Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación
- Autores
- Sztulwark, Sebastian Gustavo; Girard, Melisa Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, como consecuencia del cambio en los patrones de consumo y de la búsqueda de nuevos espacios para la creación y apropiación de rentas de innovación, se viene produciendo un cambio en la naturaleza económica de los bienes primarios: una tendencia a las descomoditización. En este trabajo se presenta un esquema analítico orientado a la comprensión de la dinámica interna de ese proceso. Sus dimensiones fundamentales son el activo crítico, el atributo de diferenciación y la apropiación de la renta. Esta base analítica permite, por un lado, desarrollar una clasificación de las distintas vías de descomoditización de los bienes primarios y, por otro, diferenciar entre la (des) primarización y la (des) comoditización de los procesos productivos, distinción que amplía el horizonte de posibilidades para pensar la dinámica de cambio estructural de los países de nuestra región.
In recent decades, as a result of change in consumption patterns and search for new spaces for the creation and appropriation of innovation rents, there has been a shift in the economic nature of primary goods: a tendency to decommodification. This work presents an analytical scheme aimed at understanding the internal dynamics of this process. Its fundamental dimensions are the critical asset, the attribute of differentiation and the appropriation of rent. This analytical basis allows, on the one hand, to develop a classification of the different ways of decommodification of primary goods and, on the other, to differentiate between (de) primarization and (de) commodification of production processes, a distinction that broadens the horizon of possibilities to think about the dynamics of structural change in the countries of our region.
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Girard, Melisa Andrea. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina - Materia
-
Descomoditización
Bienes primarios
Innovación
Renta de innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161173
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_318ef67db63aa40ef25b44507f0dc6eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161173 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovaciónPrimary goods, decommodification process and innovation rentSztulwark, Sebastian GustavoGirard, Melisa AndreaDescomoditizaciónBienes primariosInnovaciónRenta de innovaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, como consecuencia del cambio en los patrones de consumo y de la búsqueda de nuevos espacios para la creación y apropiación de rentas de innovación, se viene produciendo un cambio en la naturaleza económica de los bienes primarios: una tendencia a las descomoditización. En este trabajo se presenta un esquema analítico orientado a la comprensión de la dinámica interna de ese proceso. Sus dimensiones fundamentales son el activo crítico, el atributo de diferenciación y la apropiación de la renta. Esta base analítica permite, por un lado, desarrollar una clasificación de las distintas vías de descomoditización de los bienes primarios y, por otro, diferenciar entre la (des) primarización y la (des) comoditización de los procesos productivos, distinción que amplía el horizonte de posibilidades para pensar la dinámica de cambio estructural de los países de nuestra región.In recent decades, as a result of change in consumption patterns and search for new spaces for the creation and appropriation of innovation rents, there has been a shift in the economic nature of primary goods: a tendency to decommodification. This work presents an analytical scheme aimed at understanding the internal dynamics of this process. Its fundamental dimensions are the critical asset, the attribute of differentiation and the appropriation of rent. This analytical basis allows, on the one hand, to develop a classification of the different ways of decommodification of primary goods and, on the other, to differentiate between (de) primarization and (de) commodification of production processes, a distinction that broadens the horizon of possibilities to think about the dynamics of structural change in the countries of our region.Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Girard, Melisa Andrea. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161173Sztulwark, Sebastian Gustavo; Girard, Melisa Andrea; Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios; Journal of Technology Management & Innovation; 17; 1; 5-2022; 100-1090718-2724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/3826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-27242022000100100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:17.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación Primary goods, decommodification process and innovation rent |
title |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación |
spellingShingle |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación Sztulwark, Sebastian Gustavo Descomoditización Bienes primarios Innovación Renta de innovación |
title_short |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación |
title_full |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación |
title_fullStr |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación |
title_full_unstemmed |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación |
title_sort |
Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sztulwark, Sebastian Gustavo Girard, Melisa Andrea |
author |
Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author_facet |
Sztulwark, Sebastian Gustavo Girard, Melisa Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Girard, Melisa Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Descomoditización Bienes primarios Innovación Renta de innovación |
topic |
Descomoditización Bienes primarios Innovación Renta de innovación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, como consecuencia del cambio en los patrones de consumo y de la búsqueda de nuevos espacios para la creación y apropiación de rentas de innovación, se viene produciendo un cambio en la naturaleza económica de los bienes primarios: una tendencia a las descomoditización. En este trabajo se presenta un esquema analítico orientado a la comprensión de la dinámica interna de ese proceso. Sus dimensiones fundamentales son el activo crítico, el atributo de diferenciación y la apropiación de la renta. Esta base analítica permite, por un lado, desarrollar una clasificación de las distintas vías de descomoditización de los bienes primarios y, por otro, diferenciar entre la (des) primarización y la (des) comoditización de los procesos productivos, distinción que amplía el horizonte de posibilidades para pensar la dinámica de cambio estructural de los países de nuestra región. In recent decades, as a result of change in consumption patterns and search for new spaces for the creation and appropriation of innovation rents, there has been a shift in the economic nature of primary goods: a tendency to decommodification. This work presents an analytical scheme aimed at understanding the internal dynamics of this process. Its fundamental dimensions are the critical asset, the attribute of differentiation and the appropriation of rent. This analytical basis allows, on the one hand, to develop a classification of the different ways of decommodification of primary goods and, on the other, to differentiate between (de) primarization and (de) commodification of production processes, a distinction that broadens the horizon of possibilities to think about the dynamics of structural change in the countries of our region. Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina Fil: Girard, Melisa Andrea. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina |
description |
En las últimas décadas, como consecuencia del cambio en los patrones de consumo y de la búsqueda de nuevos espacios para la creación y apropiación de rentas de innovación, se viene produciendo un cambio en la naturaleza económica de los bienes primarios: una tendencia a las descomoditización. En este trabajo se presenta un esquema analítico orientado a la comprensión de la dinámica interna de ese proceso. Sus dimensiones fundamentales son el activo crítico, el atributo de diferenciación y la apropiación de la renta. Esta base analítica permite, por un lado, desarrollar una clasificación de las distintas vías de descomoditización de los bienes primarios y, por otro, diferenciar entre la (des) primarización y la (des) comoditización de los procesos productivos, distinción que amplía el horizonte de posibilidades para pensar la dinámica de cambio estructural de los países de nuestra región. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161173 Sztulwark, Sebastian Gustavo; Girard, Melisa Andrea; Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios; Journal of Technology Management & Innovation; 17; 1; 5-2022; 100-109 0718-2724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161173 |
identifier_str_mv |
Sztulwark, Sebastian Gustavo; Girard, Melisa Andrea; Bienes primarios, proceso de descomoditización y renta de innovación; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios; Journal of Technology Management & Innovation; 17; 1; 5-2022; 100-109 0718-2724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/3826 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-27242022000100100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980138354999296 |
score |
12.993085 |