Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires

Autores
Cosacov Martinez, Natalia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la movilidad cotidiana, entendida como práctica social de desplazamiento diario que permite el acceso a actividades, personas y lugares, de residentes del barrio de Caballito, ubicado en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires. Se postula que la pregunta por los usos cotidianos del espacio urbano por parte de residentes de un barrio o zona específica amplía las coordenadas en las cuales examinar el cruce entre espacio urbano y desigualdad social. Los hallazgos expuestos muestran que estos hogares por su localización residencial –resultado de una elección y de movilización de recursos–gozan de la centralidad, capaz de condensar accesibilidad al trabajo y al consumo y proximidad con los vínculos familiares. Se trabaja con un corpus de 40 entrevistas biográficas a jefes y jefas de hogares residentes en Caballito.
This article discusses the daily mobility, understood as social practice of shift that allows access to activities, people and places, of residents in Caballito, a neighborhood located in the geographical center of Buenos Aires city. It is postulated that the question of the everyday uses of urban space by residents of a neighborhood or specific area extends the coordinates in which to examine the intersection between urban space and social inequality. Exposed findings show that these homes on their residential location -the result of an election and mobilization of resources- enjoy centrality, capable of condensing accessibility to labor and consumption and proximity to family ties. It works with a corpus of 40 biographical interviews with heads of households living in Caballito.
Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MOVILIDAD COTIDIANA
LOCALIZACION RESIDENCIAL
CLASES MEDIAS
DESIGUALDAD SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70682

id CONICETDig_326fe777bee76b74ba4b2a315a8d56b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos AiresBeyond the housing: the uses of the city. Daily mobility of residents in Buenos AiresCosacov Martinez, NataliaMOVILIDAD COTIDIANALOCALIZACION RESIDENCIALCLASES MEDIASDESIGUALDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda la movilidad cotidiana, entendida como práctica social de desplazamiento diario que permite el acceso a actividades, personas y lugares, de residentes del barrio de Caballito, ubicado en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires. Se postula que la pregunta por los usos cotidianos del espacio urbano por parte de residentes de un barrio o zona específica amplía las coordenadas en las cuales examinar el cruce entre espacio urbano y desigualdad social. Los hallazgos expuestos muestran que estos hogares por su localización residencial –resultado de una elección y de movilización de recursos–gozan de la centralidad, capaz de condensar accesibilidad al trabajo y al consumo y proximidad con los vínculos familiares. Se trabaja con un corpus de 40 entrevistas biográficas a jefes y jefas de hogares residentes en Caballito.This article discusses the daily mobility, understood as social practice of shift that allows access to activities, people and places, of residents in Caballito, a neighborhood located in the geographical center of Buenos Aires city. It is postulated that the question of the everyday uses of urban space by residents of a neighborhood or specific area extends the coordinates in which to examine the intersection between urban space and social inequality. Exposed findings show that these homes on their residential location -the result of an election and mobilization of resources- enjoy centrality, capable of condensing accessibility to labor and consumption and proximity to family ties. It works with a corpus of 40 biographical interviews with heads of households living in Caballito.Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70682Cosacov Martinez, Natalia; Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 18; 12-2015; 61-801853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/njnj6rinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:19.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
Beyond the housing: the uses of the city. Daily mobility of residents in Buenos Aires
title Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
spellingShingle Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
Cosacov Martinez, Natalia
MOVILIDAD COTIDIANA
LOCALIZACION RESIDENCIAL
CLASES MEDIAS
DESIGUALDAD SOCIAL
title_short Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
title_full Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
title_fullStr Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
title_full_unstemmed Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
title_sort Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cosacov Martinez, Natalia
author Cosacov Martinez, Natalia
author_facet Cosacov Martinez, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD COTIDIANA
LOCALIZACION RESIDENCIAL
CLASES MEDIAS
DESIGUALDAD SOCIAL
topic MOVILIDAD COTIDIANA
LOCALIZACION RESIDENCIAL
CLASES MEDIAS
DESIGUALDAD SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la movilidad cotidiana, entendida como práctica social de desplazamiento diario que permite el acceso a actividades, personas y lugares, de residentes del barrio de Caballito, ubicado en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires. Se postula que la pregunta por los usos cotidianos del espacio urbano por parte de residentes de un barrio o zona específica amplía las coordenadas en las cuales examinar el cruce entre espacio urbano y desigualdad social. Los hallazgos expuestos muestran que estos hogares por su localización residencial –resultado de una elección y de movilización de recursos–gozan de la centralidad, capaz de condensar accesibilidad al trabajo y al consumo y proximidad con los vínculos familiares. Se trabaja con un corpus de 40 entrevistas biográficas a jefes y jefas de hogares residentes en Caballito.
This article discusses the daily mobility, understood as social practice of shift that allows access to activities, people and places, of residents in Caballito, a neighborhood located in the geographical center of Buenos Aires city. It is postulated that the question of the everyday uses of urban space by residents of a neighborhood or specific area extends the coordinates in which to examine the intersection between urban space and social inequality. Exposed findings show that these homes on their residential location -the result of an election and mobilization of resources- enjoy centrality, capable of condensing accessibility to labor and consumption and proximity to family ties. It works with a corpus of 40 biographical interviews with heads of households living in Caballito.
Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo aborda la movilidad cotidiana, entendida como práctica social de desplazamiento diario que permite el acceso a actividades, personas y lugares, de residentes del barrio de Caballito, ubicado en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires. Se postula que la pregunta por los usos cotidianos del espacio urbano por parte de residentes de un barrio o zona específica amplía las coordenadas en las cuales examinar el cruce entre espacio urbano y desigualdad social. Los hallazgos expuestos muestran que estos hogares por su localización residencial –resultado de una elección y de movilización de recursos–gozan de la centralidad, capaz de condensar accesibilidad al trabajo y al consumo y proximidad con los vínculos familiares. Se trabaja con un corpus de 40 entrevistas biográficas a jefes y jefas de hogares residentes en Caballito.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70682
Cosacov Martinez, Natalia; Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 18; 12-2015; 61-80
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70682
identifier_str_mv Cosacov Martinez, Natalia; Más allá de la vivienda: los usos de la ciudad : movilidad cotidiana de residentes en Buenos Aires ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 18; 12-2015; 61-80
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/njnj6r
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614311534657536
score 13.070432