Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos

Autores
Aranguren, María; Irrazabal, Natalia Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en población argentina. Se utilizó la versión desarrollada por van Dierendonck (2005) de 39 ítems y la versión reducida de Díaz et al. (2006) de 29 ítems. Participaron 396 estudiantes residentes en Buenos Aires. En primer lugar, se procedió a poner a prueba los modelos explicativos de la estructura factorial de las escalas sugeridos en los estudios previos. Dado que ninguno de estos modelos mostró un nivel de ajuste satisfactorio, se realizaron a continuación varios análisis factoriales exploratorios hasta arribar a una solución factorial de tres factores: (a) Autonomía, (b) Relaciones positivas con otros, y (c) Competencia. Esta nueva versión de la escala, mostró buenos niveles de confiabilidad y mejores índices de ajuste.
The purpose of this article is to evaluate the psychometric properties of Ryff´s Scales of Psychological Well-Being (SPWB) in Argentinean sample. For this, van Dierendonck version of 39 items and Díaz et al. version of 29 items, were used. Participants in this study included 396 students. Based in previous findings, six models were tested using confirmatory factor analysis. None of these models showed adequate goodness of fit to the data. To improve the psychometric properties, a new version is proposed. Several exploratory factor analyses were performed. The results of these analyses showed a 3 factor solution conformed by: (a) Autonomy; (b) Positive relationships and; (c) Competence. This version exhibited better internal consistency coefficients and a good fit to the data.
Fil: Aranguren, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
BIENESTAR PSICOLOGICO
CREATIVIDAD
FIABILIDAD
VALIDEZ
ADAPTACION ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56800

id CONICETDig_3378f8df441462e2a997ccc2a08bd666
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56800
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes ArgentinosPsychometric properties of Ryff’s scales of psychological well-being in an argentinean sampleAranguren, MaríaIrrazabal, Natalia CarolinaBIENESTAR PSICOLOGICOCREATIVIDADFIABILIDADVALIDEZADAPTACION ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en población argentina. Se utilizó la versión desarrollada por van Dierendonck (2005) de 39 ítems y la versión reducida de Díaz et al. (2006) de 29 ítems. Participaron 396 estudiantes residentes en Buenos Aires. En primer lugar, se procedió a poner a prueba los modelos explicativos de la estructura factorial de las escalas sugeridos en los estudios previos. Dado que ninguno de estos modelos mostró un nivel de ajuste satisfactorio, se realizaron a continuación varios análisis factoriales exploratorios hasta arribar a una solución factorial de tres factores: (a) Autonomía, (b) Relaciones positivas con otros, y (c) Competencia. Esta nueva versión de la escala, mostró buenos niveles de confiabilidad y mejores índices de ajuste.The purpose of this article is to evaluate the psychometric properties of Ryff´s Scales of Psychological Well-Being (SPWB) in Argentinean sample. For this, van Dierendonck version of 39 items and Díaz et al. version of 29 items, were used. Participants in this study included 396 students. Based in previous findings, six models were tested using confirmatory factor analysis. None of these models showed adequate goodness of fit to the data. To improve the psychometric properties, a new version is proposed. Several exploratory factor analyses were performed. The results of these analyses showed a 3 factor solution conformed by: (a) Autonomy; (b) Positive relationships and; (c) Competence. This version exhibited better internal consistency coefficients and a good fit to the data.Fil: Aranguren, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56800Aranguren, María; Irrazabal, Natalia Carolina; Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas; 9; 1; 5-2015; 73-831688-40941688-4094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212015000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:35.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
Psychometric properties of Ryff’s scales of psychological well-being in an argentinean sample
title Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
spellingShingle Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
Aranguren, María
BIENESTAR PSICOLOGICO
CREATIVIDAD
FIABILIDAD
VALIDEZ
ADAPTACION ARGENTINA
title_short Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
title_full Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
title_fullStr Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
title_full_unstemmed Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
title_sort Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Aranguren, María
Irrazabal, Natalia Carolina
author Aranguren, María
author_facet Aranguren, María
Irrazabal, Natalia Carolina
author_role author
author2 Irrazabal, Natalia Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR PSICOLOGICO
CREATIVIDAD
FIABILIDAD
VALIDEZ
ADAPTACION ARGENTINA
topic BIENESTAR PSICOLOGICO
CREATIVIDAD
FIABILIDAD
VALIDEZ
ADAPTACION ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en población argentina. Se utilizó la versión desarrollada por van Dierendonck (2005) de 39 ítems y la versión reducida de Díaz et al. (2006) de 29 ítems. Participaron 396 estudiantes residentes en Buenos Aires. En primer lugar, se procedió a poner a prueba los modelos explicativos de la estructura factorial de las escalas sugeridos en los estudios previos. Dado que ninguno de estos modelos mostró un nivel de ajuste satisfactorio, se realizaron a continuación varios análisis factoriales exploratorios hasta arribar a una solución factorial de tres factores: (a) Autonomía, (b) Relaciones positivas con otros, y (c) Competencia. Esta nueva versión de la escala, mostró buenos niveles de confiabilidad y mejores índices de ajuste.
The purpose of this article is to evaluate the psychometric properties of Ryff´s Scales of Psychological Well-Being (SPWB) in Argentinean sample. For this, van Dierendonck version of 39 items and Díaz et al. version of 29 items, were used. Participants in this study included 396 students. Based in previous findings, six models were tested using confirmatory factor analysis. None of these models showed adequate goodness of fit to the data. To improve the psychometric properties, a new version is proposed. Several exploratory factor analyses were performed. The results of these analyses showed a 3 factor solution conformed by: (a) Autonomy; (b) Positive relationships and; (c) Competence. This version exhibited better internal consistency coefficients and a good fit to the data.
Fil: Aranguren, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en población argentina. Se utilizó la versión desarrollada por van Dierendonck (2005) de 39 ítems y la versión reducida de Díaz et al. (2006) de 29 ítems. Participaron 396 estudiantes residentes en Buenos Aires. En primer lugar, se procedió a poner a prueba los modelos explicativos de la estructura factorial de las escalas sugeridos en los estudios previos. Dado que ninguno de estos modelos mostró un nivel de ajuste satisfactorio, se realizaron a continuación varios análisis factoriales exploratorios hasta arribar a una solución factorial de tres factores: (a) Autonomía, (b) Relaciones positivas con otros, y (c) Competencia. Esta nueva versión de la escala, mostró buenos niveles de confiabilidad y mejores índices de ajuste.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56800
Aranguren, María; Irrazabal, Natalia Carolina; Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas; 9; 1; 5-2015; 73-83
1688-4094
1688-4094
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56800
identifier_str_mv Aranguren, María; Irrazabal, Natalia Carolina; Estudio de las Propiedades Psicométricas de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en una Muestra de Estudiantes Argentinos; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas; 9; 1; 5-2015; 73-83
1688-4094
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212015000100008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269411428270080
score 13.13397