Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler

Autores
Torrez, Sebastián Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo investiga la noción de ‘retención terciaria’ como memoria exteriorizada en soportes técnicos, de Stiegler, quien considera la técnica como previa a lo humano. Para ello, se recurre a la teoría de las acciones y los productos de Twardowski y a la teoría de la conciencia del tiempo de Husserl. El objetivo principal es mostrar nuevos vínculos entre la Filosofía de la técnica y la Fenomenología en sus aproximaciones a las experiencias individuales y colectivas relacionadas con la técnica y el tiempo. La complementación de las potencialidades de estas herramientas teóricas permitirá construir posiciones críticas frente a las consecuencias sociales que produce la industrialización de la memoria.
This work researches the notion of ‘tertiary retention’ as externalized memory in technical supports of Stiegler who considers the technique as prior to humans. For this reason, it appeals to Twardowski’s theory of actions and products and Husserl’s theory of time consciousness. The main objective is to show new links between the Philosophy of techniques and Phenomenology, in their approaches to individual and collective experiences related to technique and time. The complementation of the potentialities of these theoretical tools will allow us to build critical positions in the face of the social consequences produced by the industrialization of memory.
Fil: Torrez, Sebastián Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
RETENCIÓN TERCIARIA
CONCIENCIA DEL TIEMPO
PRODUCTOS PSICOFÍSICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202471

id CONICETDig_33ad36dd8f5cd89aaf87687ac85e0065
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202471
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y StieglerTorrez, Sebastián AgustínRETENCIÓN TERCIARIACONCIENCIA DEL TIEMPOPRODUCTOS PSICOFÍSICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo investiga la noción de ‘retención terciaria’ como memoria exteriorizada en soportes técnicos, de Stiegler, quien considera la técnica como previa a lo humano. Para ello, se recurre a la teoría de las acciones y los productos de Twardowski y a la teoría de la conciencia del tiempo de Husserl. El objetivo principal es mostrar nuevos vínculos entre la Filosofía de la técnica y la Fenomenología en sus aproximaciones a las experiencias individuales y colectivas relacionadas con la técnica y el tiempo. La complementación de las potencialidades de estas herramientas teóricas permitirá construir posiciones críticas frente a las consecuencias sociales que produce la industrialización de la memoria.This work researches the notion of ‘tertiary retention’ as externalized memory in technical supports of Stiegler who considers the technique as prior to humans. For this reason, it appeals to Twardowski’s theory of actions and products and Husserl’s theory of time consciousness. The main objective is to show new links between the Philosophy of techniques and Phenomenology, in their approaches to individual and collective experiences related to technique and time. The complementation of the potentialities of these theoretical tools will allow us to build critical positions in the face of the social consequences produced by the industrialization of memory.Fil: Torrez, Sebastián Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202471Torrez, Sebastián Agustín; Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 49; 3-2022; 10-270070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3766info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:03.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
title Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
spellingShingle Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
Torrez, Sebastián Agustín
RETENCIÓN TERCIARIA
CONCIENCIA DEL TIEMPO
PRODUCTOS PSICOFÍSICOS
title_short Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
title_full Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
title_fullStr Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
title_sort Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler
dc.creator.none.fl_str_mv Torrez, Sebastián Agustín
author Torrez, Sebastián Agustín
author_facet Torrez, Sebastián Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RETENCIÓN TERCIARIA
CONCIENCIA DEL TIEMPO
PRODUCTOS PSICOFÍSICOS
topic RETENCIÓN TERCIARIA
CONCIENCIA DEL TIEMPO
PRODUCTOS PSICOFÍSICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo investiga la noción de ‘retención terciaria’ como memoria exteriorizada en soportes técnicos, de Stiegler, quien considera la técnica como previa a lo humano. Para ello, se recurre a la teoría de las acciones y los productos de Twardowski y a la teoría de la conciencia del tiempo de Husserl. El objetivo principal es mostrar nuevos vínculos entre la Filosofía de la técnica y la Fenomenología en sus aproximaciones a las experiencias individuales y colectivas relacionadas con la técnica y el tiempo. La complementación de las potencialidades de estas herramientas teóricas permitirá construir posiciones críticas frente a las consecuencias sociales que produce la industrialización de la memoria.
This work researches the notion of ‘tertiary retention’ as externalized memory in technical supports of Stiegler who considers the technique as prior to humans. For this reason, it appeals to Twardowski’s theory of actions and products and Husserl’s theory of time consciousness. The main objective is to show new links between the Philosophy of techniques and Phenomenology, in their approaches to individual and collective experiences related to technique and time. The complementation of the potentialities of these theoretical tools will allow us to build critical positions in the face of the social consequences produced by the industrialization of memory.
Fil: Torrez, Sebastián Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Este trabajo investiga la noción de ‘retención terciaria’ como memoria exteriorizada en soportes técnicos, de Stiegler, quien considera la técnica como previa a lo humano. Para ello, se recurre a la teoría de las acciones y los productos de Twardowski y a la teoría de la conciencia del tiempo de Husserl. El objetivo principal es mostrar nuevos vínculos entre la Filosofía de la técnica y la Fenomenología en sus aproximaciones a las experiencias individuales y colectivas relacionadas con la técnica y el tiempo. La complementación de las potencialidades de estas herramientas teóricas permitirá construir posiciones críticas frente a las consecuencias sociales que produce la industrialización de la memoria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202471
Torrez, Sebastián Agustín; Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 49; 3-2022; 10-27
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202471
identifier_str_mv Torrez, Sebastián Agustín; Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 49; 3-2022; 10-27
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613127346323456
score 13.070432