Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la...
- Autores
- Farberman, Judith
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de un trabajo de síntesis de las contribuciones interdisciplinarias sobre arqueología y la historia colonial temprana de la llanura santiagueña llevadas adelante junto a Constanza Taboada. Por otra parte, toma como referencia la obra de los hermanos Emilio y Duncan Wagner señalando críticamente desde la historia de la arqueología y desde la etnohistoria sus intuiciones y logros a partir de investigaciones recientes.
Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
WAGNER, EMILIO Y DUNCAN
TONOCOTÉ
LULE
SANTIAGO DEL ESTERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268938
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3277967d29d5bbb9447e6ca71d18fb17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268938 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueologíaFarberman, JudithWAGNER, EMILIO Y DUNCANTONOCOTÉLULESANTIAGO DEL ESTEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se trata de un trabajo de síntesis de las contribuciones interdisciplinarias sobre arqueología y la historia colonial temprana de la llanura santiagueña llevadas adelante junto a Constanza Taboada. Por otra parte, toma como referencia la obra de los hermanos Emilio y Duncan Wagner señalando críticamente desde la historia de la arqueología y desde la etnohistoria sus intuiciones y logros a partir de investigaciones recientes.Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaHumanidades y Arte EdicionesCatelli, LauraBattaggia, Fausto2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268938Farberman, Judith; Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología; Humanidades y Arte Ediciones; 2024; 117-139978-987-3638-79-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/2133/29467info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:25:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:25:03.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| title |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| spellingShingle |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología Farberman, Judith WAGNER, EMILIO Y DUNCAN TONOCOTÉ LULE SANTIAGO DEL ESTERO |
| title_short |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| title_full |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| title_fullStr |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| title_full_unstemmed |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| title_sort |
Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Farberman, Judith |
| author |
Farberman, Judith |
| author_facet |
Farberman, Judith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Catelli, Laura Battaggia, Fausto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
WAGNER, EMILIO Y DUNCAN TONOCOTÉ LULE SANTIAGO DEL ESTERO |
| topic |
WAGNER, EMILIO Y DUNCAN TONOCOTÉ LULE SANTIAGO DEL ESTERO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de un trabajo de síntesis de las contribuciones interdisciplinarias sobre arqueología y la historia colonial temprana de la llanura santiagueña llevadas adelante junto a Constanza Taboada. Por otra parte, toma como referencia la obra de los hermanos Emilio y Duncan Wagner señalando críticamente desde la historia de la arqueología y desde la etnohistoria sus intuiciones y logros a partir de investigaciones recientes. Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Se trata de un trabajo de síntesis de las contribuciones interdisciplinarias sobre arqueología y la historia colonial temprana de la llanura santiagueña llevadas adelante junto a Constanza Taboada. Por otra parte, toma como referencia la obra de los hermanos Emilio y Duncan Wagner señalando críticamente desde la historia de la arqueología y desde la etnohistoria sus intuiciones y logros a partir de investigaciones recientes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268938 Farberman, Judith; Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología; Humanidades y Arte Ediciones; 2024; 117-139 978-987-3638-79-4 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/268938 |
| identifier_str_mv |
Farberman, Judith; Ni extinto imperio de las Llanuras, ni “tribus errantes de indios”: Las sociedades indígenas de la llanura santiagueña en el momento de la conquista hispana entre la historia y la arqueología; Humanidades y Arte Ediciones; 2024; 117-139 978-987-3638-79-4 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/2133/29467 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Humanidades y Arte Ediciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Humanidades y Arte Ediciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977887069634560 |
| score |
13.087074 |