Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos
- Autores
- Gagliano, Gracia María; Alarcón, Cristina I.; Angelone, Laura M.; Del Rosario Camposano, Edison Isaías; Cardona, Pedro; Guspi, Fernando; Guzmán Mendoza, José Eder; Luna, Zenón; Magé, Pablo Augusto; Muñoz Arteaga, Jaime
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro está principalmente dirigido a estudiantes universitarios que se inician en las carreras de Ingeniería. Son los que deben interiorizarse en el manejo de ciertos recursos propios de la disciplina sin orientarse a ningún lenguaje en particular. La finalidad de este enfoque es ampliarles la perspectiva para que en su vida profesional no sólo puedan implementar programas en los lenguajes clásicos de programación sino que también sean capaces de manejar las nuevas herramientas de software que, en muchos casos, permiten optimizar su rendimiento mediante el desarrollo de macroinstrucciones especiales.Es así que en la elaboración del libro hemos decidido tratar los conceptos de manera no muy extensa y, en la forma más sencilla posible. No sólo para que se constituya en un soporte de los contenidos a desarrollar por los docentes sino para que les permita a los estudiantes reflexionar sobre la forma de llegar a un algoritmo como solución a un problema.A los fines didácticos, representamos los algoritmos en algunos casos con pseudocódigo y en otros, con diagrama de flujo o con ambos tipos de representaciones
Fil: Fil: Gagliano, María Gracia. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Alarcón, Cristina I. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Angelone, Laura M. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Guspi, Fernando. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Luna, Zenón. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina - Materia
-
Ingeniería
Algoritmos
Programación
Datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ deed.es_ES
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17683
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_761baeaa2fc13e1e9acf304c9a9b4a23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17683 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de DatosGagliano, Gracia MaríaAlarcón, Cristina I.Angelone, Laura M.Del Rosario Camposano, Edison IsaíasCardona, PedroGuspi, FernandoGuzmán Mendoza, José EderLuna, ZenónMagé, Pablo AugustoMuñoz Arteaga, JaimeIngenieríaAlgoritmosProgramaciónDatosEste libro está principalmente dirigido a estudiantes universitarios que se inician en las carreras de Ingeniería. Son los que deben interiorizarse en el manejo de ciertos recursos propios de la disciplina sin orientarse a ningún lenguaje en particular. La finalidad de este enfoque es ampliarles la perspectiva para que en su vida profesional no sólo puedan implementar programas en los lenguajes clásicos de programación sino que también sean capaces de manejar las nuevas herramientas de software que, en muchos casos, permiten optimizar su rendimiento mediante el desarrollo de macroinstrucciones especiales.Es así que en la elaboración del libro hemos decidido tratar los conceptos de manera no muy extensa y, en la forma más sencilla posible. No sólo para que se constituya en un soporte de los contenidos a desarrollar por los docentes sino para que les permita a los estudiantes reflexionar sobre la forma de llegar a un algoritmo como solución a un problema.A los fines didácticos, representamos los algoritmos en algunos casos con pseudocódigo y en otros, con diagrama de flujo o con ambos tipos de representacionesFil: Fil: Gagliano, María Gracia. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Alarcón, Cristina I. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Angelone, Laura M. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Guspi, Fernando. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Luna, Zenón. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaIniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessReconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ESLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17683instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:30.395RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
title |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
spellingShingle |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos Gagliano, Gracia María Ingeniería Algoritmos Programación Datos |
title_short |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
title_full |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
title_fullStr |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
title_full_unstemmed |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
title_sort |
Elementos escenciales para programación: Algoritmos y Estructuras de Datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagliano, Gracia María Alarcón, Cristina I. Angelone, Laura M. Del Rosario Camposano, Edison Isaías Cardona, Pedro Guspi, Fernando Guzmán Mendoza, José Eder Luna, Zenón Magé, Pablo Augusto Muñoz Arteaga, Jaime |
author |
Gagliano, Gracia María |
author_facet |
Gagliano, Gracia María Alarcón, Cristina I. Angelone, Laura M. Del Rosario Camposano, Edison Isaías Cardona, Pedro Guspi, Fernando Guzmán Mendoza, José Eder Luna, Zenón Magé, Pablo Augusto Muñoz Arteaga, Jaime |
author_role |
author |
author2 |
Alarcón, Cristina I. Angelone, Laura M. Del Rosario Camposano, Edison Isaías Cardona, Pedro Guspi, Fernando Guzmán Mendoza, José Eder Luna, Zenón Magé, Pablo Augusto Muñoz Arteaga, Jaime |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Algoritmos Programación Datos |
topic |
Ingeniería Algoritmos Programación Datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro está principalmente dirigido a estudiantes universitarios que se inician en las carreras de Ingeniería. Son los que deben interiorizarse en el manejo de ciertos recursos propios de la disciplina sin orientarse a ningún lenguaje en particular. La finalidad de este enfoque es ampliarles la perspectiva para que en su vida profesional no sólo puedan implementar programas en los lenguajes clásicos de programación sino que también sean capaces de manejar las nuevas herramientas de software que, en muchos casos, permiten optimizar su rendimiento mediante el desarrollo de macroinstrucciones especiales.Es así que en la elaboración del libro hemos decidido tratar los conceptos de manera no muy extensa y, en la forma más sencilla posible. No sólo para que se constituya en un soporte de los contenidos a desarrollar por los docentes sino para que les permita a los estudiantes reflexionar sobre la forma de llegar a un algoritmo como solución a un problema.A los fines didácticos, representamos los algoritmos en algunos casos con pseudocódigo y en otros, con diagrama de flujo o con ambos tipos de representaciones Fil: Fil: Gagliano, María Gracia. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina Fil: Fil: Alarcón, Cristina I. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina Fil: Fil: Angelone, Laura M. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina Fil: Fil: Guspi, Fernando. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina Fil: Fil: Luna, Zenón. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina |
description |
Este libro está principalmente dirigido a estudiantes universitarios que se inician en las carreras de Ingeniería. Son los que deben interiorizarse en el manejo de ciertos recursos propios de la disciplina sin orientarse a ningún lenguaje en particular. La finalidad de este enfoque es ampliarles la perspectiva para que en su vida profesional no sólo puedan implementar programas en los lenguajes clásicos de programación sino que también sean capaces de manejar las nuevas herramientas de software que, en muchos casos, permiten optimizar su rendimiento mediante el desarrollo de macroinstrucciones especiales.Es así que en la elaboración del libro hemos decidido tratar los conceptos de manera no muy extensa y, en la forma más sencilla posible. No sólo para que se constituya en un soporte de los contenidos a desarrollar por los docentes sino para que les permita a los estudiantes reflexionar sobre la forma de llegar a un algoritmo como solución a un problema.A los fines didácticos, representamos los algoritmos en algunos casos con pseudocódigo y en otros, con diagrama de flujo o con ambos tipos de representaciones |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/17683 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn) |
publisher.none.fl_str_mv |
Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340771974348800 |
score |
12.885934 |