El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)

Autores
Literas, Luciano; Barbuto, Lorena Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las décadas de 1860 y 1870 existieron en la provincia de Buenos Aires múltiples iniciativas vinculadas al acceso a la tierra de los indios amigos. Junto al servicio de armas en la estructura militar estatal, fue una dimensión clave de las dinámicas socio-políticas de la campaña bonaerense y de los itinerarios y trayectorias históricas indígenas. Algunos estudios recientes al respecto, sin embargo, han trazado un panorama heterogéneo en virtud de diferentes aspectos y variables, que es necesario precisar. A continuación proponemos un primer análisis comparativo de dos de estas tribus de indios amigos: la de Catriel en la localidad de Azul y la de Rondeau en Veinticinco de Mayo. Para ello sugerimos cuatro ejes de análisis, centrados en las condiciones en que los indios amigos se asentaron bajo jurisdicción estatal, las características de sus estructuras socio-políticas, las estrategias de acceso y uso de la tierras así como las trayectorias posteriores a la ocupación militar de Pampa y nor-Patagonia hacia 1880.
There were several initiatives related to the “indios amigos” and their access to the Buenos Aires province land during the 1860s and 1870s. Along with the Service of Arms in the State military structure, this access was a key dimension in Buenos Aires’s sociopolitical dynamic campaign and the Indian itineraries and historic trajectories. However, some recent studies have drawn a heterogeneous backdrop in virtue of different aspects and variables which need to be specified. Here, we draw a first comparative analysis of these two “indios amigos” tribes: Catriel’s in Azul city and Rondeau’s in Veinticinco de Mayo city. In order to do so, we suggest four leading lines of analysis, based on the conditions in which the “indios amigos” settled under the state jurisdiction, the sociopolitical structured characteristics, their access strategies and the land usage as well as the trajectories after the military occupation of Pampa and North Patagonia towards the 80s.
Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barbuto, Lorena Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
tierras
indios amigos
frontera sur
organización estatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70981

id CONICETDig_e4269f689a2bfdd969c7967620bf3768
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)Literas, LucianoBarbuto, Lorena Andreatierrasindios amigosfrontera surorganización estatalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante las décadas de 1860 y 1870 existieron en la provincia de Buenos Aires múltiples iniciativas vinculadas al acceso a la tierra de los indios amigos. Junto al servicio de armas en la estructura militar estatal, fue una dimensión clave de las dinámicas socio-políticas de la campaña bonaerense y de los itinerarios y trayectorias históricas indígenas. Algunos estudios recientes al respecto, sin embargo, han trazado un panorama heterogéneo en virtud de diferentes aspectos y variables, que es necesario precisar. A continuación proponemos un primer análisis comparativo de dos de estas tribus de indios amigos: la de Catriel en la localidad de Azul y la de Rondeau en Veinticinco de Mayo. Para ello sugerimos cuatro ejes de análisis, centrados en las condiciones en que los indios amigos se asentaron bajo jurisdicción estatal, las características de sus estructuras socio-políticas, las estrategias de acceso y uso de la tierras así como las trayectorias posteriores a la ocupación militar de Pampa y nor-Patagonia hacia 1880.There were several initiatives related to the “indios amigos” and their access to the Buenos Aires province land during the 1860s and 1870s. Along with the Service of Arms in the State military structure, this access was a key dimension in Buenos Aires’s sociopolitical dynamic campaign and the Indian itineraries and historic trajectories. However, some recent studies have drawn a heterogeneous backdrop in virtue of different aspects and variables which need to be specified. Here, we draw a first comparative analysis of these two “indios amigos” tribes: Catriel’s in Azul city and Rondeau’s in Veinticinco de Mayo city. In order to do so, we suggest four leading lines of analysis, based on the conditions in which the “indios amigos” settled under the state jurisdiction, the sociopolitical structured characteristics, their access strategies and the land usage as well as the trajectories after the military occupation of Pampa and North Patagonia towards the 80s.Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barbuto, Lorena Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70981Literas, Luciano; Barbuto, Lorena Andrea; El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 13; 2; 12-2015; 149-1701669-726XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/335info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:48.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
title El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
spellingShingle El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
Literas, Luciano
tierras
indios amigos
frontera sur
organización estatal
title_short El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
title_full El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
title_fullStr El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
title_full_unstemmed El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
title_sort El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
Barbuto, Lorena Andrea
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
Barbuto, Lorena Andrea
author_role author
author2 Barbuto, Lorena Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tierras
indios amigos
frontera sur
organización estatal
topic tierras
indios amigos
frontera sur
organización estatal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las décadas de 1860 y 1870 existieron en la provincia de Buenos Aires múltiples iniciativas vinculadas al acceso a la tierra de los indios amigos. Junto al servicio de armas en la estructura militar estatal, fue una dimensión clave de las dinámicas socio-políticas de la campaña bonaerense y de los itinerarios y trayectorias históricas indígenas. Algunos estudios recientes al respecto, sin embargo, han trazado un panorama heterogéneo en virtud de diferentes aspectos y variables, que es necesario precisar. A continuación proponemos un primer análisis comparativo de dos de estas tribus de indios amigos: la de Catriel en la localidad de Azul y la de Rondeau en Veinticinco de Mayo. Para ello sugerimos cuatro ejes de análisis, centrados en las condiciones en que los indios amigos se asentaron bajo jurisdicción estatal, las características de sus estructuras socio-políticas, las estrategias de acceso y uso de la tierras así como las trayectorias posteriores a la ocupación militar de Pampa y nor-Patagonia hacia 1880.
There were several initiatives related to the “indios amigos” and their access to the Buenos Aires province land during the 1860s and 1870s. Along with the Service of Arms in the State military structure, this access was a key dimension in Buenos Aires’s sociopolitical dynamic campaign and the Indian itineraries and historic trajectories. However, some recent studies have drawn a heterogeneous backdrop in virtue of different aspects and variables which need to be specified. Here, we draw a first comparative analysis of these two “indios amigos” tribes: Catriel’s in Azul city and Rondeau’s in Veinticinco de Mayo city. In order to do so, we suggest four leading lines of analysis, based on the conditions in which the “indios amigos” settled under the state jurisdiction, the sociopolitical structured characteristics, their access strategies and the land usage as well as the trajectories after the military occupation of Pampa and North Patagonia towards the 80s.
Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barbuto, Lorena Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Durante las décadas de 1860 y 1870 existieron en la provincia de Buenos Aires múltiples iniciativas vinculadas al acceso a la tierra de los indios amigos. Junto al servicio de armas en la estructura militar estatal, fue una dimensión clave de las dinámicas socio-políticas de la campaña bonaerense y de los itinerarios y trayectorias históricas indígenas. Algunos estudios recientes al respecto, sin embargo, han trazado un panorama heterogéneo en virtud de diferentes aspectos y variables, que es necesario precisar. A continuación proponemos un primer análisis comparativo de dos de estas tribus de indios amigos: la de Catriel en la localidad de Azul y la de Rondeau en Veinticinco de Mayo. Para ello sugerimos cuatro ejes de análisis, centrados en las condiciones en que los indios amigos se asentaron bajo jurisdicción estatal, las características de sus estructuras socio-políticas, las estrategias de acceso y uso de la tierras así como las trayectorias posteriores a la ocupación militar de Pampa y nor-Patagonia hacia 1880.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70981
Literas, Luciano; Barbuto, Lorena Andrea; El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 13; 2; 12-2015; 149-170
1669-726X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70981
identifier_str_mv Literas, Luciano; Barbuto, Lorena Andrea; El acceso a la tierra de los indios amigos : una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 13; 2; 12-2015; 149-170
1669-726X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613771946885120
score 13.070432