóctonas del NOA conocidas popularmente por sus propiedades antisépticas podrían proveer metabolitos secundarios capaces de controlar su propagación. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antifúngica de extractos de vinal (Prosopis ruscifolia) sobre especies de Aspergillus e identificar los metabolitos responsables. Se obtuvieron extractos de partes aéreas de P. ruscifolia por extracción secuencial con hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanol. La actividad antifúngica de los mismos se ensayó sobre seis cepas de Aspergillus por bioautografía de siembra puntual en capa fina y por microdilución, lo cual permitió calcular la dosis mínima inhibitoria del crecimiento fúngico (DIM) y las concentraciones inhibitorias del 50% y 100% del crecimiento fúngico (CI50 y CIM). Los constituyentes del extracto que demostró bioactividad se separaron mediante cromatografía en columna de sílica gel y cromatografía centrífuga de partición, corroborándose la actividad antifúngica mediante bioautografía en cromatografía de capa fina (CCF). Las moléculas antifúngicas se identificaron preliminarmente mediante revelados específicos en CCF y posteriormente por espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN). El extracto metanólico fue el único que presentó actividad antifúngica sobre las especies de Aspergillus (CI50 de 60-297 µg/ml; CIM 50-1500 µg/ml), excepto sobre A. niger (DIM, CI50 y CIM> 2000 µg/mL). Los constituyentes antifúngicos se identificaron como alcaloides (juliflorina y prosoflorina), un ciclitol (pinitol) y saponinas triterpénicas. Se está investigando la toxicidad de estas sustancias y el efecto de las mismas sobre etapas del desarrollo fúngico críticas en el control de Aspergillus.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268517
Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de enseñanza de Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 56-56
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268517
identifier_str_mv Aislamiento e identificación de compuesto antifúngicos procedentes de Prosopis ruscifolia útiles en el control de especies toxigénicas de Aspergillus; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de enseñanza de Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 56-56
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Facultad de Farmacia y Bioquímica; Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Facultad de Farmacia y Bioquímica; Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980707472769024
score 12.993085