Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas

Autores
Korzeniowski, Celina Graciela; Cupani, Marcos; Ison, Mirta Susana; Difabio, Hilda Emilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo analizar si las funciones ejecutivas (FE) predicen el rendimiento escolar (RE) de niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos bajos, controlando el efecto de la edad y del nivel socioeconómico (NSE). Método. La muestra estuvo compuesta por 178 niños argentinos de ambos sexos (52% varones), de 6 a 10 años de edad, pertenecientes a NSE Bajo Superior (41%), Bajo Inferior (39%) y Marginal (20%). Los niños fueron evaluados con una batería de tests neuropsicológicos de FE y con tests de aprovechamiento escolar. Resultados. El modelo propuesto explicó el 69% del RE de los niños. Las FE fueron el predictor directo más significativo y, además, mediaron las relaciones entre NSE y RE. Conclusión. El empobrecimiento de las condiciones materiales y socioculturales de la familia, se asocia con un menor desempeño de las FE en los niños, lo que repercute negativamente en su RE.
Introduction. This study aims at analyzing whether EFs may predict the SP of children from different low socioeconomic strata, having controlled the effects of age and socioeconomic status (SES). Method. The sample included 178 Argentine children of both genders (52% boys), between 6 and 10 years of age, belonging to the upper-low SES (41%), lower-low SES (39%) and marginal SES (20%). The children were evaluated by means of a battery of neuropsychological EF and school achievement tests. Results. The proposed model accounted for 69% of the SP of the children. EFs were the most significant direct predictor and, in addition, mediated the relationship between SES and SP. Conclusion. In line with previous findings, these results indicate that the impoverishment of family material and sociocultural conditions is associated with a lower EF performance among children, which negatively impacts their SP.
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
School performance
Executive functions
Socioeconomic status
Poverty
Argentine children
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47392

id CONICETDig_336f7bc98703e4ee3cf4f8ea4bed4ab4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47392
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivasSchool performance and poverty: the mediating role of executive functionsKorzeniowski, Celina GracielaCupani, MarcosIson, Mirta SusanaDifabio, Hilda EmiliaSchool performanceExecutive functionsSocioeconomic statusPovertyArgentine childrenhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo analizar si las funciones ejecutivas (FE) predicen el rendimiento escolar (RE) de niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos bajos, controlando el efecto de la edad y del nivel socioeconómico (NSE). Método. La muestra estuvo compuesta por 178 niños argentinos de ambos sexos (52% varones), de 6 a 10 años de edad, pertenecientes a NSE Bajo Superior (41%), Bajo Inferior (39%) y Marginal (20%). Los niños fueron evaluados con una batería de tests neuropsicológicos de FE y con tests de aprovechamiento escolar. Resultados. El modelo propuesto explicó el 69% del RE de los niños. Las FE fueron el predictor directo más significativo y, además, mediaron las relaciones entre NSE y RE. Conclusión. El empobrecimiento de las condiciones materiales y socioculturales de la familia, se asocia con un menor desempeño de las FE en los niños, lo que repercute negativamente en su RE.Introduction. This study aims at analyzing whether EFs may predict the SP of children from different low socioeconomic strata, having controlled the effects of age and socioeconomic status (SES). Method. The sample included 178 Argentine children of both genders (52% boys), between 6 and 10 years of age, belonging to the upper-low SES (41%), lower-low SES (39%) and marginal SES (20%). The children were evaluated by means of a battery of neuropsychological EF and school achievement tests. Results. The proposed model accounted for 69% of the SP of the children. EFs were the most significant direct predictor and, in addition, mediated the relationship between SES and SP. Conclusion. In line with previous findings, these results indicate that the impoverishment of family material and sociocultural conditions is associated with a lower EF performance among children, which negatively impacts their SP.Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Cupani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Almería2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47392Korzeniowski, Celina Graciela; Cupani, Marcos; Ison, Mirta Susana; Difabio, Hilda Emilia; Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Education Psychology; 14; 40; 12-2017; 474-4941696-2095CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14204/ejrep.40.15152info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1696info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:25.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
School performance and poverty: the mediating role of executive functions
title Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
spellingShingle Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
Korzeniowski, Celina Graciela
School performance
Executive functions
Socioeconomic status
Poverty
Argentine children
title_short Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
title_full Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
title_fullStr Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
title_full_unstemmed Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
title_sort Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas
dc.creator.none.fl_str_mv Korzeniowski, Celina Graciela
Cupani, Marcos
Ison, Mirta Susana
Difabio, Hilda Emilia
author Korzeniowski, Celina Graciela
author_facet Korzeniowski, Celina Graciela
Cupani, Marcos
Ison, Mirta Susana
Difabio, Hilda Emilia
author_role author
author2 Cupani, Marcos
Ison, Mirta Susana
Difabio, Hilda Emilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv School performance
Executive functions
Socioeconomic status
Poverty
Argentine children
topic School performance
Executive functions
Socioeconomic status
Poverty
Argentine children
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo analizar si las funciones ejecutivas (FE) predicen el rendimiento escolar (RE) de niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos bajos, controlando el efecto de la edad y del nivel socioeconómico (NSE). Método. La muestra estuvo compuesta por 178 niños argentinos de ambos sexos (52% varones), de 6 a 10 años de edad, pertenecientes a NSE Bajo Superior (41%), Bajo Inferior (39%) y Marginal (20%). Los niños fueron evaluados con una batería de tests neuropsicológicos de FE y con tests de aprovechamiento escolar. Resultados. El modelo propuesto explicó el 69% del RE de los niños. Las FE fueron el predictor directo más significativo y, además, mediaron las relaciones entre NSE y RE. Conclusión. El empobrecimiento de las condiciones materiales y socioculturales de la familia, se asocia con un menor desempeño de las FE en los niños, lo que repercute negativamente en su RE.
Introduction. This study aims at analyzing whether EFs may predict the SP of children from different low socioeconomic strata, having controlled the effects of age and socioeconomic status (SES). Method. The sample included 178 Argentine children of both genders (52% boys), between 6 and 10 years of age, belonging to the upper-low SES (41%), lower-low SES (39%) and marginal SES (20%). The children were evaluated by means of a battery of neuropsychological EF and school achievement tests. Results. The proposed model accounted for 69% of the SP of the children. EFs were the most significant direct predictor and, in addition, mediated the relationship between SES and SP. Conclusion. In line with previous findings, these results indicate that the impoverishment of family material and sociocultural conditions is associated with a lower EF performance among children, which negatively impacts their SP.
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo analizar si las funciones ejecutivas (FE) predicen el rendimiento escolar (RE) de niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos bajos, controlando el efecto de la edad y del nivel socioeconómico (NSE). Método. La muestra estuvo compuesta por 178 niños argentinos de ambos sexos (52% varones), de 6 a 10 años de edad, pertenecientes a NSE Bajo Superior (41%), Bajo Inferior (39%) y Marginal (20%). Los niños fueron evaluados con una batería de tests neuropsicológicos de FE y con tests de aprovechamiento escolar. Resultados. El modelo propuesto explicó el 69% del RE de los niños. Las FE fueron el predictor directo más significativo y, además, mediaron las relaciones entre NSE y RE. Conclusión. El empobrecimiento de las condiciones materiales y socioculturales de la familia, se asocia con un menor desempeño de las FE en los niños, lo que repercute negativamente en su RE.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47392
Korzeniowski, Celina Graciela; Cupani, Marcos; Ison, Mirta Susana; Difabio, Hilda Emilia; Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Education Psychology; 14; 40; 12-2017; 474-494
1696-2095
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47392
identifier_str_mv Korzeniowski, Celina Graciela; Cupani, Marcos; Ison, Mirta Susana; Difabio, Hilda Emilia; Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Education Psychology; 14; 40; 12-2017; 474-494
1696-2095
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14204/ejrep.40.15152
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Almería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Almería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614146053636096
score 13.070432