Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales

Autores
Roche, Mariana Mara; Cantamutto, Lucía Marina; Eterovich, Alba Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2020 debido a la implementación de medidas sanitarias de emergencia para evitar la propagación del CoViD-19 en Argentina, la virtualización de la enseñanza de nivel secundario se produjo repentinamente. En este contexto de excepcionalidad, la comunidad educativa buscó estrategias tanto para el sostenimiento de las trayectorias educativas como para garantizar el vínculo con las y los estudiantes. La falta de experiencia en educación virtual en este nivel educativo condujo a que diferentes personas involucradas en el proceso de aprendizaje tuvieran que disponer de múltiples recursos para lograr los objetivos acordados y se puso en evidencia la necesidad de contar con figuras mediadoras para acompañar los procesos de apropiación de tecnologías. De hecho, si bien las y los adolescentes utilizan con frecuencia redes sociales y el dispositivo móvil, el uso de plataformas educativas virtuales y funciones de los programas de ofimática no era frecuente. Así, algunas personas tuvieron un rol de mediadoras para el desarrollo de las habilidades necesarias para estudiar en la modalidad virtual de enseñanza. En esta línea, el objetivo de este artículo es describir el rol de las diferentes figuras mediadoras vinculadas con las y los estudiantes que permitieron o facilitaron el sostenimiento de las trayectorias educativas en el marco de la “continuidad pedagógica”. A partir del análisis de un corpus de datos sobre interacciones digitales, recolectados en Carmen de Patagones en el 2020-2021, en dos escuelas secundarias públicas, detectamos diferentes instancias en las que se visualizan la importancia de las figuras mediadoras involucradas para facilitar la participación de estudiantes con dificultades de conexión y de manejo de aplicaciones, entre otras. En este sentido, docentes, preceptores, familiares y, en menor medida, compañeros ocuparon un rol clave compartiendo recursos digitales y conocimientos.
In 2020, due to the implementation of emergency health measures to prevent the spread of CoViD-19 in Argentina, secondary education was suddenly virtualized. In this exceptional context, the educational community sought strategies to sustain educational trajectories and guarantee the link with students. The lack of experience in virtual education at this educational level meant that different people involved in the learning process had to make use of multiple resources to achieve the agreed objectives, and the need for mediators to accompany the processes of appropriation of technologies became evident. Although adolescents frequently use social networks and mobile devices, the use of virtual educational platforms and office software functions was not frequent. Thus, people played the role of mediators for the development of the necessary skills to study in the virtual teaching modality. In this line, the objective of this article is to describe the role of the different mediating figures linked to the students that allowed or facilitated the sustainability of the educational trajectories within the framework of “pedagogical continuity”. From the analysis of a corpus of data on digital interactions, collected in Carmen de Patagones in 2020-2021, in two public high schools, we detected different instances in which the importance of mediating figures involved in facilitating the participation of students with difficulties in connection and application management, among others, is visualized. In this sense, teachers, preceptors, family members and, to a lesser extent, classmates played a key role in sharing digital resources and knowledge.
Fil: Roche, Mariana Mara. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Cantamutto, Lucía Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Eterovich, Alba Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Materia
PANDEMIA
FIGURAS MEDIADORAS
EDUCACIÓN VIRTUAL
DISCURSO DIGITAL
WHATSAPP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224834

id CONICETDig_34184f01b55089f8c9167bff5a9068dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitalesPedagogical continuity in pandemic: mediators and digital tools appropriationRoche, Mariana MaraCantamutto, Lucía MarinaEterovich, Alba BeatrizPANDEMIAFIGURAS MEDIADORASEDUCACIÓN VIRTUALDISCURSO DIGITALWHATSAPPhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2020 debido a la implementación de medidas sanitarias de emergencia para evitar la propagación del CoViD-19 en Argentina, la virtualización de la enseñanza de nivel secundario se produjo repentinamente. En este contexto de excepcionalidad, la comunidad educativa buscó estrategias tanto para el sostenimiento de las trayectorias educativas como para garantizar el vínculo con las y los estudiantes. La falta de experiencia en educación virtual en este nivel educativo condujo a que diferentes personas involucradas en el proceso de aprendizaje tuvieran que disponer de múltiples recursos para lograr los objetivos acordados y se puso en evidencia la necesidad de contar con figuras mediadoras para acompañar los procesos de apropiación de tecnologías. De hecho, si bien las y los adolescentes utilizan con frecuencia redes sociales y el dispositivo móvil, el uso de plataformas educativas virtuales y funciones de los programas de ofimática no era frecuente. Así, algunas personas tuvieron un rol de mediadoras para el desarrollo de las habilidades necesarias para estudiar en la modalidad virtual de enseñanza. En esta línea, el objetivo de este artículo es describir el rol de las diferentes figuras mediadoras vinculadas con las y los estudiantes que permitieron o facilitaron el sostenimiento de las trayectorias educativas en el marco de la “continuidad pedagógica”. A partir del análisis de un corpus de datos sobre interacciones digitales, recolectados en Carmen de Patagones en el 2020-2021, en dos escuelas secundarias públicas, detectamos diferentes instancias en las que se visualizan la importancia de las figuras mediadoras involucradas para facilitar la participación de estudiantes con dificultades de conexión y de manejo de aplicaciones, entre otras. En este sentido, docentes, preceptores, familiares y, en menor medida, compañeros ocuparon un rol clave compartiendo recursos digitales y conocimientos.In 2020, due to the implementation of emergency health measures to prevent the spread of CoViD-19 in Argentina, secondary education was suddenly virtualized. In this exceptional context, the educational community sought strategies to sustain educational trajectories and guarantee the link with students. The lack of experience in virtual education at this educational level meant that different people involved in the learning process had to make use of multiple resources to achieve the agreed objectives, and the need for mediators to accompany the processes of appropriation of technologies became evident. Although adolescents frequently use social networks and mobile devices, the use of virtual educational platforms and office software functions was not frequent. Thus, people played the role of mediators for the development of the necessary skills to study in the virtual teaching modality. In this line, the objective of this article is to describe the role of the different mediating figures linked to the students that allowed or facilitated the sustainability of the educational trajectories within the framework of “pedagogical continuity”. From the analysis of a corpus of data on digital interactions, collected in Carmen de Patagones in 2020-2021, in two public high schools, we detected different instances in which the importance of mediating figures involved in facilitating the participation of students with difficulties in connection and application management, among others, is visualized. In this sense, teachers, preceptors, family members and, to a lesser extent, classmates played a key role in sharing digital resources and knowledge.Fil: Roche, Mariana Mara. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Cantamutto, Lucía Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Eterovich, Alba Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224834Roche, Mariana Mara; Cantamutto, Lucía Marina; Eterovich, Alba Beatriz; Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales; Universidad Nacional del Comahue; Pilquén; 20; 3; 12-2023; 21-451851-3115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/5178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:11.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
Pedagogical continuity in pandemic: mediators and digital tools appropriation
title Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
spellingShingle Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
Roche, Mariana Mara
PANDEMIA
FIGURAS MEDIADORAS
EDUCACIÓN VIRTUAL
DISCURSO DIGITAL
WHATSAPP
title_short Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
title_full Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
title_fullStr Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
title_full_unstemmed Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
title_sort Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Roche, Mariana Mara
Cantamutto, Lucía Marina
Eterovich, Alba Beatriz
author Roche, Mariana Mara
author_facet Roche, Mariana Mara
Cantamutto, Lucía Marina
Eterovich, Alba Beatriz
author_role author
author2 Cantamutto, Lucía Marina
Eterovich, Alba Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
FIGURAS MEDIADORAS
EDUCACIÓN VIRTUAL
DISCURSO DIGITAL
WHATSAPP
topic PANDEMIA
FIGURAS MEDIADORAS
EDUCACIÓN VIRTUAL
DISCURSO DIGITAL
WHATSAPP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2020 debido a la implementación de medidas sanitarias de emergencia para evitar la propagación del CoViD-19 en Argentina, la virtualización de la enseñanza de nivel secundario se produjo repentinamente. En este contexto de excepcionalidad, la comunidad educativa buscó estrategias tanto para el sostenimiento de las trayectorias educativas como para garantizar el vínculo con las y los estudiantes. La falta de experiencia en educación virtual en este nivel educativo condujo a que diferentes personas involucradas en el proceso de aprendizaje tuvieran que disponer de múltiples recursos para lograr los objetivos acordados y se puso en evidencia la necesidad de contar con figuras mediadoras para acompañar los procesos de apropiación de tecnologías. De hecho, si bien las y los adolescentes utilizan con frecuencia redes sociales y el dispositivo móvil, el uso de plataformas educativas virtuales y funciones de los programas de ofimática no era frecuente. Así, algunas personas tuvieron un rol de mediadoras para el desarrollo de las habilidades necesarias para estudiar en la modalidad virtual de enseñanza. En esta línea, el objetivo de este artículo es describir el rol de las diferentes figuras mediadoras vinculadas con las y los estudiantes que permitieron o facilitaron el sostenimiento de las trayectorias educativas en el marco de la “continuidad pedagógica”. A partir del análisis de un corpus de datos sobre interacciones digitales, recolectados en Carmen de Patagones en el 2020-2021, en dos escuelas secundarias públicas, detectamos diferentes instancias en las que se visualizan la importancia de las figuras mediadoras involucradas para facilitar la participación de estudiantes con dificultades de conexión y de manejo de aplicaciones, entre otras. En este sentido, docentes, preceptores, familiares y, en menor medida, compañeros ocuparon un rol clave compartiendo recursos digitales y conocimientos.
In 2020, due to the implementation of emergency health measures to prevent the spread of CoViD-19 in Argentina, secondary education was suddenly virtualized. In this exceptional context, the educational community sought strategies to sustain educational trajectories and guarantee the link with students. The lack of experience in virtual education at this educational level meant that different people involved in the learning process had to make use of multiple resources to achieve the agreed objectives, and the need for mediators to accompany the processes of appropriation of technologies became evident. Although adolescents frequently use social networks and mobile devices, the use of virtual educational platforms and office software functions was not frequent. Thus, people played the role of mediators for the development of the necessary skills to study in the virtual teaching modality. In this line, the objective of this article is to describe the role of the different mediating figures linked to the students that allowed or facilitated the sustainability of the educational trajectories within the framework of “pedagogical continuity”. From the analysis of a corpus of data on digital interactions, collected in Carmen de Patagones in 2020-2021, in two public high schools, we detected different instances in which the importance of mediating figures involved in facilitating the participation of students with difficulties in connection and application management, among others, is visualized. In this sense, teachers, preceptors, family members and, to a lesser extent, classmates played a key role in sharing digital resources and knowledge.
Fil: Roche, Mariana Mara. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Cantamutto, Lucía Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Eterovich, Alba Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
description En el año 2020 debido a la implementación de medidas sanitarias de emergencia para evitar la propagación del CoViD-19 en Argentina, la virtualización de la enseñanza de nivel secundario se produjo repentinamente. En este contexto de excepcionalidad, la comunidad educativa buscó estrategias tanto para el sostenimiento de las trayectorias educativas como para garantizar el vínculo con las y los estudiantes. La falta de experiencia en educación virtual en este nivel educativo condujo a que diferentes personas involucradas en el proceso de aprendizaje tuvieran que disponer de múltiples recursos para lograr los objetivos acordados y se puso en evidencia la necesidad de contar con figuras mediadoras para acompañar los procesos de apropiación de tecnologías. De hecho, si bien las y los adolescentes utilizan con frecuencia redes sociales y el dispositivo móvil, el uso de plataformas educativas virtuales y funciones de los programas de ofimática no era frecuente. Así, algunas personas tuvieron un rol de mediadoras para el desarrollo de las habilidades necesarias para estudiar en la modalidad virtual de enseñanza. En esta línea, el objetivo de este artículo es describir el rol de las diferentes figuras mediadoras vinculadas con las y los estudiantes que permitieron o facilitaron el sostenimiento de las trayectorias educativas en el marco de la “continuidad pedagógica”. A partir del análisis de un corpus de datos sobre interacciones digitales, recolectados en Carmen de Patagones en el 2020-2021, en dos escuelas secundarias públicas, detectamos diferentes instancias en las que se visualizan la importancia de las figuras mediadoras involucradas para facilitar la participación de estudiantes con dificultades de conexión y de manejo de aplicaciones, entre otras. En este sentido, docentes, preceptores, familiares y, en menor medida, compañeros ocuparon un rol clave compartiendo recursos digitales y conocimientos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224834
Roche, Mariana Mara; Cantamutto, Lucía Marina; Eterovich, Alba Beatriz; Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales; Universidad Nacional del Comahue; Pilquén; 20; 3; 12-2023; 21-45
1851-3115
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224834
identifier_str_mv Roche, Mariana Mara; Cantamutto, Lucía Marina; Eterovich, Alba Beatriz; Continuidad pedagógica en pandemia: figuras mediadoras y apropiación de herramientas digitales; Universidad Nacional del Comahue; Pilquén; 20; 3; 12-2023; 21-45
1851-3115
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/5178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083163032387584
score 13.22299