El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880

Autores
de Jong, Ingrid Lilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo intentamos reunir la información disponible sobre estos casos, apuntando a realizar una primera aproximación a estos procesos de negociación indígena por la propiedad de las tierras. Buscaremos identificar la variedad de contextos desde los que surgieron estas solicitudes indígenas, las motivaciones y expectativas de quienes las llevaron adelante, los recursos y medios empleados para gestionarlas así como los cambios generados en las relaciones tribales a partir de la obtención de los títulos. Ello nos dará pie a un breve ejercicio comparativo que apunta a evaluar la importancia de los espacios locales y de las tramas de poder tejidas en los mismos en el curso que asume la inserción de los indios amigos por sobre las políticas gubernamentales a ellos dirigidas: seguiremos así las trayectorias de la Tribu de Coliqueo en 9 de Julio-Gral. Viamonte, la de la Tribu de los Rondeau en 25 de Mayo y la de los Catrieleros y Tapalqueneros en Azul y Tapalqué.
Fil: de Jong, Ingrid Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
INDIOS AMIGOS
FRONTERA BONAERENSE
TIERRAS
PROPIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34208

id CONICETDig_32a450af1aa80dcd4f1def46809d89c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880de Jong, Ingrid LiliaINDIOS AMIGOSFRONTERA BONAERENSETIERRASPROPIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo intentamos reunir la información disponible sobre estos casos, apuntando a realizar una primera aproximación a estos procesos de negociación indígena por la propiedad de las tierras. Buscaremos identificar la variedad de contextos desde los que surgieron estas solicitudes indígenas, las motivaciones y expectativas de quienes las llevaron adelante, los recursos y medios empleados para gestionarlas así como los cambios generados en las relaciones tribales a partir de la obtención de los títulos. Ello nos dará pie a un breve ejercicio comparativo que apunta a evaluar la importancia de los espacios locales y de las tramas de poder tejidas en los mismos en el curso que asume la inserción de los indios amigos por sobre las políticas gubernamentales a ellos dirigidas: seguiremos así las trayectorias de la Tribu de Coliqueo en 9 de Julio-Gral. Viamonte, la de la Tribu de los Rondeau en 25 de Mayo y la de los Catrieleros y Tapalqueneros en Azul y Tapalqué.Fil: de Jong, Ingrid Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34208de Jong, Ingrid Lilia; El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes; 27; 1-2014; 87-1171851-7072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59384ecb98181.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:02.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
title El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
spellingShingle El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
de Jong, Ingrid Lilia
INDIOS AMIGOS
FRONTERA BONAERENSE
TIERRAS
PROPIEDAD
title_short El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
title_full El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
title_fullStr El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
title_full_unstemmed El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
title_sort El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
dc.creator.none.fl_str_mv de Jong, Ingrid Lilia
author de Jong, Ingrid Lilia
author_facet de Jong, Ingrid Lilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDIOS AMIGOS
FRONTERA BONAERENSE
TIERRAS
PROPIEDAD
topic INDIOS AMIGOS
FRONTERA BONAERENSE
TIERRAS
PROPIEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intentamos reunir la información disponible sobre estos casos, apuntando a realizar una primera aproximación a estos procesos de negociación indígena por la propiedad de las tierras. Buscaremos identificar la variedad de contextos desde los que surgieron estas solicitudes indígenas, las motivaciones y expectativas de quienes las llevaron adelante, los recursos y medios empleados para gestionarlas así como los cambios generados en las relaciones tribales a partir de la obtención de los títulos. Ello nos dará pie a un breve ejercicio comparativo que apunta a evaluar la importancia de los espacios locales y de las tramas de poder tejidas en los mismos en el curso que asume la inserción de los indios amigos por sobre las políticas gubernamentales a ellos dirigidas: seguiremos así las trayectorias de la Tribu de Coliqueo en 9 de Julio-Gral. Viamonte, la de la Tribu de los Rondeau en 25 de Mayo y la de los Catrieleros y Tapalqueneros en Azul y Tapalqué.
Fil: de Jong, Ingrid Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description En este trabajo intentamos reunir la información disponible sobre estos casos, apuntando a realizar una primera aproximación a estos procesos de negociación indígena por la propiedad de las tierras. Buscaremos identificar la variedad de contextos desde los que surgieron estas solicitudes indígenas, las motivaciones y expectativas de quienes las llevaron adelante, los recursos y medios empleados para gestionarlas así como los cambios generados en las relaciones tribales a partir de la obtención de los títulos. Ello nos dará pie a un breve ejercicio comparativo que apunta a evaluar la importancia de los espacios locales y de las tramas de poder tejidas en los mismos en el curso que asume la inserción de los indios amigos por sobre las políticas gubernamentales a ellos dirigidas: seguiremos así las trayectorias de la Tribu de Coliqueo en 9 de Julio-Gral. Viamonte, la de la Tribu de los Rondeau en 25 de Mayo y la de los Catrieleros y Tapalqueneros en Azul y Tapalqué.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34208
de Jong, Ingrid Lilia; El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes; 27; 1-2014; 87-117
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34208
identifier_str_mv de Jong, Ingrid Lilia; El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes; 27; 1-2014; 87-117
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59384ecb98181.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270028508954624
score 13.13397