Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana

Autores
Holzman, Mauro Ezequiel; Rivas, Raúl Eduardo; Piccolo, Maria Cintia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se avalúan los efectos de dos eventos ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana argentina-uruguaya a través del índice Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI). En 3 áreas no cultivadas, ubicadas en las provincias de La Pampa y Buenos Aires en Argentina y en el departamento de Maldonado en Uruguay se analizaron imágenes satelitales del sensor MODIS de temperatura de superficie (LST) e índice de vegetación mejorado (EVI), composición de 8 y 16 días respectivamente, de 67,75 ha de resolución. Los períodos de análisis fueron seleccionados a partir del índice Niño 3.4 de anomalías de temperatura de la superficie del mar y comprendieron los meses de agosto-febrero de 2007-2008 (La Niña) y 2009-2010 (El Niño). El EVI mostró valores más bajos en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay para el periodo 2007-2008 que en 2009-2010, a partir de octubre-noviembre; la LST fue menor en Uruguay para el periodo 2009-2010 que en 2007-2008. El TVDI mostró una leve tendencia a condiciones de menor disponibilidad de agua en el suelo en Uruguay durante la etapa madura de La Niña. Se propone al TVDI como una herramienta para evaluar las teleconexiones de ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana, con el potencial de ampliar su utilización en el estudio, planificación y gestión de múltiples actividades o aspectos relacionados con el ciclo hidrológico a escala regional.
The effects of two ENSO events on soil moisture of the Pampa Region of Argentina and Uruguay trough the Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI) are evaluated. In 3 uncultivated areas of La Pampa and Buenos Aires provinces in Argentina and Maldonado department in Uruguay, satellite images from the sensor MODIS of LST (Surface Temperature) and EVI (Enhanced Vegetation Index), composition of 8 and 16 days respectively and 67,75 ha resolution were analyzed. The analyzed periods were selected considering the Niño 3.4 index of Sea Surface Temperature anomalies which correspond to August-February 2007-2008 (La Niña event) and 2009-2010 (El Niño event). EVI showed lower values in Buenos Aires province and Uruguay for the 2007-2008 period from October-November than 2009-2010 period; LST was lower in Uruguay for 2009-2010 period than 2007-2008 period. TVDI showed a slight trend to lower water availability before weakening La Niña. TVDI as a tool to evaluate ENSO teleconections on soil water availability on Pampa Region is proposed, with potential application in research, planning and management of several aspects related to hydrological cycle at regional scale.
Fil: Holzman, Mauro Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
Enso
Humedad del Suelo
Temperatura Radiativa de Superficie
Indice de Vegetación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20346

id CONICETDig_31c1bcbd4cd613c61bf069b4d95dd1df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeanaUtilization of surface temperature and enhanced vegetation Index images for the study of hydric conditions on Pampa regionHolzman, Mauro EzequielRivas, Raúl EduardoPiccolo, Maria CintiaEnsoHumedad del SueloTemperatura Radiativa de SuperficieIndice de Vegetaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se avalúan los efectos de dos eventos ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana argentina-uruguaya a través del índice Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI). En 3 áreas no cultivadas, ubicadas en las provincias de La Pampa y Buenos Aires en Argentina y en el departamento de Maldonado en Uruguay se analizaron imágenes satelitales del sensor MODIS de temperatura de superficie (LST) e índice de vegetación mejorado (EVI), composición de 8 y 16 días respectivamente, de 67,75 ha de resolución. Los períodos de análisis fueron seleccionados a partir del índice Niño 3.4 de anomalías de temperatura de la superficie del mar y comprendieron los meses de agosto-febrero de 2007-2008 (La Niña) y 2009-2010 (El Niño). El EVI mostró valores más bajos en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay para el periodo 2007-2008 que en 2009-2010, a partir de octubre-noviembre; la LST fue menor en Uruguay para el periodo 2009-2010 que en 2007-2008. El TVDI mostró una leve tendencia a condiciones de menor disponibilidad de agua en el suelo en Uruguay durante la etapa madura de La Niña. Se propone al TVDI como una herramienta para evaluar las teleconexiones de ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana, con el potencial de ampliar su utilización en el estudio, planificación y gestión de múltiples actividades o aspectos relacionados con el ciclo hidrológico a escala regional.The effects of two ENSO events on soil moisture of the Pampa Region of Argentina and Uruguay trough the Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI) are evaluated. In 3 uncultivated areas of La Pampa and Buenos Aires provinces in Argentina and Maldonado department in Uruguay, satellite images from the sensor MODIS of LST (Surface Temperature) and EVI (Enhanced Vegetation Index), composition of 8 and 16 days respectively and 67,75 ha resolution were analyzed. The analyzed periods were selected considering the Niño 3.4 index of Sea Surface Temperature anomalies which correspond to August-February 2007-2008 (La Niña event) and 2009-2010 (El Niño event). EVI showed lower values in Buenos Aires province and Uruguay for the 2007-2008 period from October-November than 2009-2010 period; LST was lower in Uruguay for 2009-2010 period than 2007-2008 period. TVDI showed a slight trend to lower water availability before weakening La Niña. TVDI as a tool to evaluate ENSO teleconections on soil water availability on Pampa Region is proposed, with potential application in research, planning and management of several aspects related to hydrological cycle at regional scale.Fil: Holzman, Mauro Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rivas, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20346Holzman, Mauro Ezequiel; Rivas, Raúl Eduardo; Piccolo, Maria Cintia; Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente; 28; 3-2012; 25-331851-7838CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asagai.org.ar/revista-28/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:16.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
Utilization of surface temperature and enhanced vegetation Index images for the study of hydric conditions on Pampa region
title Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
spellingShingle Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
Holzman, Mauro Ezequiel
Enso
Humedad del Suelo
Temperatura Radiativa de Superficie
Indice de Vegetación
title_short Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
title_full Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
title_fullStr Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
title_full_unstemmed Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
title_sort Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Holzman, Mauro Ezequiel
Rivas, Raúl Eduardo
Piccolo, Maria Cintia
author Holzman, Mauro Ezequiel
author_facet Holzman, Mauro Ezequiel
Rivas, Raúl Eduardo
Piccolo, Maria Cintia
author_role author
author2 Rivas, Raúl Eduardo
Piccolo, Maria Cintia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enso
Humedad del Suelo
Temperatura Radiativa de Superficie
Indice de Vegetación
topic Enso
Humedad del Suelo
Temperatura Radiativa de Superficie
Indice de Vegetación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se avalúan los efectos de dos eventos ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana argentina-uruguaya a través del índice Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI). En 3 áreas no cultivadas, ubicadas en las provincias de La Pampa y Buenos Aires en Argentina y en el departamento de Maldonado en Uruguay se analizaron imágenes satelitales del sensor MODIS de temperatura de superficie (LST) e índice de vegetación mejorado (EVI), composición de 8 y 16 días respectivamente, de 67,75 ha de resolución. Los períodos de análisis fueron seleccionados a partir del índice Niño 3.4 de anomalías de temperatura de la superficie del mar y comprendieron los meses de agosto-febrero de 2007-2008 (La Niña) y 2009-2010 (El Niño). El EVI mostró valores más bajos en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay para el periodo 2007-2008 que en 2009-2010, a partir de octubre-noviembre; la LST fue menor en Uruguay para el periodo 2009-2010 que en 2007-2008. El TVDI mostró una leve tendencia a condiciones de menor disponibilidad de agua en el suelo en Uruguay durante la etapa madura de La Niña. Se propone al TVDI como una herramienta para evaluar las teleconexiones de ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana, con el potencial de ampliar su utilización en el estudio, planificación y gestión de múltiples actividades o aspectos relacionados con el ciclo hidrológico a escala regional.
The effects of two ENSO events on soil moisture of the Pampa Region of Argentina and Uruguay trough the Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI) are evaluated. In 3 uncultivated areas of La Pampa and Buenos Aires provinces in Argentina and Maldonado department in Uruguay, satellite images from the sensor MODIS of LST (Surface Temperature) and EVI (Enhanced Vegetation Index), composition of 8 and 16 days respectively and 67,75 ha resolution were analyzed. The analyzed periods were selected considering the Niño 3.4 index of Sea Surface Temperature anomalies which correspond to August-February 2007-2008 (La Niña event) and 2009-2010 (El Niño event). EVI showed lower values in Buenos Aires province and Uruguay for the 2007-2008 period from October-November than 2009-2010 period; LST was lower in Uruguay for 2009-2010 period than 2007-2008 period. TVDI showed a slight trend to lower water availability before weakening La Niña. TVDI as a tool to evaluate ENSO teleconections on soil water availability on Pampa Region is proposed, with potential application in research, planning and management of several aspects related to hydrological cycle at regional scale.
Fil: Holzman, Mauro Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description En este trabajo se avalúan los efectos de dos eventos ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana argentina-uruguaya a través del índice Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI). En 3 áreas no cultivadas, ubicadas en las provincias de La Pampa y Buenos Aires en Argentina y en el departamento de Maldonado en Uruguay se analizaron imágenes satelitales del sensor MODIS de temperatura de superficie (LST) e índice de vegetación mejorado (EVI), composición de 8 y 16 días respectivamente, de 67,75 ha de resolución. Los períodos de análisis fueron seleccionados a partir del índice Niño 3.4 de anomalías de temperatura de la superficie del mar y comprendieron los meses de agosto-febrero de 2007-2008 (La Niña) y 2009-2010 (El Niño). El EVI mostró valores más bajos en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay para el periodo 2007-2008 que en 2009-2010, a partir de octubre-noviembre; la LST fue menor en Uruguay para el periodo 2009-2010 que en 2007-2008. El TVDI mostró una leve tendencia a condiciones de menor disponibilidad de agua en el suelo en Uruguay durante la etapa madura de La Niña. Se propone al TVDI como una herramienta para evaluar las teleconexiones de ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana, con el potencial de ampliar su utilización en el estudio, planificación y gestión de múltiples actividades o aspectos relacionados con el ciclo hidrológico a escala regional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20346
Holzman, Mauro Ezequiel; Rivas, Raúl Eduardo; Piccolo, Maria Cintia; Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente; 28; 3-2012; 25-33
1851-7838
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20346
identifier_str_mv Holzman, Mauro Ezequiel; Rivas, Raúl Eduardo; Piccolo, Maria Cintia; Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente; 28; 3-2012; 25-33
1851-7838
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asagai.org.ar/revista-28/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613867460624384
score 13.070432