¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital

Autores
Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Krepki, Daniela Denise; Mónaco, Julián Andrés; Gonzalez Guardia, Estefania; D'Alessio, Hernán Mariano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de un trabajo de análisis del discurso sobre la categoría “economía digital”, este artículo propone conceptualizar el binomio “datos-algoritmos” como relación social. Primero, se reconstruye una genealogía de la digitalidad como estructura socioeconómica. Luego, con base en el examen de tres dimensiones: 1) Big Data, 2) consumo, intercambio y dinero, y 3) trabajo, se identifican patrones de (dis)continuidades en diversas perspectivas teóricas, categorizándolas bajo la tensión ambivalente entre apología y crítica. Finalmente, se argumenta que la funcionalidad de los datos y los algoritmos configura una relación social en sí, de nuevo tipo, conformada por una tríada “humano-máquina algorítmica-humano” que se funda en un proceso de datificación de la vida.
Starting from an analysis of “digital economy” discourse, this article proposes conceptualizing the “data-algorithms” category as a social relationship. First, the authors reconstruct a genealogy of digitality as a socio-economic structure. Then, based on the examination of three dimensions (Big Data; consumption, exchange, and money; and work), they identify patterns of (dis)continuities in different theoretical perspectives, categorizing them under the ambivalent tension between apology and critique. Finally, they argue that the functionality of data and algorithms is a social relationship in and of itself, made up of a “human-algorithmic machine-human” triad founded in the process of the datafication of life.
Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina
Fil: Gordon Daluz, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mónaco, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Gonzalez Guardia, Estefania. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: D'Alessio, Hernán Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ECONOMÍA DIGITAL
DATOS
ALGORITMOS
RELACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156352

id CONICETDig_32d360be855c2ec54b323943cbc774b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía DigitalWhat Can a Bit Do? Data and Algorithms as a Fundamental Social Relationship in the Digital EconomyMallamaci, Marco GermanGordon Daluz, PabloKrepki, Daniela DeniseMónaco, Julián AndrésGonzalez Guardia, EstefaniaD'Alessio, Hernán MarianoECONOMÍA DIGITALDATOSALGORITMOSRELACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de un trabajo de análisis del discurso sobre la categoría “economía digital”, este artículo propone conceptualizar el binomio “datos-algoritmos” como relación social. Primero, se reconstruye una genealogía de la digitalidad como estructura socioeconómica. Luego, con base en el examen de tres dimensiones: 1) Big Data, 2) consumo, intercambio y dinero, y 3) trabajo, se identifican patrones de (dis)continuidades en diversas perspectivas teóricas, categorizándolas bajo la tensión ambivalente entre apología y crítica. Finalmente, se argumenta que la funcionalidad de los datos y los algoritmos configura una relación social en sí, de nuevo tipo, conformada por una tríada “humano-máquina algorítmica-humano” que se funda en un proceso de datificación de la vida.Starting from an analysis of “digital economy” discourse, this article proposes conceptualizing the “data-algorithms” category as a social relationship. First, the authors reconstruct a genealogy of digitality as a socio-economic structure. Then, based on the examination of three dimensions (Big Data; consumption, exchange, and money; and work), they identify patterns of (dis)continuities in different theoretical perspectives, categorizing them under the ambivalent tension between apology and critique. Finally, they argue that the functionality of data and algorithms is a social relationship in and of itself, made up of a “human-algorithmic machine-human” triad founded in the process of the datafication of life.Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; ArgentinaFil: Gordon Daluz, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Mónaco, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Gonzalez Guardia, Estefania. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: D'Alessio, Hernán Mariano. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156352Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Krepki, Daniela Denise; Mónaco, Julián Andrés; Gonzalez Guardia, Estefania; et al.; ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica; 35; 101; 12-2020; 213-2450187-01732007-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:33.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
What Can a Bit Do? Data and Algorithms as a Fundamental Social Relationship in the Digital Economy
title ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
spellingShingle ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
Mallamaci, Marco German
ECONOMÍA DIGITAL
DATOS
ALGORITMOS
RELACIÓN SOCIAL
title_short ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
title_full ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
title_fullStr ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
title_full_unstemmed ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
title_sort ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital
dc.creator.none.fl_str_mv Mallamaci, Marco German
Gordon Daluz, Pablo
Krepki, Daniela Denise
Mónaco, Julián Andrés
Gonzalez Guardia, Estefania
D'Alessio, Hernán Mariano
author Mallamaci, Marco German
author_facet Mallamaci, Marco German
Gordon Daluz, Pablo
Krepki, Daniela Denise
Mónaco, Julián Andrés
Gonzalez Guardia, Estefania
D'Alessio, Hernán Mariano
author_role author
author2 Gordon Daluz, Pablo
Krepki, Daniela Denise
Mónaco, Julián Andrés
Gonzalez Guardia, Estefania
D'Alessio, Hernán Mariano
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA DIGITAL
DATOS
ALGORITMOS
RELACIÓN SOCIAL
topic ECONOMÍA DIGITAL
DATOS
ALGORITMOS
RELACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de un trabajo de análisis del discurso sobre la categoría “economía digital”, este artículo propone conceptualizar el binomio “datos-algoritmos” como relación social. Primero, se reconstruye una genealogía de la digitalidad como estructura socioeconómica. Luego, con base en el examen de tres dimensiones: 1) Big Data, 2) consumo, intercambio y dinero, y 3) trabajo, se identifican patrones de (dis)continuidades en diversas perspectivas teóricas, categorizándolas bajo la tensión ambivalente entre apología y crítica. Finalmente, se argumenta que la funcionalidad de los datos y los algoritmos configura una relación social en sí, de nuevo tipo, conformada por una tríada “humano-máquina algorítmica-humano” que se funda en un proceso de datificación de la vida.
Starting from an analysis of “digital economy” discourse, this article proposes conceptualizing the “data-algorithms” category as a social relationship. First, the authors reconstruct a genealogy of digitality as a socio-economic structure. Then, based on the examination of three dimensions (Big Data; consumption, exchange, and money; and work), they identify patterns of (dis)continuities in different theoretical perspectives, categorizing them under the ambivalent tension between apology and critique. Finally, they argue that the functionality of data and algorithms is a social relationship in and of itself, made up of a “human-algorithmic machine-human” triad founded in the process of the datafication of life.
Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina
Fil: Gordon Daluz, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mónaco, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Gonzalez Guardia, Estefania. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: D'Alessio, Hernán Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Partiendo de un trabajo de análisis del discurso sobre la categoría “economía digital”, este artículo propone conceptualizar el binomio “datos-algoritmos” como relación social. Primero, se reconstruye una genealogía de la digitalidad como estructura socioeconómica. Luego, con base en el examen de tres dimensiones: 1) Big Data, 2) consumo, intercambio y dinero, y 3) trabajo, se identifican patrones de (dis)continuidades en diversas perspectivas teóricas, categorizándolas bajo la tensión ambivalente entre apología y crítica. Finalmente, se argumenta que la funcionalidad de los datos y los algoritmos configura una relación social en sí, de nuevo tipo, conformada por una tríada “humano-máquina algorítmica-humano” que se funda en un proceso de datificación de la vida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156352
Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Krepki, Daniela Denise; Mónaco, Julián Andrés; Gonzalez Guardia, Estefania; et al.; ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica; 35; 101; 12-2020; 213-245
0187-0173
2007-8358
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156352
identifier_str_mv Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Krepki, Daniela Denise; Mónaco, Julián Andrés; Gonzalez Guardia, Estefania; et al.; ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la Economía Digital; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica; 35; 101; 12-2020; 213-245
0187-0173
2007-8358
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1650
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614434112143360
score 13.070432