Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo
- Autores
- Suárez, Melisa Soledad
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El actual proceso de “expansión de la frontera agropecuaria” genera la disputa por el uso y el sentido del territorio. El avance del agronegocio generó transformaciones ambientales, productivas, y del régimen de tenencia y propiedad de la tierra desplazando numerosas familias campesinas que se encontraban en una situación precaria de tenencia de la tierra. En este contexto, se aborda el proceso de ocupación de las parcelas de “El Campo Fiscal El Paso Viejo” por parte de la organización campesina la Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. El abordaje de este estudio de caso se realiza a partir del paradigma de la cuestión agraria, que permite reconocer en la configuración territorial de las parcelas, las relaciones de poder, dialécticas y conflictivas, que emanan dichos actores sociales, para garantizar su propia reproducción.
The current process of "expansion of the agricultural border" generates the dispute over the use and meaning of territory. The progress of the agribusiness gender transformations environmental, productive, and land tenure and land ownership by moving many peasant families that were in a precarious state of land tenure. In this context, we present the process of occupation of the plots of “El Campo Fiscal El Paso Viejo” by the peasant organization Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. The approach to this case realizes from the paradigm of the agrarian question, which allows us to recognize the territorial configuration of the plots, the relations of power, dialectical and troubled, which emanate from these social actors, to ensure its own reproduction.
Fil: Suárez, Melisa Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Configuración territorial
Territorio
Espacios de resistencia
Modos de producción
Organización campesina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25242
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_325fb0f4475e99319c10b2ab65666806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25242 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso ViejoThe uses and meanings of the territory, modes of production in dispute in El Paso ViejoSuárez, Melisa SoledadConfiguración territorialTerritorioEspacios de resistenciaModos de producciónOrganización campesinahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El actual proceso de “expansión de la frontera agropecuaria” genera la disputa por el uso y el sentido del territorio. El avance del agronegocio generó transformaciones ambientales, productivas, y del régimen de tenencia y propiedad de la tierra desplazando numerosas familias campesinas que se encontraban en una situación precaria de tenencia de la tierra. En este contexto, se aborda el proceso de ocupación de las parcelas de “El Campo Fiscal El Paso Viejo” por parte de la organización campesina la Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. El abordaje de este estudio de caso se realiza a partir del paradigma de la cuestión agraria, que permite reconocer en la configuración territorial de las parcelas, las relaciones de poder, dialécticas y conflictivas, que emanan dichos actores sociales, para garantizar su propia reproducción.The current process of "expansion of the agricultural border" generates the dispute over the use and meaning of territory. The progress of the agribusiness gender transformations environmental, productive, and land tenure and land ownership by moving many peasant families that were in a precarious state of land tenure. In this context, we present the process of occupation of the plots of “El Campo Fiscal El Paso Viejo” by the peasant organization Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. The approach to this case realizes from the paradigm of the agrarian question, which allows us to recognize the territorial configuration of the plots, the relations of power, dialectical and troubled, which emanate from these social actors, to ensure its own reproduction.Fil: Suárez, Melisa Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25242Suárez, Melisa Soledad; Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 1; 12-2013; 45-652314-19132346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:32.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo The uses and meanings of the territory, modes of production in dispute in El Paso Viejo |
title |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo |
spellingShingle |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo Suárez, Melisa Soledad Configuración territorial Territorio Espacios de resistencia Modos de producción Organización campesina |
title_short |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo |
title_full |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo |
title_fullStr |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo |
title_full_unstemmed |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo |
title_sort |
Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Melisa Soledad |
author |
Suárez, Melisa Soledad |
author_facet |
Suárez, Melisa Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Configuración territorial Territorio Espacios de resistencia Modos de producción Organización campesina |
topic |
Configuración territorial Territorio Espacios de resistencia Modos de producción Organización campesina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El actual proceso de “expansión de la frontera agropecuaria” genera la disputa por el uso y el sentido del territorio. El avance del agronegocio generó transformaciones ambientales, productivas, y del régimen de tenencia y propiedad de la tierra desplazando numerosas familias campesinas que se encontraban en una situación precaria de tenencia de la tierra. En este contexto, se aborda el proceso de ocupación de las parcelas de “El Campo Fiscal El Paso Viejo” por parte de la organización campesina la Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. El abordaje de este estudio de caso se realiza a partir del paradigma de la cuestión agraria, que permite reconocer en la configuración territorial de las parcelas, las relaciones de poder, dialécticas y conflictivas, que emanan dichos actores sociales, para garantizar su propia reproducción. The current process of "expansion of the agricultural border" generates the dispute over the use and meaning of territory. The progress of the agribusiness gender transformations environmental, productive, and land tenure and land ownership by moving many peasant families that were in a precarious state of land tenure. In this context, we present the process of occupation of the plots of “El Campo Fiscal El Paso Viejo” by the peasant organization Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. The approach to this case realizes from the paradigm of the agrarian question, which allows us to recognize the territorial configuration of the plots, the relations of power, dialectical and troubled, which emanate from these social actors, to ensure its own reproduction. Fil: Suárez, Melisa Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El actual proceso de “expansión de la frontera agropecuaria” genera la disputa por el uso y el sentido del territorio. El avance del agronegocio generó transformaciones ambientales, productivas, y del régimen de tenencia y propiedad de la tierra desplazando numerosas familias campesinas que se encontraban en una situación precaria de tenencia de la tierra. En este contexto, se aborda el proceso de ocupación de las parcelas de “El Campo Fiscal El Paso Viejo” por parte de la organización campesina la Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba. El abordaje de este estudio de caso se realiza a partir del paradigma de la cuestión agraria, que permite reconocer en la configuración territorial de las parcelas, las relaciones de poder, dialécticas y conflictivas, que emanan dichos actores sociales, para garantizar su propia reproducción. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25242 Suárez, Melisa Soledad; Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 1; 12-2013; 45-65 2314-1913 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25242 |
identifier_str_mv |
Suárez, Melisa Soledad; Los usos y sentidos del territorio, modos de producción en disputa en El Paso Viejo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 1; 12-2013; 45-65 2314-1913 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7069 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782491500740608 |
score |
12.982451 |