Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades

Autores
Di Virgilio, Maria Mercedes
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En pleno siglo XXI, pareciera que las ciudades no tienen descanso. De hecho, ya antes del COVID-19, los grandes retos a escala global como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, etc. tenían a las ciudades como protagonistas. A estos grandes retos se añade hoy la pandemia que no hace otra cosa que desnudar y poner en carne viva retos preexistentes. Las ciudades son el epicentro de la pandemia. Sus densidades, los flujos de movilidad y la cantidad de funciones que concentran (y que suponen un ir y venir constante de personas) hicieron de éstas el foco de contagios. Adicionalmente, las dos principales medidas adoptadas por los gobiernos ante la pandemia quédate en casa y lávate las manos- pusieron a la cuestión habitacional en la primera línea de defensa contra el COVID-19. Las medidas pusieron al descubierto las vulnerabilidades asociadas al hábitat. En este marco el artículo indaga los desafíos que enfrentan las iniciativas de mejoramiento de barrios frente a la pandemia por COVID-19.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
NUEVA AGENDA URBANA
COVID-19
POLÍTICAS DE VIVIENDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195573

id CONICETDig_33d9c66eb8dd0a1ba3714390f8c663c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudadesDi Virgilio, Maria MercedesMEJORAMIENTO DE BARRIOSNUEVA AGENDA URBANACOVID-19POLÍTICAS DE VIVIENDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En pleno siglo XXI, pareciera que las ciudades no tienen descanso. De hecho, ya antes del COVID-19, los grandes retos a escala global como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, etc. tenían a las ciudades como protagonistas. A estos grandes retos se añade hoy la pandemia que no hace otra cosa que desnudar y poner en carne viva retos preexistentes. Las ciudades son el epicentro de la pandemia. Sus densidades, los flujos de movilidad y la cantidad de funciones que concentran (y que suponen un ir y venir constante de personas) hicieron de éstas el foco de contagios. Adicionalmente, las dos principales medidas adoptadas por los gobiernos ante la pandemia quédate en casa y lávate las manos- pusieron a la cuestión habitacional en la primera línea de defensa contra el COVID-19. Las medidas pusieron al descubierto las vulnerabilidades asociadas al hábitat. En este marco el artículo indaga los desafíos que enfrentan las iniciativas de mejoramiento de barrios frente a la pandemia por COVID-19.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesDammert Guardia, ManuelVommaro, Pablo ArielBonilla Ortiz Arrieta, Luis2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195573Di Virgilio, Maria Mercedes; Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 106-121978-987-722-730-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20201020061754/V2-Desigualdades-urbanas-N1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:53.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
title Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
spellingShingle Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
Di Virgilio, Maria Mercedes
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
NUEVA AGENDA URBANA
COVID-19
POLÍTICAS DE VIVIENDA
title_short Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
title_full Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
title_fullStr Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
title_full_unstemmed Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
title_sort Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
dc.creator.none.fl_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes
author Di Virgilio, Maria Mercedes
author_facet Di Virgilio, Maria Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dammert Guardia, Manuel
Vommaro, Pablo Ariel
Bonilla Ortiz Arrieta, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv MEJORAMIENTO DE BARRIOS
NUEVA AGENDA URBANA
COVID-19
POLÍTICAS DE VIVIENDA
topic MEJORAMIENTO DE BARRIOS
NUEVA AGENDA URBANA
COVID-19
POLÍTICAS DE VIVIENDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En pleno siglo XXI, pareciera que las ciudades no tienen descanso. De hecho, ya antes del COVID-19, los grandes retos a escala global como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, etc. tenían a las ciudades como protagonistas. A estos grandes retos se añade hoy la pandemia que no hace otra cosa que desnudar y poner en carne viva retos preexistentes. Las ciudades son el epicentro de la pandemia. Sus densidades, los flujos de movilidad y la cantidad de funciones que concentran (y que suponen un ir y venir constante de personas) hicieron de éstas el foco de contagios. Adicionalmente, las dos principales medidas adoptadas por los gobiernos ante la pandemia quédate en casa y lávate las manos- pusieron a la cuestión habitacional en la primera línea de defensa contra el COVID-19. Las medidas pusieron al descubierto las vulnerabilidades asociadas al hábitat. En este marco el artículo indaga los desafíos que enfrentan las iniciativas de mejoramiento de barrios frente a la pandemia por COVID-19.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En pleno siglo XXI, pareciera que las ciudades no tienen descanso. De hecho, ya antes del COVID-19, los grandes retos a escala global como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, etc. tenían a las ciudades como protagonistas. A estos grandes retos se añade hoy la pandemia que no hace otra cosa que desnudar y poner en carne viva retos preexistentes. Las ciudades son el epicentro de la pandemia. Sus densidades, los flujos de movilidad y la cantidad de funciones que concentran (y que suponen un ir y venir constante de personas) hicieron de éstas el foco de contagios. Adicionalmente, las dos principales medidas adoptadas por los gobiernos ante la pandemia quédate en casa y lávate las manos- pusieron a la cuestión habitacional en la primera línea de defensa contra el COVID-19. Las medidas pusieron al descubierto las vulnerabilidades asociadas al hábitat. En este marco el artículo indaga los desafíos que enfrentan las iniciativas de mejoramiento de barrios frente a la pandemia por COVID-19.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195573
Di Virgilio, Maria Mercedes; Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 106-121
978-987-722-730-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195573
identifier_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes; Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 106-121
978-987-722-730-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20201020061754/V2-Desigualdades-urbanas-N1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614425359679488
score 13.070432