Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital

Autores
Basso, Ana Valentina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la pandemia por COVID-19 debieron realizarse adecuaciones a la enseñanza en todos los niveles de manera inminente. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, obligó a la educación presencial a una adaptación hacia la educación a distancia, que estuvo basada principalmente en las nuevas tecnologías de red. Esta política pública requirió que los docentes implementen modificaciones en las dimensiones pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas de manera imprevista y obligada. Mucho de lo que se hizo en ese contexto de emergencia, hoy sigue vigente en las aulas y en los modos de enseñar. Sin embargo, no todo estuvo alineado con lo recomendado por la pedagogía digital. Este artículo tiene como objetivo hacer un repaso de las prácticas educativas universitarias mediadas por tecnologías de red para valorar los aciertos y sugerir algunos cambios en pos del enriquecimiento de las competencias que deben desarrollar los docentes en esta nueva era digital.
Fil: Basso, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
PANDEMIA
PEDAGOGÍA DIGITAL
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES
EDUCACIÓN SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262064

id CONICETDig_3403478dd1138a7f2586ef1d480631d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262064
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digitalBasso, Ana ValentinaPANDEMIAPEDAGOGÍA DIGITALCOMPETENCIAS DIGITALES DOCENTESEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Durante la pandemia por COVID-19 debieron realizarse adecuaciones a la enseñanza en todos los niveles de manera inminente. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, obligó a la educación presencial a una adaptación hacia la educación a distancia, que estuvo basada principalmente en las nuevas tecnologías de red. Esta política pública requirió que los docentes implementen modificaciones en las dimensiones pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas de manera imprevista y obligada. Mucho de lo que se hizo en ese contexto de emergencia, hoy sigue vigente en las aulas y en los modos de enseñar. Sin embargo, no todo estuvo alineado con lo recomendado por la pedagogía digital. Este artículo tiene como objetivo hacer un repaso de las prácticas educativas universitarias mediadas por tecnologías de red para valorar los aciertos y sugerir algunos cambios en pos del enriquecimiento de las competencias que deben desarrollar los docentes en esta nueva era digital.Fil: Basso, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Técnica2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262064Basso, Ana Valentina; Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Técnica; Bitácora Digital; 11; 15; 12-2024; 125-1312344-9144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47572info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:07.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
title Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
spellingShingle Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
Basso, Ana Valentina
PANDEMIA
PEDAGOGÍA DIGITAL
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES
EDUCACIÓN SUPERIOR
title_short Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
title_full Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
title_fullStr Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
title_full_unstemmed Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
title_sort Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, Ana Valentina
author Basso, Ana Valentina
author_facet Basso, Ana Valentina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
PEDAGOGÍA DIGITAL
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES
EDUCACIÓN SUPERIOR
topic PANDEMIA
PEDAGOGÍA DIGITAL
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES
EDUCACIÓN SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la pandemia por COVID-19 debieron realizarse adecuaciones a la enseñanza en todos los niveles de manera inminente. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, obligó a la educación presencial a una adaptación hacia la educación a distancia, que estuvo basada principalmente en las nuevas tecnologías de red. Esta política pública requirió que los docentes implementen modificaciones en las dimensiones pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas de manera imprevista y obligada. Mucho de lo que se hizo en ese contexto de emergencia, hoy sigue vigente en las aulas y en los modos de enseñar. Sin embargo, no todo estuvo alineado con lo recomendado por la pedagogía digital. Este artículo tiene como objetivo hacer un repaso de las prácticas educativas universitarias mediadas por tecnologías de red para valorar los aciertos y sugerir algunos cambios en pos del enriquecimiento de las competencias que deben desarrollar los docentes en esta nueva era digital.
Fil: Basso, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description Durante la pandemia por COVID-19 debieron realizarse adecuaciones a la enseñanza en todos los niveles de manera inminente. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, obligó a la educación presencial a una adaptación hacia la educación a distancia, que estuvo basada principalmente en las nuevas tecnologías de red. Esta política pública requirió que los docentes implementen modificaciones en las dimensiones pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas de manera imprevista y obligada. Mucho de lo que se hizo en ese contexto de emergencia, hoy sigue vigente en las aulas y en los modos de enseñar. Sin embargo, no todo estuvo alineado con lo recomendado por la pedagogía digital. Este artículo tiene como objetivo hacer un repaso de las prácticas educativas universitarias mediadas por tecnologías de red para valorar los aciertos y sugerir algunos cambios en pos del enriquecimiento de las competencias que deben desarrollar los docentes en esta nueva era digital.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262064
Basso, Ana Valentina; Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Técnica; Bitácora Digital; 11; 15; 12-2024; 125-131
2344-9144
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262064
identifier_str_mv Basso, Ana Valentina; Educación superior en la era digital: adaptaciones y aprendizajes post-pandemia. Tecnología educativa y pedagogía digital; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Técnica; Bitácora Digital; 11; 15; 12-2024; 125-131
2344-9144
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47572
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614381082509312
score 13.070432