Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente

Autores
Ramacciotti, Karina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de coronavirus no solo cambió nuestros hábitos, sino que, para quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, nos interpeló de tal forma que nuestros objetos de investigación fueron revisitados con nuevas preguntas y cruzamientos interdisciplinares. Considerando las ideas de Howard Becker en su libro Trucos del Oficio, pasaron de ser «temas triviales a problemas sociales relevantes» (Becker, 2018, p. 125) que despertaron el interés de los medios de comunicación, de la opinión pública y de algunas agendas políticas. De pronto, cuáles fueron las reacciones de los Estados ante epidemia pasadas, las formas de evitar el contagio en otros tiempos, los procesos científicos y políticos que están por detrás del descubrimiento de una vacuna, las campañas de vacunación y sus resistencias y las formas de cuidar a los convalecientes tomaron un protagonismo en la agenda pública que, como nunca en otro momento, nos interrogaron como científicos sociales y nos condujeron a un nuevo posicionamiento político al interior del campo intelectual...
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
COVID 19
CUIDADOS
POLITICAS SOCIALES
EPIDEMIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157120

id CONICETDig_33b56c197229b6578a96388e9660d9b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157120
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presenteRamacciotti, KarinaCOVID 19CUIDADOSPOLITICAS SOCIALESEPIDEMIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La pandemia de coronavirus no solo cambió nuestros hábitos, sino que, para quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, nos interpeló de tal forma que nuestros objetos de investigación fueron revisitados con nuevas preguntas y cruzamientos interdisciplinares. Considerando las ideas de Howard Becker en su libro Trucos del Oficio, pasaron de ser «temas triviales a problemas sociales relevantes» (Becker, 2018, p. 125) que despertaron el interés de los medios de comunicación, de la opinión pública y de algunas agendas políticas. De pronto, cuáles fueron las reacciones de los Estados ante epidemia pasadas, las formas de evitar el contagio en otros tiempos, los procesos científicos y políticos que están por detrás del descubrimiento de una vacuna, las campañas de vacunación y sus resistencias y las formas de cuidar a los convalecientes tomaron un protagonismo en la agenda pública que, como nunca en otro momento, nos interrogaron como científicos sociales y nos condujeron a un nuevo posicionamiento político al interior del campo intelectual...Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Pacifico2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157120Ramacciotti, Karina; Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente; Universidad del Pacifico; Apuntes; 48; 89; 7-2021; 5-110252-18652223-1757CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.89.1581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:10.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
title Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
spellingShingle Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
Ramacciotti, Karina
COVID 19
CUIDADOS
POLITICAS SOCIALES
EPIDEMIAS
title_short Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
title_full Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
title_fullStr Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
title_full_unstemmed Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
title_sort Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente
dc.creator.none.fl_str_mv Ramacciotti, Karina
author Ramacciotti, Karina
author_facet Ramacciotti, Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID 19
CUIDADOS
POLITICAS SOCIALES
EPIDEMIAS
topic COVID 19
CUIDADOS
POLITICAS SOCIALES
EPIDEMIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de coronavirus no solo cambió nuestros hábitos, sino que, para quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, nos interpeló de tal forma que nuestros objetos de investigación fueron revisitados con nuevas preguntas y cruzamientos interdisciplinares. Considerando las ideas de Howard Becker en su libro Trucos del Oficio, pasaron de ser «temas triviales a problemas sociales relevantes» (Becker, 2018, p. 125) que despertaron el interés de los medios de comunicación, de la opinión pública y de algunas agendas políticas. De pronto, cuáles fueron las reacciones de los Estados ante epidemia pasadas, las formas de evitar el contagio en otros tiempos, los procesos científicos y políticos que están por detrás del descubrimiento de una vacuna, las campañas de vacunación y sus resistencias y las formas de cuidar a los convalecientes tomaron un protagonismo en la agenda pública que, como nunca en otro momento, nos interrogaron como científicos sociales y nos condujeron a un nuevo posicionamiento político al interior del campo intelectual...
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description La pandemia de coronavirus no solo cambió nuestros hábitos, sino que, para quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, nos interpeló de tal forma que nuestros objetos de investigación fueron revisitados con nuevas preguntas y cruzamientos interdisciplinares. Considerando las ideas de Howard Becker en su libro Trucos del Oficio, pasaron de ser «temas triviales a problemas sociales relevantes» (Becker, 2018, p. 125) que despertaron el interés de los medios de comunicación, de la opinión pública y de algunas agendas políticas. De pronto, cuáles fueron las reacciones de los Estados ante epidemia pasadas, las formas de evitar el contagio en otros tiempos, los procesos científicos y políticos que están por detrás del descubrimiento de una vacuna, las campañas de vacunación y sus resistencias y las formas de cuidar a los convalecientes tomaron un protagonismo en la agenda pública que, como nunca en otro momento, nos interrogaron como científicos sociales y nos condujeron a un nuevo posicionamiento político al interior del campo intelectual...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157120
Ramacciotti, Karina; Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente; Universidad del Pacifico; Apuntes; 48; 89; 7-2021; 5-11
0252-1865
2223-1757
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157120
identifier_str_mv Ramacciotti, Karina; Cuando lo que parecía lejano está muy cerca: Epidemias y cuidados en el devenir del pasado y del presente; Universidad del Pacifico; Apuntes; 48; 89; 7-2021; 5-11
0252-1865
2223-1757
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.89.1581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacifico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacifico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083000645713920
score 13.22299