Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición

Autores
Ponza, Pablo Mariano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A propósito de cumplirse treinta años de democracia en Argentina y la compulsión a los balances que generan esta clase de fechas, el artículo tiene como objetivo general recuperar las reflexiones y aportes teóricos que produjo Juan Carlos Portantiero durante la transición (1979-1989). Y, como objetivo específico, dar cuenta de las razones que lo condujeron al giro desde postulados revolucionarios hacia el paradigma democrático. Para ello el texto desarrolla tres variables explicativas vinculadas a: 1°) Los factores teórico-conceptuales: la crisis de sentidos y respuestas teórico-doctrinarias del marxismo. 2°) Los factores políticos: el reordenamiento y la modernización institucional de los ochenta. Y 3°) el cambio de rol adjudicado a los intelectuales en un contexto democrático.
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PORTANTIERO
DEMOCRACIA
DICTADURA
CULTURA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25257

id CONICETDig_33f6c474a152d78efd1aa049c32a192b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transiciónPonza, Pablo MarianoPORTANTIERODEMOCRACIADICTADURACULTURA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A propósito de cumplirse treinta años de democracia en Argentina y la compulsión a los balances que generan esta clase de fechas, el artículo tiene como objetivo general recuperar las reflexiones y aportes teóricos que produjo Juan Carlos Portantiero durante la transición (1979-1989). Y, como objetivo específico, dar cuenta de las razones que lo condujeron al giro desde postulados revolucionarios hacia el paradigma democrático. Para ello el texto desarrolla tres variables explicativas vinculadas a: 1°) Los factores teórico-conceptuales: la crisis de sentidos y respuestas teórico-doctrinarias del marxismo. 2°) Los factores políticos: el reordenamiento y la modernización institucional de los ochenta. Y 3°) el cambio de rol adjudicado a los intelectuales en un contexto democrático.Fil: Ponza, Pablo Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25257Ponza, Pablo Mariano; Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Paginas; 5; 8; 6-2013; 137-1561851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/71info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:35.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
title Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
spellingShingle Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
Ponza, Pablo Mariano
PORTANTIERO
DEMOCRACIA
DICTADURA
CULTURA POLÍTICA
title_short Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
title_full Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
title_fullStr Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
title_full_unstemmed Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
title_sort Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición
dc.creator.none.fl_str_mv Ponza, Pablo Mariano
author Ponza, Pablo Mariano
author_facet Ponza, Pablo Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PORTANTIERO
DEMOCRACIA
DICTADURA
CULTURA POLÍTICA
topic PORTANTIERO
DEMOCRACIA
DICTADURA
CULTURA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A propósito de cumplirse treinta años de democracia en Argentina y la compulsión a los balances que generan esta clase de fechas, el artículo tiene como objetivo general recuperar las reflexiones y aportes teóricos que produjo Juan Carlos Portantiero durante la transición (1979-1989). Y, como objetivo específico, dar cuenta de las razones que lo condujeron al giro desde postulados revolucionarios hacia el paradigma democrático. Para ello el texto desarrolla tres variables explicativas vinculadas a: 1°) Los factores teórico-conceptuales: la crisis de sentidos y respuestas teórico-doctrinarias del marxismo. 2°) Los factores políticos: el reordenamiento y la modernización institucional de los ochenta. Y 3°) el cambio de rol adjudicado a los intelectuales en un contexto democrático.
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A propósito de cumplirse treinta años de democracia en Argentina y la compulsión a los balances que generan esta clase de fechas, el artículo tiene como objetivo general recuperar las reflexiones y aportes teóricos que produjo Juan Carlos Portantiero durante la transición (1979-1989). Y, como objetivo específico, dar cuenta de las razones que lo condujeron al giro desde postulados revolucionarios hacia el paradigma democrático. Para ello el texto desarrolla tres variables explicativas vinculadas a: 1°) Los factores teórico-conceptuales: la crisis de sentidos y respuestas teórico-doctrinarias del marxismo. 2°) Los factores políticos: el reordenamiento y la modernización institucional de los ochenta. Y 3°) el cambio de rol adjudicado a los intelectuales en un contexto democrático.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25257
Ponza, Pablo Mariano; Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Paginas; 5; 8; 6-2013; 137-156
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25257
identifier_str_mv Ponza, Pablo Mariano; Juan Carlos Portantiero: democracia a treinta años de la transición; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Paginas; 5; 8; 6-2013; 137-156
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/71
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269918289985536
score 13.13397