Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán
- Autores
- Devani, Mario Rodolfo; Sánchez, José Ramón; Escobar, Marcela; Gonzalez, Fernando; Perez, Daniela Rossana; Fandos, Carmina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La superficie sembrada con soja en la provincia de Tucumán durante la campaña agrícola 2020/2021 fue de 170.300 ha, similar al registro del anterior ciclo. Si bien se produjeron disminuciones de superficies en zonas típicamente graneras, las mismas fueron compensadas con incrementos en aéreas cañeras. Fue una campaña para el cultivo de soja que puede calificarse como buena a muy buena en cuanto a los rendimientos a pesar del nivel de las precipitaciones totales, ya que en la mayoría de las localidades las lluvias estuvieron por debajo de los registros históricos, considerando los meses de desarrollo del cultivo (noviembre a abril). Además el resultado económico fue favorable, ya que se dio una combinación poco frecuente de buenos rindes y excelentes precios internacionales de la soja. En el reporte se comenta el desarrollo de la campaña de soja 2020/21 en la provincia de Tucumán, analizando distintos factores que la caracterizaron y que permiten explicar los rendimientos que se registraron y otros aspectos de la producción.
Fil: Devani, Mario Rodolfo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Sánchez, José Ramón. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Gonzalez, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Perez, Daniela Rossana. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Fandos, Carmina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina - Materia
-
DESARROLLO
SOJA
TUCUMAN
2020/2021 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184471
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_336f3c4b1e62a3dd05a416604fd36b0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184471 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de TucumánDevani, Mario RodolfoSánchez, José RamónEscobar, MarcelaGonzalez, FernandoPerez, Daniela RossanaFandos, CarminaDESARROLLOSOJATUCUMAN2020/2021https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La superficie sembrada con soja en la provincia de Tucumán durante la campaña agrícola 2020/2021 fue de 170.300 ha, similar al registro del anterior ciclo. Si bien se produjeron disminuciones de superficies en zonas típicamente graneras, las mismas fueron compensadas con incrementos en aéreas cañeras. Fue una campaña para el cultivo de soja que puede calificarse como buena a muy buena en cuanto a los rendimientos a pesar del nivel de las precipitaciones totales, ya que en la mayoría de las localidades las lluvias estuvieron por debajo de los registros históricos, considerando los meses de desarrollo del cultivo (noviembre a abril). Además el resultado económico fue favorable, ya que se dio una combinación poco frecuente de buenos rindes y excelentes precios internacionales de la soja. En el reporte se comenta el desarrollo de la campaña de soja 2020/21 en la provincia de Tucumán, analizando distintos factores que la caracterizaron y que permiten explicar los rendimientos que se registraron y otros aspectos de la producción.Fil: Devani, Mario Rodolfo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Sánchez, José Ramón. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Gonzalez, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Perez, Daniela Rossana. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Fandos, Carmina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184471Devani, Mario Rodolfo; Sánchez, José Ramón; Escobar, Marcela; Gonzalez, Fernando; Perez, Daniela Rossana; et al.; Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 216; 6-2021; 2-62346-9102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=analisis-de-campanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:06.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
title |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
spellingShingle |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán Devani, Mario Rodolfo DESARROLLO SOJA TUCUMAN 2020/2021 |
title_short |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
title_full |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
title_fullStr |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
title_sort |
Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devani, Mario Rodolfo Sánchez, José Ramón Escobar, Marcela Gonzalez, Fernando Perez, Daniela Rossana Fandos, Carmina |
author |
Devani, Mario Rodolfo |
author_facet |
Devani, Mario Rodolfo Sánchez, José Ramón Escobar, Marcela Gonzalez, Fernando Perez, Daniela Rossana Fandos, Carmina |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, José Ramón Escobar, Marcela Gonzalez, Fernando Perez, Daniela Rossana Fandos, Carmina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SOJA TUCUMAN 2020/2021 |
topic |
DESARROLLO SOJA TUCUMAN 2020/2021 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La superficie sembrada con soja en la provincia de Tucumán durante la campaña agrícola 2020/2021 fue de 170.300 ha, similar al registro del anterior ciclo. Si bien se produjeron disminuciones de superficies en zonas típicamente graneras, las mismas fueron compensadas con incrementos en aéreas cañeras. Fue una campaña para el cultivo de soja que puede calificarse como buena a muy buena en cuanto a los rendimientos a pesar del nivel de las precipitaciones totales, ya que en la mayoría de las localidades las lluvias estuvieron por debajo de los registros históricos, considerando los meses de desarrollo del cultivo (noviembre a abril). Además el resultado económico fue favorable, ya que se dio una combinación poco frecuente de buenos rindes y excelentes precios internacionales de la soja. En el reporte se comenta el desarrollo de la campaña de soja 2020/21 en la provincia de Tucumán, analizando distintos factores que la caracterizaron y que permiten explicar los rendimientos que se registraron y otros aspectos de la producción. Fil: Devani, Mario Rodolfo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Sánchez, José Ramón. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Gonzalez, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Perez, Daniela Rossana. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Fandos, Carmina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina |
description |
La superficie sembrada con soja en la provincia de Tucumán durante la campaña agrícola 2020/2021 fue de 170.300 ha, similar al registro del anterior ciclo. Si bien se produjeron disminuciones de superficies en zonas típicamente graneras, las mismas fueron compensadas con incrementos en aéreas cañeras. Fue una campaña para el cultivo de soja que puede calificarse como buena a muy buena en cuanto a los rendimientos a pesar del nivel de las precipitaciones totales, ya que en la mayoría de las localidades las lluvias estuvieron por debajo de los registros históricos, considerando los meses de desarrollo del cultivo (noviembre a abril). Además el resultado económico fue favorable, ya que se dio una combinación poco frecuente de buenos rindes y excelentes precios internacionales de la soja. En el reporte se comenta el desarrollo de la campaña de soja 2020/21 en la provincia de Tucumán, analizando distintos factores que la caracterizaron y que permiten explicar los rendimientos que se registraron y otros aspectos de la producción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184471 Devani, Mario Rodolfo; Sánchez, José Ramón; Escobar, Marcela; Gonzalez, Fernando; Perez, Daniela Rossana; et al.; Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 216; 6-2021; 2-6 2346-9102 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184471 |
identifier_str_mv |
Devani, Mario Rodolfo; Sánchez, José Ramón; Escobar, Marcela; Gonzalez, Fernando; Perez, Daniela Rossana; et al.; Desarrollo de la campaña de soja 2020/2021 en la provincia de Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 216; 6-2021; 2-6 2346-9102 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=analisis-de-campana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980565018476544 |
score |
13.004268 |