Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina

Autores
Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Gajardo, Omar Ariel; Avilés, Lucrecia María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Xanthomonas arboricola pv. juglandis es la bacteria responsable de la principal enfermedad del nogal. Se evaluó la susceptibilidad de la bacteriosis en los cultivares Chandler y Franquette, en dos situaciones: con y sin tratamientos químicos en el Valle Inferior de Río Negro. En la temporada 2016/17 no se aplicaron tratamientos preventivos, mientras que en la temporada 2017/18 se realizaron 5 aplicaciones con productos cúpricos y mancozeb. Se registró en ambas temporadas en el mes de marzo, la incidencia y la severidad de la enfermedad en hojas y frutos. Los dos cultivares presentaron similares porcentajes (80 %) de incidencia de la enfermedad en hojas en la primera temporada (2016/17); en la segunda temporada (2017/18), la incidencia fue menor en Franquette, diferenciándose de Chandler (p = 0,0089). En ambas temporadas, Franquette presentó una menor incidencia de la enfermedad en frutos (2016/17: p = 0,0161 y 2017/18: p = 0,0415). La severidad de la enfermedad en hojas, independientemente de las aplicaciones preventivas, fue mayor en Chandler (2016/17: p < 0,0001 y 2017/18: p = 0,0066). La severidad de la enfermedad en frutos fue menor en Franquette en ambas temporadas (2016/17: p = 0,0037 y 2017/18: p = 0,0015). La severidad en frutos, en los dos cultivares fue menor en la segunda temporada. La incidencia de la enfermedad en los dos cultivares fue elevada, sin embargo, cuando se analiza la severidad en ambas temporadas, el grado de afectación es diferente, presentando un menor avance del patógeno en las hojas y en los frutos del cv. Franquette.
Xanthomonas arboricola pv. juglandis is the bacterium responsible for the main walnut disease. The susceptibility of bacteriosis in the Chandler and Franquette cultivars was evaluated in two situations: with and without chemical treatments in the Valle Inferior de Río Negro. In the 2016/17 season, no preventive treatments were applied, in the 2017/18 season, 5 applications were made with copper products and mancozeb. The incidence and severity of the disease in leaves and fruits was registered in both seasons in the month of March. The two cultivars presented similar percentages (80 %) 0f incidence of the disease on leaves in the first season (2016/17); in the second season (2017/18), the incidence was lower in Franquette, differentiating it from Chandler (p = 0.0089). In both seasons, Franquette had a lower incidence of the disease in fruits (2016/17: p = 0.0161 and 2017/18: p = 0.0415). la severity of the disease on leaves, regardless of preventive applications, was greater in Chandler (2016/17: p < 0.0001 y 2017/18: p = 0.0066). The severity of the disease in fruits was higher in Chandler in both seasons (2016/17: p = 0.0037 y 2017/18: p = 0.0015). The severity of fruits in both cultivars was lower in the second season. The incidence of the disease in the two cultivars was high, however, when the severity in both seasons is analyzed, the degree of affectation is different, presenting a lower advance of the pathogen in the leaves and in the fruits of cv. Franquette.
Fil: Chorolque, Amelia Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Pozzo Ardizzi, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Hernandez, Luis Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gajardo, Omar Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Avilés, Lucrecia María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Materia
INCIDENCIA
SEVERIDAD
JUGLANS REGIA L.
BACTERIOSISDEL NOGAL
APLICACIONES PREVENTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252863

id CONICETDig_c457e8d86ec640929226b53553e8c67a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252863
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en ArgentinaSusceptibility to Xanthomonas arboricola pv. juglandis of the walnut cultivars, Chandler and Franquette: with and without chemical treatment in ArgentinaChorolque, Amelia AmandaPozzo Ardizzi, María CristinaHernandez, Luis FranciscoGajardo, Omar ArielAvilés, Lucrecia MaríaINCIDENCIASEVERIDADJUGLANS REGIA L.BACTERIOSISDEL NOGALAPLICACIONES PREVENTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Xanthomonas arboricola pv. juglandis es la bacteria responsable de la principal enfermedad del nogal. Se evaluó la susceptibilidad de la bacteriosis en los cultivares Chandler y Franquette, en dos situaciones: con y sin tratamientos químicos en el Valle Inferior de Río Negro. En la temporada 2016/17 no se aplicaron tratamientos preventivos, mientras que en la temporada 2017/18 se realizaron 5 aplicaciones con productos cúpricos y mancozeb. Se registró en ambas temporadas en el mes de marzo, la incidencia y la severidad de la enfermedad en hojas y frutos. Los dos cultivares presentaron similares porcentajes (80 %) de incidencia de la enfermedad en hojas en la primera temporada (2016/17); en la segunda temporada (2017/18), la incidencia fue menor en Franquette, diferenciándose de Chandler (p = 0,0089). En ambas temporadas, Franquette presentó una menor incidencia de la enfermedad en frutos (2016/17: p = 0,0161 y 2017/18: p = 0,0415). La severidad de la enfermedad en hojas, independientemente de las aplicaciones preventivas, fue mayor en Chandler (2016/17: p < 0,0001 y 2017/18: p = 0,0066). La severidad de la enfermedad en frutos fue menor en Franquette en ambas temporadas (2016/17: p = 0,0037 y 2017/18: p = 0,0015). La severidad en frutos, en los dos cultivares fue menor en la segunda temporada. La incidencia de la enfermedad en los dos cultivares fue elevada, sin embargo, cuando se analiza la severidad en ambas temporadas, el grado de afectación es diferente, presentando un menor avance del patógeno en las hojas y en los frutos del cv. Franquette.Xanthomonas arboricola pv. juglandis is the bacterium responsible for the main walnut disease. The susceptibility of bacteriosis in the Chandler and Franquette cultivars was evaluated in two situations: with and without chemical treatments in the Valle Inferior de Río Negro. In the 2016/17 season, no preventive treatments were applied, in the 2017/18 season, 5 applications were made with copper products and mancozeb. The incidence and severity of the disease in leaves and fruits was registered in both seasons in the month of March. The two cultivars presented similar percentages (80 %) 0f incidence of the disease on leaves in the first season (2016/17); in the second season (2017/18), the incidence was lower in Franquette, differentiating it from Chandler (p = 0.0089). In both seasons, Franquette had a lower incidence of the disease in fruits (2016/17: p = 0.0161 and 2017/18: p = 0.0415). la severity of the disease on leaves, regardless of preventive applications, was greater in Chandler (2016/17: p < 0.0001 y 2017/18: p = 0.0066). The severity of the disease in fruits was higher in Chandler in both seasons (2016/17: p = 0.0037 y 2017/18: p = 0.0015). The severity of fruits in both cultivars was lower in the second season. The incidence of the disease in the two cultivars was high, however, when the severity in both seasons is analyzed, the degree of affectation is different, presenting a lower advance of the pathogen in the leaves and in the fruits of cv. Franquette.Fil: Chorolque, Amelia Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Pozzo Ardizzi, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Hernandez, Luis Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Gajardo, Omar Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Avilés, Lucrecia María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252863Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Gajardo, Omar Ariel; Avilés, Lucrecia María; Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza; FAVE Sección Ciencias Agrarias; 23; 7-2024; 1-121666-77192346-9129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/12948info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fa.2024.23.e0023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:09.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
Susceptibility to Xanthomonas arboricola pv. juglandis of the walnut cultivars, Chandler and Franquette: with and without chemical treatment in Argentina
title Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
spellingShingle Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
Chorolque, Amelia Amanda
INCIDENCIA
SEVERIDAD
JUGLANS REGIA L.
BACTERIOSISDEL NOGAL
APLICACIONES PREVENTIVAS
title_short Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
title_full Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
title_fullStr Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
title_full_unstemmed Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
title_sort Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Chorolque, Amelia Amanda
Pozzo Ardizzi, María Cristina
Hernandez, Luis Francisco
Gajardo, Omar Ariel
Avilés, Lucrecia María
author Chorolque, Amelia Amanda
author_facet Chorolque, Amelia Amanda
Pozzo Ardizzi, María Cristina
Hernandez, Luis Francisco
Gajardo, Omar Ariel
Avilés, Lucrecia María
author_role author
author2 Pozzo Ardizzi, María Cristina
Hernandez, Luis Francisco
Gajardo, Omar Ariel
Avilés, Lucrecia María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INCIDENCIA
SEVERIDAD
JUGLANS REGIA L.
BACTERIOSISDEL NOGAL
APLICACIONES PREVENTIVAS
topic INCIDENCIA
SEVERIDAD
JUGLANS REGIA L.
BACTERIOSISDEL NOGAL
APLICACIONES PREVENTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Xanthomonas arboricola pv. juglandis es la bacteria responsable de la principal enfermedad del nogal. Se evaluó la susceptibilidad de la bacteriosis en los cultivares Chandler y Franquette, en dos situaciones: con y sin tratamientos químicos en el Valle Inferior de Río Negro. En la temporada 2016/17 no se aplicaron tratamientos preventivos, mientras que en la temporada 2017/18 se realizaron 5 aplicaciones con productos cúpricos y mancozeb. Se registró en ambas temporadas en el mes de marzo, la incidencia y la severidad de la enfermedad en hojas y frutos. Los dos cultivares presentaron similares porcentajes (80 %) de incidencia de la enfermedad en hojas en la primera temporada (2016/17); en la segunda temporada (2017/18), la incidencia fue menor en Franquette, diferenciándose de Chandler (p = 0,0089). En ambas temporadas, Franquette presentó una menor incidencia de la enfermedad en frutos (2016/17: p = 0,0161 y 2017/18: p = 0,0415). La severidad de la enfermedad en hojas, independientemente de las aplicaciones preventivas, fue mayor en Chandler (2016/17: p < 0,0001 y 2017/18: p = 0,0066). La severidad de la enfermedad en frutos fue menor en Franquette en ambas temporadas (2016/17: p = 0,0037 y 2017/18: p = 0,0015). La severidad en frutos, en los dos cultivares fue menor en la segunda temporada. La incidencia de la enfermedad en los dos cultivares fue elevada, sin embargo, cuando se analiza la severidad en ambas temporadas, el grado de afectación es diferente, presentando un menor avance del patógeno en las hojas y en los frutos del cv. Franquette.
Xanthomonas arboricola pv. juglandis is the bacterium responsible for the main walnut disease. The susceptibility of bacteriosis in the Chandler and Franquette cultivars was evaluated in two situations: with and without chemical treatments in the Valle Inferior de Río Negro. In the 2016/17 season, no preventive treatments were applied, in the 2017/18 season, 5 applications were made with copper products and mancozeb. The incidence and severity of the disease in leaves and fruits was registered in both seasons in the month of March. The two cultivars presented similar percentages (80 %) 0f incidence of the disease on leaves in the first season (2016/17); in the second season (2017/18), the incidence was lower in Franquette, differentiating it from Chandler (p = 0.0089). In both seasons, Franquette had a lower incidence of the disease in fruits (2016/17: p = 0.0161 and 2017/18: p = 0.0415). la severity of the disease on leaves, regardless of preventive applications, was greater in Chandler (2016/17: p < 0.0001 y 2017/18: p = 0.0066). The severity of the disease in fruits was higher in Chandler in both seasons (2016/17: p = 0.0037 y 2017/18: p = 0.0015). The severity of fruits in both cultivars was lower in the second season. The incidence of the disease in the two cultivars was high, however, when the severity in both seasons is analyzed, the degree of affectation is different, presenting a lower advance of the pathogen in the leaves and in the fruits of cv. Franquette.
Fil: Chorolque, Amelia Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Pozzo Ardizzi, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Hernandez, Luis Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gajardo, Omar Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Avilés, Lucrecia María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
description Xanthomonas arboricola pv. juglandis es la bacteria responsable de la principal enfermedad del nogal. Se evaluó la susceptibilidad de la bacteriosis en los cultivares Chandler y Franquette, en dos situaciones: con y sin tratamientos químicos en el Valle Inferior de Río Negro. En la temporada 2016/17 no se aplicaron tratamientos preventivos, mientras que en la temporada 2017/18 se realizaron 5 aplicaciones con productos cúpricos y mancozeb. Se registró en ambas temporadas en el mes de marzo, la incidencia y la severidad de la enfermedad en hojas y frutos. Los dos cultivares presentaron similares porcentajes (80 %) de incidencia de la enfermedad en hojas en la primera temporada (2016/17); en la segunda temporada (2017/18), la incidencia fue menor en Franquette, diferenciándose de Chandler (p = 0,0089). En ambas temporadas, Franquette presentó una menor incidencia de la enfermedad en frutos (2016/17: p = 0,0161 y 2017/18: p = 0,0415). La severidad de la enfermedad en hojas, independientemente de las aplicaciones preventivas, fue mayor en Chandler (2016/17: p < 0,0001 y 2017/18: p = 0,0066). La severidad de la enfermedad en frutos fue menor en Franquette en ambas temporadas (2016/17: p = 0,0037 y 2017/18: p = 0,0015). La severidad en frutos, en los dos cultivares fue menor en la segunda temporada. La incidencia de la enfermedad en los dos cultivares fue elevada, sin embargo, cuando se analiza la severidad en ambas temporadas, el grado de afectación es diferente, presentando un menor avance del patógeno en las hojas y en los frutos del cv. Franquette.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252863
Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Gajardo, Omar Ariel; Avilés, Lucrecia María; Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza; FAVE Sección Ciencias Agrarias; 23; 7-2024; 1-12
1666-7719
2346-9129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252863
identifier_str_mv Chorolque, Amelia Amanda; Pozzo Ardizzi, María Cristina; Hernandez, Luis Francisco; Gajardo, Omar Ariel; Avilés, Lucrecia María; Susceptibilidad a Xanthomonas arboricola pv. juglandis de los cultivares de nogal, Chandler y Franquette, con y sin tratamiento químico en Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza; FAVE Sección Ciencias Agrarias; 23; 7-2024; 1-12
1666-7719
2346-9129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/12948
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fa.2024.23.e0023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270108984016896
score 13.13397