Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta

Autores
Baldoni, Micaela M.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones orientadas a pensar la forma en que debiera constituirse un nuevo orden en el marco de una profunda crisis social, también y fundamentalmente impulsaron la irrupción de problemáticas que reactualizaron las grandes preguntas y dilemas del pensamiento sociológico moderno. A partir de esta hipótesis, la presente ponencia se centra en la indagación de la construcción de esta perspectiva democrática por parte de dos de los principales referentes intelectuales de la tradición socialista y de la sociología argentina: Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola. El objetivo principal de esta exposición es, por tanto, caracterizar y sistematizar las principales problemáticas que constituyeron el núcleo de reflexión de estos intelectuales durante los años de la transición democrática argentina, intentando mostrar como la construcción de este nuevo enfoque implicó una opción epistemológica y una respuesta a los históricos tópicos de la sociología.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Filosofía política
Democracia
Juan Carlos Portantiero
Emilio de Ipola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98728

id SEDICI_c93137fc3c13191a4f5ab7ed61cd3911
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochentaBaldoni, Micaela M.SociologíaFilosofía políticaDemocraciaJuan Carlos PortantieroEmilio de IpolaLas reflexiones orientadas a pensar la forma en que debiera constituirse un nuevo orden en el marco de una profunda crisis social, también y fundamentalmente impulsaron la irrupción de problemáticas que reactualizaron las grandes preguntas y dilemas del pensamiento sociológico moderno. A partir de esta hipótesis, la presente ponencia se centra en la indagación de la construcción de esta perspectiva democrática por parte de dos de los principales referentes intelectuales de la tradición socialista y de la sociología argentina: Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola. El objetivo principal de esta exposición es, por tanto, caracterizar y sistematizar las principales problemáticas que constituyeron el núcleo de reflexión de estos intelectuales durante los años de la transición democrática argentina, intentando mostrar como la construcción de este nuevo enfoque implicó una opción epistemológica y una respuesta a los históricos tópicos de la sociología.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98728<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5866/ev.5866.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:35.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
title Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
spellingShingle Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
Baldoni, Micaela M.
Sociología
Filosofía política
Democracia
Juan Carlos Portantiero
Emilio de Ipola
title_short Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
title_full Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
title_fullStr Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
title_full_unstemmed Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
title_sort Intelectuales, sociología y democracia : La perspectiva democrática de Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola durante los años ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Baldoni, Micaela M.
author Baldoni, Micaela M.
author_facet Baldoni, Micaela M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Filosofía política
Democracia
Juan Carlos Portantiero
Emilio de Ipola
topic Sociología
Filosofía política
Democracia
Juan Carlos Portantiero
Emilio de Ipola
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones orientadas a pensar la forma en que debiera constituirse un nuevo orden en el marco de una profunda crisis social, también y fundamentalmente impulsaron la irrupción de problemáticas que reactualizaron las grandes preguntas y dilemas del pensamiento sociológico moderno. A partir de esta hipótesis, la presente ponencia se centra en la indagación de la construcción de esta perspectiva democrática por parte de dos de los principales referentes intelectuales de la tradición socialista y de la sociología argentina: Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola. El objetivo principal de esta exposición es, por tanto, caracterizar y sistematizar las principales problemáticas que constituyeron el núcleo de reflexión de estos intelectuales durante los años de la transición democrática argentina, intentando mostrar como la construcción de este nuevo enfoque implicó una opción epistemológica y una respuesta a los históricos tópicos de la sociología.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las reflexiones orientadas a pensar la forma en que debiera constituirse un nuevo orden en el marco de una profunda crisis social, también y fundamentalmente impulsaron la irrupción de problemáticas que reactualizaron las grandes preguntas y dilemas del pensamiento sociológico moderno. A partir de esta hipótesis, la presente ponencia se centra en la indagación de la construcción de esta perspectiva democrática por parte de dos de los principales referentes intelectuales de la tradición socialista y de la sociología argentina: Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola. El objetivo principal de esta exposición es, por tanto, caracterizar y sistematizar las principales problemáticas que constituyeron el núcleo de reflexión de estos intelectuales durante los años de la transición democrática argentina, intentando mostrar como la construcción de este nuevo enfoque implicó una opción epistemológica y una respuesta a los históricos tópicos de la sociología.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5866/ev.5866.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-16
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260420658724864
score 13.13397