Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales
- Autores
- Alvarez, Carlos Alberto; López, Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo presentar una fuente de reciente disponibilidad y aún poco conocida y trabajada. Se trata de los prontuarios policiales labrados por la División de Investigaciones de la Policía de Rosario entre los años 1905 y 1940, haciendo especial hincapié en los pertenecientes a la sección Orden Social, que fue la más significativa del período inicial y aquella encargada de conocer, controlar y reprimir a los sectores más combativos y organizados del mundo obrero. De esta forma, se exploran las potencialidades que este tipo de fuente tiene para la historia social de la clase obrera y las instituciones, a partir del doble registro que permiten al poder conocer a los sujetos documentados, así como a la propia institución que los realizaba.
The aim of this article is to present a recently available source that is still little known and little worked. It deals with the police files kept by the Investigation Division of the Rosario Police between 1905 and 1940, with special emphasis on those belonging to the Social Order section, which was the most significant of the initial period and the one in charge of knowing, controlling and repressing the most combative and organized sectors of the working class. In this way, we explore the potential that this type of source has for the social history of the working class and the institutions, based on the double register that they allow us to know the subjects documented, as well as the institution that carried them out.
Fil: Alvarez, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Ciencia Politica. Cent Interd.estudios Soc.arg.y Latinoamericanos; Argentina
Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina - Materia
-
FUENTES Y ARCHIVOS
PRONTUARIOS POLICIALES
DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
ROSARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225260
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7de89eb4ac5db168b65ccf158d3ce0df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225260 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatalesPolice prontuaries of the Investigation Division of the Rosario Police: Sources for a social history of the working class and institutionsAlvarez, Carlos AlbertoLópez, NicolásFUENTES Y ARCHIVOSPRONTUARIOS POLICIALESDIVISIÓN DE INVESTIGACIONESROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene como objetivo presentar una fuente de reciente disponibilidad y aún poco conocida y trabajada. Se trata de los prontuarios policiales labrados por la División de Investigaciones de la Policía de Rosario entre los años 1905 y 1940, haciendo especial hincapié en los pertenecientes a la sección Orden Social, que fue la más significativa del período inicial y aquella encargada de conocer, controlar y reprimir a los sectores más combativos y organizados del mundo obrero. De esta forma, se exploran las potencialidades que este tipo de fuente tiene para la historia social de la clase obrera y las instituciones, a partir del doble registro que permiten al poder conocer a los sujetos documentados, así como a la propia institución que los realizaba.The aim of this article is to present a recently available source that is still little known and little worked. It deals with the police files kept by the Investigation Division of the Rosario Police between 1905 and 1940, with special emphasis on those belonging to the Social Order section, which was the most significant of the initial period and the one in charge of knowing, controlling and repressing the most combative and organized sectors of the working class. In this way, we explore the potential that this type of source has for the social history of the working class and the institutions, based on the double register that they allow us to know the subjects documented, as well as the institution that carried them out.Fil: Alvarez, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Ciencia Politica. Cent Interd.estudios Soc.arg.y Latinoamericanos; ArgentinaFil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225260Alvarez, Carlos Alberto; López, Nicolás; Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 12; 7-2023; 130-1502591-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:45.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales Police prontuaries of the Investigation Division of the Rosario Police: Sources for a social history of the working class and institutions |
title |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales |
spellingShingle |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales Alvarez, Carlos Alberto FUENTES Y ARCHIVOS PRONTUARIOS POLICIALES DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES ROSARIO |
title_short |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales |
title_full |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales |
title_fullStr |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales |
title_full_unstemmed |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales |
title_sort |
Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Carlos Alberto López, Nicolás |
author |
Alvarez, Carlos Alberto |
author_facet |
Alvarez, Carlos Alberto López, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
López, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUENTES Y ARCHIVOS PRONTUARIOS POLICIALES DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES ROSARIO |
topic |
FUENTES Y ARCHIVOS PRONTUARIOS POLICIALES DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES ROSARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo presentar una fuente de reciente disponibilidad y aún poco conocida y trabajada. Se trata de los prontuarios policiales labrados por la División de Investigaciones de la Policía de Rosario entre los años 1905 y 1940, haciendo especial hincapié en los pertenecientes a la sección Orden Social, que fue la más significativa del período inicial y aquella encargada de conocer, controlar y reprimir a los sectores más combativos y organizados del mundo obrero. De esta forma, se exploran las potencialidades que este tipo de fuente tiene para la historia social de la clase obrera y las instituciones, a partir del doble registro que permiten al poder conocer a los sujetos documentados, así como a la propia institución que los realizaba. The aim of this article is to present a recently available source that is still little known and little worked. It deals with the police files kept by the Investigation Division of the Rosario Police between 1905 and 1940, with special emphasis on those belonging to the Social Order section, which was the most significant of the initial period and the one in charge of knowing, controlling and repressing the most combative and organized sectors of the working class. In this way, we explore the potential that this type of source has for the social history of the working class and the institutions, based on the double register that they allow us to know the subjects documented, as well as the institution that carried them out. Fil: Alvarez, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Ciencia Politica. Cent Interd.estudios Soc.arg.y Latinoamericanos; Argentina Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo presentar una fuente de reciente disponibilidad y aún poco conocida y trabajada. Se trata de los prontuarios policiales labrados por la División de Investigaciones de la Policía de Rosario entre los años 1905 y 1940, haciendo especial hincapié en los pertenecientes a la sección Orden Social, que fue la más significativa del período inicial y aquella encargada de conocer, controlar y reprimir a los sectores más combativos y organizados del mundo obrero. De esta forma, se exploran las potencialidades que este tipo de fuente tiene para la historia social de la clase obrera y las instituciones, a partir del doble registro que permiten al poder conocer a los sujetos documentados, así como a la propia institución que los realizaba. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225260 Alvarez, Carlos Alberto; López, Nicolás; Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 12; 7-2023; 130-150 2591-4669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225260 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Carlos Alberto; López, Nicolás; Prontuarios policiales de la División de Investigaciones de la Policía de Rosario: Fuentes para una historia social de la clase trabajadora y las instituciones estatales; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 12; 7-2023; 130-150 2591-4669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1678 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/706 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613940900790272 |
score |
13.070432 |