Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis
- Autores
- Caligiore Gei, Pablo Fernando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tizón bacteriano o peste negra es una enfermedad importante del cultivo de nogal en todas las regiones productoras, causada por Xanthomonas arboricola pv. juglandis, una bacteria Gram negativa de hábitat cosmopolita. El patógeno ingresa a la planta a través de aberturas naturales (estomas, lenticelas, nectarios, hidátodos) y heridas, afectando inicialmente a los tejidos jóvenes, como hojas, flores, tallos y frutos (Foto 1). La enfermedad puede ocasionar graves daños en aquellas temporadas en las que se presentan condiciones meteorológicas predisponentes para la infección, así como para el progreso de la epidemia. Las lluvias primaverales contribuyen a la infección primaria, ya que las salpicaduras transportan el inóculo desde las yemas y los cancros hacia los tejidos verdes de la planta.
EEA La Consulta
Fil: Caligiore Gei, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina - Materia
-
Juglans regia
Enfermedades Bacterianas
Xanthomonas arboricola pv. juglandis
Epidemiologia
Daños
Bacterial Diseases
Epidemiology
Damage
Nogal
Tizon bacteriano del nogal
Peste negra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13035
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ef52af6d92e38c5a8e9d6fc8dfb7e654 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13035 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandisCaligiore Gei, Pablo FernandoJuglans regiaEnfermedades BacterianasXanthomonas arboricola pv. juglandisEpidemiologiaDañosBacterial DiseasesEpidemiologyDamageNogalTizon bacteriano del nogalPeste negraEl tizón bacteriano o peste negra es una enfermedad importante del cultivo de nogal en todas las regiones productoras, causada por Xanthomonas arboricola pv. juglandis, una bacteria Gram negativa de hábitat cosmopolita. El patógeno ingresa a la planta a través de aberturas naturales (estomas, lenticelas, nectarios, hidátodos) y heridas, afectando inicialmente a los tejidos jóvenes, como hojas, flores, tallos y frutos (Foto 1). La enfermedad puede ocasionar graves daños en aquellas temporadas en las que se presentan condiciones meteorológicas predisponentes para la infección, así como para el progreso de la epidemia. Las lluvias primaverales contribuyen a la infección primaria, ya que las salpicaduras transportan el inóculo desde las yemas y los cancros hacia los tejidos verdes de la planta.EEA La ConsultaFil: Caligiore Gei, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-10-03T17:59:57Z2022-10-03T17:59:57Z2022-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/130352796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 39 (junio 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:35Zoai:localhost:20.500.12123/13035instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:35.383INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
title |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
spellingShingle |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis Caligiore Gei, Pablo Fernando Juglans regia Enfermedades Bacterianas Xanthomonas arboricola pv. juglandis Epidemiologia Daños Bacterial Diseases Epidemiology Damage Nogal Tizon bacteriano del nogal Peste negra |
title_short |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
title_full |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
title_fullStr |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
title_full_unstemmed |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
title_sort |
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caligiore Gei, Pablo Fernando |
author |
Caligiore Gei, Pablo Fernando |
author_facet |
Caligiore Gei, Pablo Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juglans regia Enfermedades Bacterianas Xanthomonas arboricola pv. juglandis Epidemiologia Daños Bacterial Diseases Epidemiology Damage Nogal Tizon bacteriano del nogal Peste negra |
topic |
Juglans regia Enfermedades Bacterianas Xanthomonas arboricola pv. juglandis Epidemiologia Daños Bacterial Diseases Epidemiology Damage Nogal Tizon bacteriano del nogal Peste negra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tizón bacteriano o peste negra es una enfermedad importante del cultivo de nogal en todas las regiones productoras, causada por Xanthomonas arboricola pv. juglandis, una bacteria Gram negativa de hábitat cosmopolita. El patógeno ingresa a la planta a través de aberturas naturales (estomas, lenticelas, nectarios, hidátodos) y heridas, afectando inicialmente a los tejidos jóvenes, como hojas, flores, tallos y frutos (Foto 1). La enfermedad puede ocasionar graves daños en aquellas temporadas en las que se presentan condiciones meteorológicas predisponentes para la infección, así como para el progreso de la epidemia. Las lluvias primaverales contribuyen a la infección primaria, ya que las salpicaduras transportan el inóculo desde las yemas y los cancros hacia los tejidos verdes de la planta. EEA La Consulta Fil: Caligiore Gei, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina |
description |
El tizón bacteriano o peste negra es una enfermedad importante del cultivo de nogal en todas las regiones productoras, causada por Xanthomonas arboricola pv. juglandis, una bacteria Gram negativa de hábitat cosmopolita. El patógeno ingresa a la planta a través de aberturas naturales (estomas, lenticelas, nectarios, hidátodos) y heridas, afectando inicialmente a los tejidos jóvenes, como hojas, flores, tallos y frutos (Foto 1). La enfermedad puede ocasionar graves daños en aquellas temporadas en las que se presentan condiciones meteorológicas predisponentes para la infección, así como para el progreso de la epidemia. Las lluvias primaverales contribuyen a la infección primaria, ya que las salpicaduras transportan el inóculo desde las yemas y los cancros hacia los tejidos verdes de la planta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-03T17:59:57Z 2022-10-03T17:59:57Z 2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13035 2796-9827 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13035 |
identifier_str_mv |
2796-9827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 39 (junio 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341401786843136 |
score |
12.623145 |