Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina
- Autores
- Hopp, Malena Victoria; Lijterman, Eliana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es analizar la construcción social del merecimiento de transferencias monetarias del Estado Nacional argentino. Mediante la realización de grupos focales con distintas categorías de trabajadores/as reconstruimos las miradas, justificaciones y controversias recreadas sobre la asistencia, los sujetos destinatarios y su relación con el trabajo. Los discursos relevados ofrecen perspectivas de las condiciones y atributos morales para ?merecer? de forma legítima la ayuda estatal. En ellos los asistidos son definidos como un ?otro? moralmente diferente y los ?planes sociales? son cuestionados. El análisis realizado muestra que los requisitos y atributos exigidos a los sujetos ?dependientes? de asistencia constituyen un objeto de disputa que excede los requisitos formales-institucionales. Estas polémicas remiten a los alcances y contenidos de la integración social y del reconocimiento de los grupos excluidos de los parámetros de valoración social, principalmente, del trabajo asalariado.
In this paper we discuss the social construction of the “deservingness” of cash transfers in Argentina through to focus groups of different categories of workers to analyze the perspectives, the justifications and controversies about social assistance, its beneficiaries, and the relation with labor. Their discourses bring about perspectives on the conditions and moral attributes to legitimately “deserve” public aid: assisted people are defined as morally different and social help is questioned. Our findings reveal that the requirements and moral attributes demanded to the subjects “dependent” on social assistance constitute a field of dispute and controversy that exceeds the formal and institutional access requirements. We conclude that these controversies are about the scope and contents of the social integration and the recognition of the groups excluded from social valuation parameters, mainly, of wage labor.
Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
POLITICA SOCIAL
TRABAJO
ASISTENCIA
TRANSFERENCIAS MONETARIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104206
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3397f8d691d8bbeef9a87f39ca7999e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104206 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en ArgentinaHopp, Malena VictoriaLijterman, ElianaPOLITICA SOCIALTRABAJOASISTENCIATRANSFERENCIAS MONETARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es analizar la construcción social del merecimiento de transferencias monetarias del Estado Nacional argentino. Mediante la realización de grupos focales con distintas categorías de trabajadores/as reconstruimos las miradas, justificaciones y controversias recreadas sobre la asistencia, los sujetos destinatarios y su relación con el trabajo. Los discursos relevados ofrecen perspectivas de las condiciones y atributos morales para ?merecer? de forma legítima la ayuda estatal. En ellos los asistidos son definidos como un ?otro? moralmente diferente y los ?planes sociales? son cuestionados. El análisis realizado muestra que los requisitos y atributos exigidos a los sujetos ?dependientes? de asistencia constituyen un objeto de disputa que excede los requisitos formales-institucionales. Estas polémicas remiten a los alcances y contenidos de la integración social y del reconocimiento de los grupos excluidos de los parámetros de valoración social, principalmente, del trabajo asalariado.In this paper we discuss the social construction of the “deservingness” of cash transfers in Argentina through to focus groups of different categories of workers to analyze the perspectives, the justifications and controversies about social assistance, its beneficiaries, and the relation with labor. Their discourses bring about perspectives on the conditions and moral attributes to legitimately “deserve” public aid: assisted people are defined as morally different and social help is questioned. Our findings reveal that the requirements and moral attributes demanded to the subjects “dependent” on social assistance constitute a field of dispute and controversy that exceeds the formal and institutional access requirements. We conclude that these controversies are about the scope and contents of the social integration and the recognition of the groups excluded from social valuation parameters, mainly, of wage labor.Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104206Hopp, Malena Victoria; Lijterman, Eliana; Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 8; 15; 12-2018; 139-1712362-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/2084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:40.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
title |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
spellingShingle |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina Hopp, Malena Victoria POLITICA SOCIAL TRABAJO ASISTENCIA TRANSFERENCIAS MONETARIAS |
title_short |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
title_full |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
title_fullStr |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
title_full_unstemmed |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
title_sort |
Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hopp, Malena Victoria Lijterman, Eliana |
author |
Hopp, Malena Victoria |
author_facet |
Hopp, Malena Victoria Lijterman, Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Lijterman, Eliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA SOCIAL TRABAJO ASISTENCIA TRANSFERENCIAS MONETARIAS |
topic |
POLITICA SOCIAL TRABAJO ASISTENCIA TRANSFERENCIAS MONETARIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es analizar la construcción social del merecimiento de transferencias monetarias del Estado Nacional argentino. Mediante la realización de grupos focales con distintas categorías de trabajadores/as reconstruimos las miradas, justificaciones y controversias recreadas sobre la asistencia, los sujetos destinatarios y su relación con el trabajo. Los discursos relevados ofrecen perspectivas de las condiciones y atributos morales para ?merecer? de forma legítima la ayuda estatal. En ellos los asistidos son definidos como un ?otro? moralmente diferente y los ?planes sociales? son cuestionados. El análisis realizado muestra que los requisitos y atributos exigidos a los sujetos ?dependientes? de asistencia constituyen un objeto de disputa que excede los requisitos formales-institucionales. Estas polémicas remiten a los alcances y contenidos de la integración social y del reconocimiento de los grupos excluidos de los parámetros de valoración social, principalmente, del trabajo asalariado. In this paper we discuss the social construction of the “deservingness” of cash transfers in Argentina through to focus groups of different categories of workers to analyze the perspectives, the justifications and controversies about social assistance, its beneficiaries, and the relation with labor. Their discourses bring about perspectives on the conditions and moral attributes to legitimately “deserve” public aid: assisted people are defined as morally different and social help is questioned. Our findings reveal that the requirements and moral attributes demanded to the subjects “dependent” on social assistance constitute a field of dispute and controversy that exceeds the formal and institutional access requirements. We conclude that these controversies are about the scope and contents of the social integration and the recognition of the groups excluded from social valuation parameters, mainly, of wage labor. Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es analizar la construcción social del merecimiento de transferencias monetarias del Estado Nacional argentino. Mediante la realización de grupos focales con distintas categorías de trabajadores/as reconstruimos las miradas, justificaciones y controversias recreadas sobre la asistencia, los sujetos destinatarios y su relación con el trabajo. Los discursos relevados ofrecen perspectivas de las condiciones y atributos morales para ?merecer? de forma legítima la ayuda estatal. En ellos los asistidos son definidos como un ?otro? moralmente diferente y los ?planes sociales? son cuestionados. El análisis realizado muestra que los requisitos y atributos exigidos a los sujetos ?dependientes? de asistencia constituyen un objeto de disputa que excede los requisitos formales-institucionales. Estas polémicas remiten a los alcances y contenidos de la integración social y del reconocimiento de los grupos excluidos de los parámetros de valoración social, principalmente, del trabajo asalariado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104206 Hopp, Malena Victoria; Lijterman, Eliana; Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 8; 15; 12-2018; 139-171 2362-2105 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104206 |
identifier_str_mv |
Hopp, Malena Victoria; Lijterman, Eliana; Trabajo, políticas sociales y sujetos merecedores de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 8; 15; 12-2018; 139-171 2362-2105 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/2084 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981190095601664 |
score |
12.48226 |