Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut

Autores
Tapia, Adalma Joselina; Chávez, Matías Rodrigo; Vezub, Julio Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut (FPPC), contextualizando la producción de los documentos que lo componen, y caracterizando las tecnologías de identificación que se emplearon para clasificar la población y controlarla conforme a la legislación nacional y los tratados internacionales suscritos por la Argentina. Se destaca el valor del Fondo, considerando que los prontuarios ofrecen información de síntesis sobre miles de habitantes del Chubut con fechas extremas de documentación desde fines del siglo XIX. Finalmente, se argumenta que este repositorio presenta potencialidades para diferentes líneas de investigación, considerando la diversidad tipológica y sus magnitudes.
This paper describes the Chubut Police Records Fund (CPRF), contextualizing the production of documents that compose it, and characterizing the identification technologies that were used to classify the population and control it in accordance with national legislation and international treaties signed by Argentina. The value of the Fund is highlighted, considering that the records offer summary information on thousands of inhabitants of Chubut with extreme documentation dates since the late 19th century. Finally, it is argued that this repository has potential for different lines of research, considering the typological diversity and its significative size.
Fil: Tapia, Adalma Joselina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Chávez, Matías Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Materia
ARCHIVO
PRONTUARIOS
IDENTIFICACIÓN
POLICÍA
CHUBUT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128390

id CONICETDig_334663f57a96a700810a8d8a0bbcf4ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128390
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del ChubutIdentification technologies and social classification: The Chubut Police Records FundTapia, Adalma JoselinaChávez, Matías RodrigoVezub, Julio EstebanARCHIVOPRONTUARIOSIDENTIFICACIÓNPOLICÍACHUBUThttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo describe el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut (FPPC), contextualizando la producción de los documentos que lo componen, y caracterizando las tecnologías de identificación que se emplearon para clasificar la población y controlarla conforme a la legislación nacional y los tratados internacionales suscritos por la Argentina. Se destaca el valor del Fondo, considerando que los prontuarios ofrecen información de síntesis sobre miles de habitantes del Chubut con fechas extremas de documentación desde fines del siglo XIX. Finalmente, se argumenta que este repositorio presenta potencialidades para diferentes líneas de investigación, considerando la diversidad tipológica y sus magnitudes.This paper describes the Chubut Police Records Fund (CPRF), contextualizing the production of documents that compose it, and characterizing the identification technologies that were used to classify the population and control it in accordance with national legislation and international treaties signed by Argentina. The value of the Fund is highlighted, considering that the records offer summary information on thousands of inhabitants of Chubut with extreme documentation dates since the late 19th century. Finally, it is argued that this repository has potential for different lines of research, considering the typological diversity and its significative size.Fil: Tapia, Adalma Joselina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Chávez, Matías Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaManuel Suárez Editor2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128390Tapia, Adalma Joselina; Chávez, Matías Rodrigo; Vezub, Julio Esteban; Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 34; 12-2020; 339-3541514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prohistoria.vi.1356info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1356info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:43:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:43:18.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
Identification technologies and social classification: The Chubut Police Records Fund
title Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
spellingShingle Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
Tapia, Adalma Joselina
ARCHIVO
PRONTUARIOS
IDENTIFICACIÓN
POLICÍA
CHUBUT
title_short Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
title_full Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
title_fullStr Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
title_full_unstemmed Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
title_sort Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Adalma Joselina
Chávez, Matías Rodrigo
Vezub, Julio Esteban
author Tapia, Adalma Joselina
author_facet Tapia, Adalma Joselina
Chávez, Matías Rodrigo
Vezub, Julio Esteban
author_role author
author2 Chávez, Matías Rodrigo
Vezub, Julio Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO
PRONTUARIOS
IDENTIFICACIÓN
POLICÍA
CHUBUT
topic ARCHIVO
PRONTUARIOS
IDENTIFICACIÓN
POLICÍA
CHUBUT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut (FPPC), contextualizando la producción de los documentos que lo componen, y caracterizando las tecnologías de identificación que se emplearon para clasificar la población y controlarla conforme a la legislación nacional y los tratados internacionales suscritos por la Argentina. Se destaca el valor del Fondo, considerando que los prontuarios ofrecen información de síntesis sobre miles de habitantes del Chubut con fechas extremas de documentación desde fines del siglo XIX. Finalmente, se argumenta que este repositorio presenta potencialidades para diferentes líneas de investigación, considerando la diversidad tipológica y sus magnitudes.
This paper describes the Chubut Police Records Fund (CPRF), contextualizing the production of documents that compose it, and characterizing the identification technologies that were used to classify the population and control it in accordance with national legislation and international treaties signed by Argentina. The value of the Fund is highlighted, considering that the records offer summary information on thousands of inhabitants of Chubut with extreme documentation dates since the late 19th century. Finally, it is argued that this repository has potential for different lines of research, considering the typological diversity and its significative size.
Fil: Tapia, Adalma Joselina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Chávez, Matías Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
description Este artículo describe el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut (FPPC), contextualizando la producción de los documentos que lo componen, y caracterizando las tecnologías de identificación que se emplearon para clasificar la población y controlarla conforme a la legislación nacional y los tratados internacionales suscritos por la Argentina. Se destaca el valor del Fondo, considerando que los prontuarios ofrecen información de síntesis sobre miles de habitantes del Chubut con fechas extremas de documentación desde fines del siglo XIX. Finalmente, se argumenta que este repositorio presenta potencialidades para diferentes líneas de investigación, considerando la diversidad tipológica y sus magnitudes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128390
Tapia, Adalma Joselina; Chávez, Matías Rodrigo; Vezub, Julio Esteban; Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 34; 12-2020; 339-354
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128390
identifier_str_mv Tapia, Adalma Joselina; Chávez, Matías Rodrigo; Vezub, Julio Esteban; Tecnologías de identificación y clasificación social: el Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 34; 12-2020; 339-354
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prohistoria.vi.1356
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1356
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977021290840064
score 13.087074