Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc...

Autores
Sacco, E.A.; Culcasi, José Daniel; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, A.R.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se deformaron, por tracción uniaxial, chapas de acero recubiertas, por inmersión, con cinc o con aleación 55 % Al - 1,6 % Si - 43,4 % Zn (55Al-Zn), con el fin de analizar el modo de deformación y falla de los recubrimientos y su comportamiento en cámara de niebla salina (CNS). A medida que se incrementaba el grado de deformación, el recubrimiento de cinc mostró un cambio de la orientación basal hacia una prismática. Además, pudo apreciarse el desarrollo de numerosas maclas, algunas fisuras intergranulares y escasas fisuras transgranulares. Por otra parte, en las muestras recubiertas con aleación 55Al-Zn, la orientación de la fase α cambió desde {311} hacia {100} y {331}, mientras que la fase β conservó una orientación {10.1}. Para este material, el único modo de falla detectado fue la fisuración del constituyente interdendrítico. En CNS la resistencia a la corrosión de las chapas de acero/55Al-Zn fue, significativamente, mayor que en las de acero galvanizado.
Fil: Sacco, E.A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica. Laboratorio de Investigación de Metalurgia Física; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Culcasi, José Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica. Laboratorio de Investigación de Metalurgia Física; Argentina
Fil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Di Sarli, A.R.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Materia
GALVANIZADO
55Al-Zn
DEFORMACIÓN
ORIENTACIÓN CRISTALOGRÁFICA PREFERENCIAL
CORROSIÓN
CÁMARA DE NIEBLA SALINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95619

id CONICETDig_327406c4eb95f22ab0045e663cfc0e70
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cincSacco, E.A.Culcasi, José DanielElsner, Cecilia InesDi Sarli, A.R.GALVANIZADO55Al-ZnDEFORMACIÓNORIENTACIÓN CRISTALOGRÁFICA PREFERENCIALCORROSIÓNCÁMARA DE NIEBLA SALINAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Se deformaron, por tracción uniaxial, chapas de acero recubiertas, por inmersión, con cinc o con aleación 55 % Al - 1,6 % Si - 43,4 % Zn (55Al-Zn), con el fin de analizar el modo de deformación y falla de los recubrimientos y su comportamiento en cámara de niebla salina (CNS). A medida que se incrementaba el grado de deformación, el recubrimiento de cinc mostró un cambio de la orientación basal hacia una prismática. Además, pudo apreciarse el desarrollo de numerosas maclas, algunas fisuras intergranulares y escasas fisuras transgranulares. Por otra parte, en las muestras recubiertas con aleación 55Al-Zn, la orientación de la fase α cambió desde {311} hacia {100} y {331}, mientras que la fase β conservó una orientación {10.1}. Para este material, el único modo de falla detectado fue la fisuración del constituyente interdendrítico. En CNS la resistencia a la corrosión de las chapas de acero/55Al-Zn fue, significativamente, mayor que en las de acero galvanizado.Fil: Sacco, E.A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica. Laboratorio de Investigación de Metalurgia Física; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Culcasi, José Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica. Laboratorio de Investigación de Metalurgia Física; ArgentinaFil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Di Sarli, A.R.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaCentro de Investigaciones Metalúrgicas2002-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95619Sacco, E.A.; Culcasi, José Daniel; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, A.R.; Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc; Centro de Investigaciones Metalúrgicas; Revista de Metalurgia; 38; 6; 7-2002; 403-4090034-85701988-4222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/425info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revmetalm.2002.v38.i6.425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:22.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
title Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
spellingShingle Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
Sacco, E.A.
GALVANIZADO
55Al-Zn
DEFORMACIÓN
ORIENTACIÓN CRISTALOGRÁFICA PREFERENCIAL
CORROSIÓN
CÁMARA DE NIEBLA SALINA
title_short Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
title_full Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
title_fullStr Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
title_full_unstemmed Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
title_sort Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc
dc.creator.none.fl_str_mv Sacco, E.A.
Culcasi, José Daniel
Elsner, Cecilia Ines
Di Sarli, A.R.
author Sacco, E.A.
author_facet Sacco, E.A.
Culcasi, José Daniel
Elsner, Cecilia Ines
Di Sarli, A.R.
author_role author
author2 Culcasi, José Daniel
Elsner, Cecilia Ines
Di Sarli, A.R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GALVANIZADO
55Al-Zn
DEFORMACIÓN
ORIENTACIÓN CRISTALOGRÁFICA PREFERENCIAL
CORROSIÓN
CÁMARA DE NIEBLA SALINA
topic GALVANIZADO
55Al-Zn
DEFORMACIÓN
ORIENTACIÓN CRISTALOGRÁFICA PREFERENCIAL
CORROSIÓN
CÁMARA DE NIEBLA SALINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se deformaron, por tracción uniaxial, chapas de acero recubiertas, por inmersión, con cinc o con aleación 55 % Al - 1,6 % Si - 43,4 % Zn (55Al-Zn), con el fin de analizar el modo de deformación y falla de los recubrimientos y su comportamiento en cámara de niebla salina (CNS). A medida que se incrementaba el grado de deformación, el recubrimiento de cinc mostró un cambio de la orientación basal hacia una prismática. Además, pudo apreciarse el desarrollo de numerosas maclas, algunas fisuras intergranulares y escasas fisuras transgranulares. Por otra parte, en las muestras recubiertas con aleación 55Al-Zn, la orientación de la fase α cambió desde {311} hacia {100} y {331}, mientras que la fase β conservó una orientación {10.1}. Para este material, el único modo de falla detectado fue la fisuración del constituyente interdendrítico. En CNS la resistencia a la corrosión de las chapas de acero/55Al-Zn fue, significativamente, mayor que en las de acero galvanizado.
Fil: Sacco, E.A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica. Laboratorio de Investigación de Metalurgia Física; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Culcasi, José Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica. Laboratorio de Investigación de Metalurgia Física; Argentina
Fil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Di Sarli, A.R.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
description Se deformaron, por tracción uniaxial, chapas de acero recubiertas, por inmersión, con cinc o con aleación 55 % Al - 1,6 % Si - 43,4 % Zn (55Al-Zn), con el fin de analizar el modo de deformación y falla de los recubrimientos y su comportamiento en cámara de niebla salina (CNS). A medida que se incrementaba el grado de deformación, el recubrimiento de cinc mostró un cambio de la orientación basal hacia una prismática. Además, pudo apreciarse el desarrollo de numerosas maclas, algunas fisuras intergranulares y escasas fisuras transgranulares. Por otra parte, en las muestras recubiertas con aleación 55Al-Zn, la orientación de la fase α cambió desde {311} hacia {100} y {331}, mientras que la fase β conservó una orientación {10.1}. Para este material, el único modo de falla detectado fue la fisuración del constituyente interdendrítico. En CNS la resistencia a la corrosión de las chapas de acero/55Al-Zn fue, significativamente, mayor que en las de acero galvanizado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95619
Sacco, E.A.; Culcasi, José Daniel; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, A.R.; Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc; Centro de Investigaciones Metalúrgicas; Revista de Metalurgia; 38; 6; 7-2002; 403-409
0034-8570
1988-4222
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95619
identifier_str_mv Sacco, E.A.; Culcasi, José Daniel; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, A.R.; Efecto de la deformación por tracción sobre la orientación cristalográfica del recubrimiento y la resistencia a la corrosión en CNS de chapas de acero con recubrimientos base cinc; Centro de Investigaciones Metalúrgicas; Revista de Metalurgia; 38; 6; 7-2002; 403-409
0034-8570
1988-4222
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/425
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revmetalm.2002.v38.i6.425
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Metalúrgicas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Metalúrgicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613528579735552
score 13.070432