Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica
- Autores
- Regalsky, Andres Martin
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la producción historiográfica sobre el sector industrial durante el período de auge agroexportador, entre 1880 y 1930. Comenzando por el abordaje de los pioneros, entre los que se destaca Dorfman, se ensaya una periodización en el desarrollo de esta historiografía. Un primer impulso para el despegue de esta vertiente de estudios se encuentra en el surgimiento de las teorías del desarrollo, bajo cuya influencia se hicieron las primeras preguntas y problematizaciones, como la de la relación entre la expansión agraria y el desempeño industrial, y la identificación de las etapas críticas para el "despegue" de este sector. Otros aportes fundamentales en los años 70 y primeros 80 marcaron nuevos hitos para el replanteo de los temas, desde la perspectiva de los actores sociales como de las políticas públicas y el papel del Estado. Finalmente una serie de nuevos trabajos, muchos de los cuales se pueden encuadrar en la emergente historia empresarial, así como en la nueva historia regional, aportan nuevas perspectivas y permiten completar un cuadro que evidencia la gran vitalidad de este campo de estudios.
Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
historiografía
industria
desarrollo
empresarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194270
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_32e5d32d03161bdef64f4e4a87d85786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194270 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográficaRegalsky, Andres Martinhistoriografíaindustriadesarrolloempresarioshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza la producción historiográfica sobre el sector industrial durante el período de auge agroexportador, entre 1880 y 1930. Comenzando por el abordaje de los pioneros, entre los que se destaca Dorfman, se ensaya una periodización en el desarrollo de esta historiografía. Un primer impulso para el despegue de esta vertiente de estudios se encuentra en el surgimiento de las teorías del desarrollo, bajo cuya influencia se hicieron las primeras preguntas y problematizaciones, como la de la relación entre la expansión agraria y el desempeño industrial, y la identificación de las etapas críticas para el "despegue" de este sector. Otros aportes fundamentales en los años 70 y primeros 80 marcaron nuevos hitos para el replanteo de los temas, desde la perspectiva de los actores sociales como de las políticas públicas y el papel del Estado. Finalmente una serie de nuevos trabajos, muchos de los cuales se pueden encuadrar en la emergente historia empresarial, así como en la nueva historia regional, aportan nuevas perspectivas y permiten completar un cuadro que evidencia la gran vitalidad de este campo de estudios.Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194270Regalsky, Andres Martin; Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 23; 12-2011; 75-1061853-8835CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/113/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:48.832CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
title |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
spellingShingle |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica Regalsky, Andres Martin historiografía industria desarrollo empresarios |
title_short |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
title_full |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
title_fullStr |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
title_full_unstemmed |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
title_sort |
Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Regalsky, Andres Martin |
author |
Regalsky, Andres Martin |
author_facet |
Regalsky, Andres Martin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
historiografía industria desarrollo empresarios |
topic |
historiografía industria desarrollo empresarios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la producción historiográfica sobre el sector industrial durante el período de auge agroexportador, entre 1880 y 1930. Comenzando por el abordaje de los pioneros, entre los que se destaca Dorfman, se ensaya una periodización en el desarrollo de esta historiografía. Un primer impulso para el despegue de esta vertiente de estudios se encuentra en el surgimiento de las teorías del desarrollo, bajo cuya influencia se hicieron las primeras preguntas y problematizaciones, como la de la relación entre la expansión agraria y el desempeño industrial, y la identificación de las etapas críticas para el "despegue" de este sector. Otros aportes fundamentales en los años 70 y primeros 80 marcaron nuevos hitos para el replanteo de los temas, desde la perspectiva de los actores sociales como de las políticas públicas y el papel del Estado. Finalmente una serie de nuevos trabajos, muchos de los cuales se pueden encuadrar en la emergente historia empresarial, así como en la nueva historia regional, aportan nuevas perspectivas y permiten completar un cuadro que evidencia la gran vitalidad de este campo de estudios. Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la producción historiográfica sobre el sector industrial durante el período de auge agroexportador, entre 1880 y 1930. Comenzando por el abordaje de los pioneros, entre los que se destaca Dorfman, se ensaya una periodización en el desarrollo de esta historiografía. Un primer impulso para el despegue de esta vertiente de estudios se encuentra en el surgimiento de las teorías del desarrollo, bajo cuya influencia se hicieron las primeras preguntas y problematizaciones, como la de la relación entre la expansión agraria y el desempeño industrial, y la identificación de las etapas críticas para el "despegue" de este sector. Otros aportes fundamentales en los años 70 y primeros 80 marcaron nuevos hitos para el replanteo de los temas, desde la perspectiva de los actores sociales como de las políticas públicas y el papel del Estado. Finalmente una serie de nuevos trabajos, muchos de los cuales se pueden encuadrar en la emergente historia empresarial, así como en la nueva historia regional, aportan nuevas perspectivas y permiten completar un cuadro que evidencia la gran vitalidad de este campo de estudios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194270 Regalsky, Andres Martin; Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 23; 12-2011; 75-106 1853-8835 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194270 |
identifier_str_mv |
Regalsky, Andres Martin; Los comienzos de la industrialización en la Argentina, 1880-1930: Una aproximación historiográfica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 23; 12-2011; 75-106 1853-8835 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/113/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613539247947776 |
score |
13.070432 |