Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños
- Autores
- Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Canet Juric, Lorena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte de las diferencias existentes en la ejecución de tareas de memoria de sujetos de distintos niveles evolutivos se han atribuido al uso de estrategias semánticas. El uso de estrategias semánticas supone la agrupación por categorías o el establecimiento de relaciones semánticas significativas entre los elementos a memorizar. En población infantil no se registran estudios que hayan analizado la curva de aprendizaje relativa al uso de las estrategias semánticas a lo largo de distintos ensayos en tareas de memoria y aprendizaje. La curva de aprendizaje de estrategias representa la cantidad de estrategias nuevas utilizadas en función del ensayo anterior de aprendizaje. Aunque la mayoría de los estudios han medido el uso de estrategias a través de un índice que refleja la sumatoria de estrategias en los distintos ensayos, no hemos encontrado trabajos que incluyan en su análisis como un índice de interés, la curva de aprendizaje relativa al uso de estrategias semánticas. Consideramos que esta información resulta relevante dado que aporta información adicional y diferente al análisis de este tema. Es decir que, es posible que dos grupos de edad se diferencien en el índice relativo al total de estrategias utilizadas durante la fase de aprendizaje, pero que no presenten diferencias significativas en el incremento en el uso de las mismas que se registra de ensayo a ensayo (curva de aprendizaje). Por ello, este constituye el principal objetivo del estudio...
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
X Congreso Argentino de Neuropsicología: Evaluación neuropsicológica: bases para un tratamiento fundamentado
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad de Neuropsicología de Argentina - Materia
-
CURVA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS
POBLACIÓN INFANTIL
MEMORIA Y APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272545
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3333f576a4d6c3960ea246f5e0e89c97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272545 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niñosIntrozzi, Isabel MariaRichard's, Maria MartaCanet Juric, LorenaCURVA DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS SEMÁNTICASPOBLACIÓN INFANTILMEMORIA Y APRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Gran parte de las diferencias existentes en la ejecución de tareas de memoria de sujetos de distintos niveles evolutivos se han atribuido al uso de estrategias semánticas. El uso de estrategias semánticas supone la agrupación por categorías o el establecimiento de relaciones semánticas significativas entre los elementos a memorizar. En población infantil no se registran estudios que hayan analizado la curva de aprendizaje relativa al uso de las estrategias semánticas a lo largo de distintos ensayos en tareas de memoria y aprendizaje. La curva de aprendizaje de estrategias representa la cantidad de estrategias nuevas utilizadas en función del ensayo anterior de aprendizaje. Aunque la mayoría de los estudios han medido el uso de estrategias a través de un índice que refleja la sumatoria de estrategias en los distintos ensayos, no hemos encontrado trabajos que incluyan en su análisis como un índice de interés, la curva de aprendizaje relativa al uso de estrategias semánticas. Consideramos que esta información resulta relevante dado que aporta información adicional y diferente al análisis de este tema. Es decir que, es posible que dos grupos de edad se diferencien en el índice relativo al total de estrategias utilizadas durante la fase de aprendizaje, pero que no presenten diferencias significativas en el incremento en el uso de las mismas que se registra de ensayo a ensayo (curva de aprendizaje). Por ello, este constituye el principal objetivo del estudio...Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaX Congreso Argentino de Neuropsicología: Evaluación neuropsicológica: bases para un tratamiento fundamentadoCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad de Neuropsicología de ArgentinaSociedad de Neuropsicología de Argentina2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272545Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños; X Congreso Argentino de Neuropsicología: Evaluación neuropsicológica: bases para un tratamiento fundamentado; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2012; 46-481668-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_858008b60703402caf1407d3014d1a75.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anterioresNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:19.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| title |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| spellingShingle |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños Introzzi, Isabel Maria CURVA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS POBLACIÓN INFANTIL MEMORIA Y APRENDIZAJE |
| title_short |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| title_full |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| title_fullStr |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| title_sort |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Introzzi, Isabel Maria Richard's, Maria Marta Canet Juric, Lorena |
| author |
Introzzi, Isabel Maria |
| author_facet |
Introzzi, Isabel Maria Richard's, Maria Marta Canet Juric, Lorena |
| author_role |
author |
| author2 |
Richard's, Maria Marta Canet Juric, Lorena |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CURVA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS POBLACIÓN INFANTIL MEMORIA Y APRENDIZAJE |
| topic |
CURVA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS POBLACIÓN INFANTIL MEMORIA Y APRENDIZAJE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte de las diferencias existentes en la ejecución de tareas de memoria de sujetos de distintos niveles evolutivos se han atribuido al uso de estrategias semánticas. El uso de estrategias semánticas supone la agrupación por categorías o el establecimiento de relaciones semánticas significativas entre los elementos a memorizar. En población infantil no se registran estudios que hayan analizado la curva de aprendizaje relativa al uso de las estrategias semánticas a lo largo de distintos ensayos en tareas de memoria y aprendizaje. La curva de aprendizaje de estrategias representa la cantidad de estrategias nuevas utilizadas en función del ensayo anterior de aprendizaje. Aunque la mayoría de los estudios han medido el uso de estrategias a través de un índice que refleja la sumatoria de estrategias en los distintos ensayos, no hemos encontrado trabajos que incluyan en su análisis como un índice de interés, la curva de aprendizaje relativa al uso de estrategias semánticas. Consideramos que esta información resulta relevante dado que aporta información adicional y diferente al análisis de este tema. Es decir que, es posible que dos grupos de edad se diferencien en el índice relativo al total de estrategias utilizadas durante la fase de aprendizaje, pero que no presenten diferencias significativas en el incremento en el uso de las mismas que se registra de ensayo a ensayo (curva de aprendizaje). Por ello, este constituye el principal objetivo del estudio... Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina X Congreso Argentino de Neuropsicología: Evaluación neuropsicológica: bases para un tratamiento fundamentado Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad de Neuropsicología de Argentina |
| description |
Gran parte de las diferencias existentes en la ejecución de tareas de memoria de sujetos de distintos niveles evolutivos se han atribuido al uso de estrategias semánticas. El uso de estrategias semánticas supone la agrupación por categorías o el establecimiento de relaciones semánticas significativas entre los elementos a memorizar. En población infantil no se registran estudios que hayan analizado la curva de aprendizaje relativa al uso de las estrategias semánticas a lo largo de distintos ensayos en tareas de memoria y aprendizaje. La curva de aprendizaje de estrategias representa la cantidad de estrategias nuevas utilizadas en función del ensayo anterior de aprendizaje. Aunque la mayoría de los estudios han medido el uso de estrategias a través de un índice que refleja la sumatoria de estrategias en los distintos ensayos, no hemos encontrado trabajos que incluyan en su análisis como un índice de interés, la curva de aprendizaje relativa al uso de estrategias semánticas. Consideramos que esta información resulta relevante dado que aporta información adicional y diferente al análisis de este tema. Es decir que, es posible que dos grupos de edad se diferencien en el índice relativo al total de estrategias utilizadas durante la fase de aprendizaje, pero que no presenten diferencias significativas en el incremento en el uso de las mismas que se registra de ensayo a ensayo (curva de aprendizaje). Por ello, este constituye el principal objetivo del estudio... |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272545 Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños; X Congreso Argentino de Neuropsicología: Evaluación neuropsicológica: bases para un tratamiento fundamentado; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2012; 46-48 1668-5415 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/272545 |
| identifier_str_mv |
Análisis de la curva de aprendizaje de estrategias semánticas en niños; X Congreso Argentino de Neuropsicología: Evaluación neuropsicológica: bases para un tratamiento fundamentado; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2012; 46-48 1668-5415 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_858008b60703402caf1407d3014d1a75.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Neuropsicología de Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Neuropsicología de Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781714051891200 |
| score |
12.982451 |