Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares
- Autores
- Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta capítulo se propone profundizar los estudios sobre acceso a la ciudad de grupos migrantes que se inscriben residencialmente en barrios populares de Buenos Aires, a partir de comprender las características que toman sus movilidades cotidianas. Poner el foco sobre las prácticas de movilidad cotidiana para interrogar de qué modo los/as migrantes que residen en asentamientos populares usan y se apropian de los beneficios de la ciudad, implica una propuesta de repensar los problemas urbanos y sociales desde una clave móvil tal como han señalado los referentes del denominado giro de la movilidad. Concretamente, nos preguntamos si la condición migratoria moldea (o no) prácticas de movilidad cotidiana que se diferencian de aquellas desplegadas por los/as habitantes nativos/as del país. Asimismo, se puntualiza sobre algunas características que diferencian a la población migrante (como los países de origen o la antigüedad migratoria) para indagar si estos elementos constituyen factores de diferenciación en sus prácticas urbanas cotidianas. En segundo lugar, interrogamos el modo en que el territorio y, particularmente, la localización residencial, interviene en la estructuración de dichas prácticas. Se trabaja entonces con la comparación de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de dos asentamientos populares que poseen diferentes localizaciones en la ciudad (uno localizado en la zona sur-oeste y otro ubicado en la zona centro, a metros de la city porteña) a partir de datos primarios obtenidos mediante una Encuesta de Movilidad Cotidiana realizada en vía pública a en puntos estratégicos de los barrios.
Fil: Brikman, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Najman, Mercedes Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MOVILIDAD COTIDIANA
MIGRANTES
DESIGUALDAD
BARRIOS POPULARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4296a80e523dad647e9a052ee357eede |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios popularesBrikman, DeniseNajman, Mercedes AnaliaMOVILIDAD COTIDIANAMIGRANTESDESIGUALDADBARRIOS POPULAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Esta capítulo se propone profundizar los estudios sobre acceso a la ciudad de grupos migrantes que se inscriben residencialmente en barrios populares de Buenos Aires, a partir de comprender las características que toman sus movilidades cotidianas. Poner el foco sobre las prácticas de movilidad cotidiana para interrogar de qué modo los/as migrantes que residen en asentamientos populares usan y se apropian de los beneficios de la ciudad, implica una propuesta de repensar los problemas urbanos y sociales desde una clave móvil tal como han señalado los referentes del denominado giro de la movilidad. Concretamente, nos preguntamos si la condición migratoria moldea (o no) prácticas de movilidad cotidiana que se diferencian de aquellas desplegadas por los/as habitantes nativos/as del país. Asimismo, se puntualiza sobre algunas características que diferencian a la población migrante (como los países de origen o la antigüedad migratoria) para indagar si estos elementos constituyen factores de diferenciación en sus prácticas urbanas cotidianas. En segundo lugar, interrogamos el modo en que el territorio y, particularmente, la localización residencial, interviene en la estructuración de dichas prácticas. Se trabaja entonces con la comparación de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de dos asentamientos populares que poseen diferentes localizaciones en la ciudad (uno localizado en la zona sur-oeste y otro ubicado en la zona centro, a metros de la city porteña) a partir de datos primarios obtenidos mediante una Encuesta de Movilidad Cotidiana realizada en vía pública a en puntos estratégicos de los barrios.Fil: Brikman, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Najman, Mercedes Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesDiaz, Mariela Paula2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271077Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 141-164978-987-813-832-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/251636/1/El-caleidoscopio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:59.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
title |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
spellingShingle |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares Brikman, Denise MOVILIDAD COTIDIANA MIGRANTES DESIGUALDAD BARRIOS POPULARES |
title_short |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
title_full |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
title_fullStr |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
title_full_unstemmed |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
title_sort |
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brikman, Denise Najman, Mercedes Analia |
author |
Brikman, Denise |
author_facet |
Brikman, Denise Najman, Mercedes Analia |
author_role |
author |
author2 |
Najman, Mercedes Analia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diaz, Mariela Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD COTIDIANA MIGRANTES DESIGUALDAD BARRIOS POPULARES |
topic |
MOVILIDAD COTIDIANA MIGRANTES DESIGUALDAD BARRIOS POPULARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta capítulo se propone profundizar los estudios sobre acceso a la ciudad de grupos migrantes que se inscriben residencialmente en barrios populares de Buenos Aires, a partir de comprender las características que toman sus movilidades cotidianas. Poner el foco sobre las prácticas de movilidad cotidiana para interrogar de qué modo los/as migrantes que residen en asentamientos populares usan y se apropian de los beneficios de la ciudad, implica una propuesta de repensar los problemas urbanos y sociales desde una clave móvil tal como han señalado los referentes del denominado giro de la movilidad. Concretamente, nos preguntamos si la condición migratoria moldea (o no) prácticas de movilidad cotidiana que se diferencian de aquellas desplegadas por los/as habitantes nativos/as del país. Asimismo, se puntualiza sobre algunas características que diferencian a la población migrante (como los países de origen o la antigüedad migratoria) para indagar si estos elementos constituyen factores de diferenciación en sus prácticas urbanas cotidianas. En segundo lugar, interrogamos el modo en que el territorio y, particularmente, la localización residencial, interviene en la estructuración de dichas prácticas. Se trabaja entonces con la comparación de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de dos asentamientos populares que poseen diferentes localizaciones en la ciudad (uno localizado en la zona sur-oeste y otro ubicado en la zona centro, a metros de la city porteña) a partir de datos primarios obtenidos mediante una Encuesta de Movilidad Cotidiana realizada en vía pública a en puntos estratégicos de los barrios. Fil: Brikman, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Najman, Mercedes Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Esta capítulo se propone profundizar los estudios sobre acceso a la ciudad de grupos migrantes que se inscriben residencialmente en barrios populares de Buenos Aires, a partir de comprender las características que toman sus movilidades cotidianas. Poner el foco sobre las prácticas de movilidad cotidiana para interrogar de qué modo los/as migrantes que residen en asentamientos populares usan y se apropian de los beneficios de la ciudad, implica una propuesta de repensar los problemas urbanos y sociales desde una clave móvil tal como han señalado los referentes del denominado giro de la movilidad. Concretamente, nos preguntamos si la condición migratoria moldea (o no) prácticas de movilidad cotidiana que se diferencian de aquellas desplegadas por los/as habitantes nativos/as del país. Asimismo, se puntualiza sobre algunas características que diferencian a la población migrante (como los países de origen o la antigüedad migratoria) para indagar si estos elementos constituyen factores de diferenciación en sus prácticas urbanas cotidianas. En segundo lugar, interrogamos el modo en que el territorio y, particularmente, la localización residencial, interviene en la estructuración de dichas prácticas. Se trabaja entonces con la comparación de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de dos asentamientos populares que poseen diferentes localizaciones en la ciudad (uno localizado en la zona sur-oeste y otro ubicado en la zona centro, a metros de la city porteña) a partir de datos primarios obtenidos mediante una Encuesta de Movilidad Cotidiana realizada en vía pública a en puntos estratégicos de los barrios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271077 Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 141-164 978-987-813-832-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271077 |
identifier_str_mv |
Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 141-164 978-987-813-832-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/251636/1/El-caleidoscopio.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614137978552320 |
score |
13.070432 |