Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis

Autores
Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Xanthomonas arboricola pv. juglandis genera graves daños en diferentes cultivares de nogal. La bacteria se disemina por el agua y puede ingresar a través de entradas naturales de diferentes órganos de la planta. El objetivo de este trabajo fue analizar las características anatómicas de las hojas y los frutos de dos cultivares de nogal, Chandler y Franquette, y relacionarlas con la severidad de la enfermedad. La severidad de la enfermedad en la hoja (SevH) se determinó utilizando la escala de daño de Spielman, modificada. La densidad estomática (DE), el largo y el ancho de los estomas, se midieron utilizando un microscopio óptico, y el tamaño y la densidad de lenticelas (DL) en los frutos se midieron con un microscopio estereoscópico, ambos equipos con una escala ocular micrométrica. La severidad de la enfermedad en frutos (SevF) se evaluó mediante una escala que contempla 4 grados. Los resultados mostraron diferencias significativas en la SevH y en la DE entre los cultivares. El tamaño de los estomas presentó diferencias significativas solamente en la longitud, siendo mayor en cv. Chandler. Se determinó una fuerte correlación (r = 0,98) entre la SevH y la DE. Además, se observaron diferencias significativas entre cvs. Chandler y Franquette en términos de SevF y DL. No se observaron diferencias en el tamaño de las lenticelas. Los resultados permiten inferir que la DE y la DL son caracteres morfológicos a tener en cuenta cuando se analiza la susceptibilidad o tolerancia de cultivares de nogal frente a la peste negra del nogal.
Xanthomonas arborícola pv. juglandis generates severe damage to different walnut cultivars. The bacterium is carried through water and can enter plants through natural plant openings. The objective of this work was to analyze the anatomical characteristics of leaves and fruits of two walnut cultivars, Chandler and Franquette, and relate these traits to disease severity. Leaf disease severity (SevH) was determined using the modified Spielman’s damage scale. Stomatal density (DE), length and width of stomata were measured using a microscope, and the size and density of lenticels (DL) in the fruits were measured using a stereoscopic microscope, with an ocular micrometer. Fruit disease severity (SevF) was evaluated using a scale that included 4 levels of severity. The results showed significant differences in SevH and DE between cultivars. Stomatal size presented statistical differences only in length, being greater in Chandler. A strong correlation (r = 0.98) was found between SevH and DE. In addition, significant differences were observed between Chandler and Franquette in terms of SevF and DL. However, no differences were observed in lenticel size. The results obtained allow inferring that DE and DL should be taken into account when analyzing the susceptibility or tolerance of cultivars against walnut blight.
Fil: Chorolque, Amelia Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Pozzo Ardizzi, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Hernandez, Luis Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
JUNGLANS REGIA
ESTOMAS
LENTICELAS
TIZÓN BACTARIANO
XANTHOMONAS
NOGAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150815

id CONICETDig_31edd58138e9463aa2024c8da8a4c09c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandisRelationship between density of stomata and lenticels in leaves and fruits of walnut (Juglans regia L.) and the severity of xanthomonas arboricola pv. JuglandisChorolque, Amelia AmandaPozzo Ardizzi, María CristinaHernandez, Luis FranciscoJUNGLANS REGIAESTOMASLENTICELASTIZÓN BACTARIANOXANTHOMONASNOGALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Xanthomonas arboricola pv. juglandis genera graves daños en diferentes cultivares de nogal. La bacteria se disemina por el agua y puede ingresar a través de entradas naturales de diferentes órganos de la planta. El objetivo de este trabajo fue analizar las características anatómicas de las hojas y los frutos de dos cultivares de nogal, Chandler y Franquette, y relacionarlas con la severidad de la enfermedad. La severidad de la enfermedad en la hoja (SevH) se determinó utilizando la escala de daño de Spielman, modificada. La densidad estomática (DE), el largo y el ancho de los estomas, se midieron utilizando un microscopio óptico, y el tamaño y la densidad de lenticelas (DL) en los frutos se midieron con un microscopio estereoscópico, ambos equipos con una escala ocular micrométrica. La severidad de la enfermedad en frutos (SevF) se evaluó mediante una escala que contempla 4 grados. Los resultados mostraron diferencias significativas en la SevH y en la DE entre los cultivares. El tamaño de los estomas presentó diferencias significativas solamente en la longitud, siendo mayor en cv. Chandler. Se determinó una fuerte correlación (r = 0,98) entre la SevH y la DE. Además, se observaron diferencias significativas entre cvs. Chandler y Franquette en términos de SevF y DL. No se observaron diferencias en el tamaño de las lenticelas. Los resultados permiten inferir que la DE y la DL son caracteres morfológicos a tener en cuenta cuando se analiza la susceptibilidad o tolerancia de cultivares de nogal frente a la peste negra del nogal.Xanthomonas arborícola pv. juglandis generates severe damage to different walnut cultivars. The bacterium is carried through water and can enter plants through natural plant openings. The objective of this work was to analyze the anatomical characteristics of leaves and fruits of two walnut cultivars, Chandler and Franquette, and relate these traits to disease severity. Leaf disease severity (SevH) was determined using the modified Spielman’s damage scale. Stomatal density (DE), length and width of stomata were measured using a microscope, and the size and density of lenticels (DL) in the fruits were measured using a stereoscopic microscope, with an ocular micrometer. Fruit disease severity (SevF) was evaluated using a scale that included 4 levels of severity. The results showed significant differences in SevH and DE between cultivars. Stomatal size presented statistical differences only in length, being greater in Chandler. A strong correlation (r = 0.98) was found between SevH and DE. In addition, significant differences were observed between Chandler and Franquette in terms of SevF and DL. However, no differences were observed in lenticel size. The results obtained allow inferring that DE and DL should be taken into account when analyzing the susceptibility or tolerance of cultivars against walnut blight.Fil: Chorolque, Amelia Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Pozzo Ardizzi, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Hernandez, Luis Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Ciencias Veterinarias2021-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150815Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis; Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Ciencias Veterinarias; Chilean Journal of Agricultural and Animal Sciences; 37; 1; 22-4-2021; 65-730719-3890CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/3769info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/CHJAAS37-7RDAC30007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:08.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
Relationship between density of stomata and lenticels in leaves and fruits of walnut (Juglans regia L.) and the severity of xanthomonas arboricola pv. Juglandis
title Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
spellingShingle Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
Chorolque, Amelia Amanda
JUNGLANS REGIA
ESTOMAS
LENTICELAS
TIZÓN BACTARIANO
XANTHOMONAS
NOGAL
title_short Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
title_full Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
title_fullStr Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
title_full_unstemmed Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
title_sort Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis
dc.creator.none.fl_str_mv Chorolque, Amelia Amanda
Pozzo Ardizzi, María Cristina
Hernandez, Luis Francisco
author Chorolque, Amelia Amanda
author_facet Chorolque, Amelia Amanda
Pozzo Ardizzi, María Cristina
Hernandez, Luis Francisco
author_role author
author2 Pozzo Ardizzi, María Cristina
Hernandez, Luis Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JUNGLANS REGIA
ESTOMAS
LENTICELAS
TIZÓN BACTARIANO
XANTHOMONAS
NOGAL
topic JUNGLANS REGIA
ESTOMAS
LENTICELAS
TIZÓN BACTARIANO
XANTHOMONAS
NOGAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Xanthomonas arboricola pv. juglandis genera graves daños en diferentes cultivares de nogal. La bacteria se disemina por el agua y puede ingresar a través de entradas naturales de diferentes órganos de la planta. El objetivo de este trabajo fue analizar las características anatómicas de las hojas y los frutos de dos cultivares de nogal, Chandler y Franquette, y relacionarlas con la severidad de la enfermedad. La severidad de la enfermedad en la hoja (SevH) se determinó utilizando la escala de daño de Spielman, modificada. La densidad estomática (DE), el largo y el ancho de los estomas, se midieron utilizando un microscopio óptico, y el tamaño y la densidad de lenticelas (DL) en los frutos se midieron con un microscopio estereoscópico, ambos equipos con una escala ocular micrométrica. La severidad de la enfermedad en frutos (SevF) se evaluó mediante una escala que contempla 4 grados. Los resultados mostraron diferencias significativas en la SevH y en la DE entre los cultivares. El tamaño de los estomas presentó diferencias significativas solamente en la longitud, siendo mayor en cv. Chandler. Se determinó una fuerte correlación (r = 0,98) entre la SevH y la DE. Además, se observaron diferencias significativas entre cvs. Chandler y Franquette en términos de SevF y DL. No se observaron diferencias en el tamaño de las lenticelas. Los resultados permiten inferir que la DE y la DL son caracteres morfológicos a tener en cuenta cuando se analiza la susceptibilidad o tolerancia de cultivares de nogal frente a la peste negra del nogal.
Xanthomonas arborícola pv. juglandis generates severe damage to different walnut cultivars. The bacterium is carried through water and can enter plants through natural plant openings. The objective of this work was to analyze the anatomical characteristics of leaves and fruits of two walnut cultivars, Chandler and Franquette, and relate these traits to disease severity. Leaf disease severity (SevH) was determined using the modified Spielman’s damage scale. Stomatal density (DE), length and width of stomata were measured using a microscope, and the size and density of lenticels (DL) in the fruits were measured using a stereoscopic microscope, with an ocular micrometer. Fruit disease severity (SevF) was evaluated using a scale that included 4 levels of severity. The results showed significant differences in SevH and DE between cultivars. Stomatal size presented statistical differences only in length, being greater in Chandler. A strong correlation (r = 0.98) was found between SevH and DE. In addition, significant differences were observed between Chandler and Franquette in terms of SevF and DL. However, no differences were observed in lenticel size. The results obtained allow inferring that DE and DL should be taken into account when analyzing the susceptibility or tolerance of cultivars against walnut blight.
Fil: Chorolque, Amelia Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Pozzo Ardizzi, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Hernandez, Luis Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
description Xanthomonas arboricola pv. juglandis genera graves daños en diferentes cultivares de nogal. La bacteria se disemina por el agua y puede ingresar a través de entradas naturales de diferentes órganos de la planta. El objetivo de este trabajo fue analizar las características anatómicas de las hojas y los frutos de dos cultivares de nogal, Chandler y Franquette, y relacionarlas con la severidad de la enfermedad. La severidad de la enfermedad en la hoja (SevH) se determinó utilizando la escala de daño de Spielman, modificada. La densidad estomática (DE), el largo y el ancho de los estomas, se midieron utilizando un microscopio óptico, y el tamaño y la densidad de lenticelas (DL) en los frutos se midieron con un microscopio estereoscópico, ambos equipos con una escala ocular micrométrica. La severidad de la enfermedad en frutos (SevF) se evaluó mediante una escala que contempla 4 grados. Los resultados mostraron diferencias significativas en la SevH y en la DE entre los cultivares. El tamaño de los estomas presentó diferencias significativas solamente en la longitud, siendo mayor en cv. Chandler. Se determinó una fuerte correlación (r = 0,98) entre la SevH y la DE. Además, se observaron diferencias significativas entre cvs. Chandler y Franquette en términos de SevF y DL. No se observaron diferencias en el tamaño de las lenticelas. Los resultados permiten inferir que la DE y la DL son caracteres morfológicos a tener en cuenta cuando se analiza la susceptibilidad o tolerancia de cultivares de nogal frente a la peste negra del nogal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150815
Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis; Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Ciencias Veterinarias; Chilean Journal of Agricultural and Animal Sciences; 37; 1; 22-4-2021; 65-73
0719-3890
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150815
identifier_str_mv Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Relación entre densidad de estomas y lenticelas en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la severidad de Xanthomonas arboricola pv. juglandis; Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Ciencias Veterinarias; Chilean Journal of Agricultural and Animal Sciences; 37; 1; 22-4-2021; 65-73
0719-3890
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/3769
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/CHJAAS37-7RDAC30007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268904598011904
score 13.13397