Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)

Autores
Ceppi, Natalia Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza el tratamiento de la compra-venta de energía en las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil —en tanto asunto prioritario en ambas agendas bilaterales del presente siglo— y los procesos de negociación resultantes del anuncio de la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos en 2006. Se parte de la idea de que, ante la convergencia de esquemas antagónicos en materia de producción/consumo gasífero y la existencia de negocios conjuntos, dicha medida generó la necesidad de acordar nuevas condiciones contractuales con una mirada prospectiva más allá de la empatía política del momento entre las administraciones del MAS, el FPV y el PT. Si bien las negociaciones fueron llevadas adelante en un contexto de disparidad, éstas culminaron en acuerdos satisfactorios para los actores involucrados al concentrarse en los intereses en juego. La temática es abordada desde un enfoque cualitativo, con fuentes de información documentales y estadísticas y con aportes teóricos focalizados en las nociones de pequeña economía en desarrollo; grandes Estados periféricos y negociaciones internacionales en condiciones de asimetría.
This paper analyzes the treatment of trade of energy in the relations of Bolivia with Argentina and Brazil —as a priority issue in both bilateral agendas— and the negotiation processes resulting from the nationalization of bolivian hydrocarbons in 2006. The study is based on the idea that given the convergence of antagonistic schemes in terms of natural gas production/ consumption and current business, the announcement generated the need to agree on new contractual conditions with a prospective outlook beyond political empathy between MAS, FPV and PT administrations. The negotiations were carried out in a context of disparity but they culminated in satisfactory agreements because the actors could be concentrated on the interests of the moment. The article is approached from a qualitative perspective, with documental and statistical information sources and theoretical contributions focused on categories such as small developing economies, great peripheral countries and international negotiations in asymmetric conditions.
Fil: Ceppi, Natalia Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENERGÍA
NEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS ASIMÉTRICAS
ARGENTINA
BOLIVIA-BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104982

id CONICETDig_33949afc0221ce6984c785480049d08b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)Ceppi, Natalia PaolaENERGÍANEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS ASIMÉTRICASARGENTINABOLIVIA-BRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza el tratamiento de la compra-venta de energía en las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil —en tanto asunto prioritario en ambas agendas bilaterales del presente siglo— y los procesos de negociación resultantes del anuncio de la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos en 2006. Se parte de la idea de que, ante la convergencia de esquemas antagónicos en materia de producción/consumo gasífero y la existencia de negocios conjuntos, dicha medida generó la necesidad de acordar nuevas condiciones contractuales con una mirada prospectiva más allá de la empatía política del momento entre las administraciones del MAS, el FPV y el PT. Si bien las negociaciones fueron llevadas adelante en un contexto de disparidad, éstas culminaron en acuerdos satisfactorios para los actores involucrados al concentrarse en los intereses en juego. La temática es abordada desde un enfoque cualitativo, con fuentes de información documentales y estadísticas y con aportes teóricos focalizados en las nociones de pequeña economía en desarrollo; grandes Estados periféricos y negociaciones internacionales en condiciones de asimetría.This paper analyzes the treatment of trade of energy in the relations of Bolivia with Argentina and Brazil —as a priority issue in both bilateral agendas— and the negotiation processes resulting from the nationalization of bolivian hydrocarbons in 2006. The study is based on the idea that given the convergence of antagonistic schemes in terms of natural gas production/ consumption and current business, the announcement generated the need to agree on new contractual conditions with a prospective outlook beyond political empathy between MAS, FPV and PT administrations. The negotiations were carried out in a context of disparity but they culminated in satisfactory agreements because the actors could be concentrated on the interests of the moment. The article is approached from a qualitative perspective, with documental and statistical information sources and theoretical contributions focused on categories such as small developing economies, great peripheral countries and international negotiations in asymmetric conditions.Fil: Ceppi, Natalia Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104982Ceppi, Natalia Paola; Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 46; 9-2018; 5-332408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2018.46.01info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.ucc.edu.ar/index.php/SP/article/view/2316info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:24.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
title Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
spellingShingle Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
Ceppi, Natalia Paola
ENERGÍA
NEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS ASIMÉTRICAS
ARGENTINA
BOLIVIA-BRASIL
title_short Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
title_full Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
title_fullStr Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
title_full_unstemmed Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
title_sort Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceppi, Natalia Paola
author Ceppi, Natalia Paola
author_facet Ceppi, Natalia Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍA
NEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS ASIMÉTRICAS
ARGENTINA
BOLIVIA-BRASIL
topic ENERGÍA
NEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS ASIMÉTRICAS
ARGENTINA
BOLIVIA-BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el tratamiento de la compra-venta de energía en las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil —en tanto asunto prioritario en ambas agendas bilaterales del presente siglo— y los procesos de negociación resultantes del anuncio de la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos en 2006. Se parte de la idea de que, ante la convergencia de esquemas antagónicos en materia de producción/consumo gasífero y la existencia de negocios conjuntos, dicha medida generó la necesidad de acordar nuevas condiciones contractuales con una mirada prospectiva más allá de la empatía política del momento entre las administraciones del MAS, el FPV y el PT. Si bien las negociaciones fueron llevadas adelante en un contexto de disparidad, éstas culminaron en acuerdos satisfactorios para los actores involucrados al concentrarse en los intereses en juego. La temática es abordada desde un enfoque cualitativo, con fuentes de información documentales y estadísticas y con aportes teóricos focalizados en las nociones de pequeña economía en desarrollo; grandes Estados periféricos y negociaciones internacionales en condiciones de asimetría.
This paper analyzes the treatment of trade of energy in the relations of Bolivia with Argentina and Brazil —as a priority issue in both bilateral agendas— and the negotiation processes resulting from the nationalization of bolivian hydrocarbons in 2006. The study is based on the idea that given the convergence of antagonistic schemes in terms of natural gas production/ consumption and current business, the announcement generated the need to agree on new contractual conditions with a prospective outlook beyond political empathy between MAS, FPV and PT administrations. The negotiations were carried out in a context of disparity but they culminated in satisfactory agreements because the actors could be concentrated on the interests of the moment. The article is approached from a qualitative perspective, with documental and statistical information sources and theoretical contributions focused on categories such as small developing economies, great peripheral countries and international negotiations in asymmetric conditions.
Fil: Ceppi, Natalia Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo analiza el tratamiento de la compra-venta de energía en las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil —en tanto asunto prioritario en ambas agendas bilaterales del presente siglo— y los procesos de negociación resultantes del anuncio de la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos en 2006. Se parte de la idea de que, ante la convergencia de esquemas antagónicos en materia de producción/consumo gasífero y la existencia de negocios conjuntos, dicha medida generó la necesidad de acordar nuevas condiciones contractuales con una mirada prospectiva más allá de la empatía política del momento entre las administraciones del MAS, el FPV y el PT. Si bien las negociaciones fueron llevadas adelante en un contexto de disparidad, éstas culminaron en acuerdos satisfactorios para los actores involucrados al concentrarse en los intereses en juego. La temática es abordada desde un enfoque cualitativo, con fuentes de información documentales y estadísticas y con aportes teóricos focalizados en las nociones de pequeña economía en desarrollo; grandes Estados periféricos y negociaciones internacionales en condiciones de asimetría.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104982
Ceppi, Natalia Paola; Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 46; 9-2018; 5-33
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104982
identifier_str_mv Ceppi, Natalia Paola; Energía, negocios y diplomacia: las relaciones de Bolivia con Argentina y Brasil en siglo XXI (2006-2016); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 46; 9-2018; 5-33
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2018.46.01
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.ucc.edu.ar/index.php/SP/article/view/2316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270079289393152
score 13.13397