Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales

Autores
Sztulwark, Sebastian Gustavo; Juncal, Santiago Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace cuatro décadas se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación en el seno de la producción capitalista. La hipótesis del trabajo es que en la industria manufacturera esta nueva tendencia se expresa en la creciente segmentación de las etapas de innovación y fabricación de productos, acompañada de una integración de las variantes informacional y estético-expresiva en el plano de la innovación. A partir de un abordaje que combina diferentes categorías teóricas (cadenas de valor global, sistema histórico de acumulación, desacople entre capacidades de innovación y producción) y de una metodología basada en el análisis de fuentes secundarias, se estudiaron las cadenas farmacéutica, de indumentaria y de productos electrónicos de consumo. Los resultados alcanzados permitieron confirmar la hipótesis planteada y la detección de particularidades en materia de naturaleza de la innovación, constitución de barreras a la entrada y dispersión geográfica para cada cadena.
A new logic in the capitalist accumulation process has emerged in the last four decades. The hypothesis of the article is that this new logic expresses itself in the manufacturing industry through the increasing segmentation of product innovation and product manufacturing activities, and the integration of two alternative types of innovation activities: informational and aesthetic-expressive. Starting from an approach that combines different theoretical categories (global value chain, historical system of accumulation, disconnection between innovation and production capabilities) and a methodology based on the analysis of secondary sources of information, three productive chains have been studied: pharmaceutical, apparel and consumer electronics. The outcome of the research confirms the formulated hypothesis and allows us to detect specificities in the content of innovation, the constitution of entry barriers and the geographical dispersion in each chain.
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Juncal, Santiago Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
Cadenas
Globalización
Innovación
Industria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105575

id CONICETDig_e791847bbc7b3bb766a1e9a8a18e9e98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas GlobalesInnovation and Production in Manufacturing Industry: A Comparative Study about Global ChainsSztulwark, Sebastian GustavoJuncal, Santiago EduardoCadenasGlobalizaciónInnovaciónIndustriahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace cuatro décadas se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación en el seno de la producción capitalista. La hipótesis del trabajo es que en la industria manufacturera esta nueva tendencia se expresa en la creciente segmentación de las etapas de innovación y fabricación de productos, acompañada de una integración de las variantes informacional y estético-expresiva en el plano de la innovación. A partir de un abordaje que combina diferentes categorías teóricas (cadenas de valor global, sistema histórico de acumulación, desacople entre capacidades de innovación y producción) y de una metodología basada en el análisis de fuentes secundarias, se estudiaron las cadenas farmacéutica, de indumentaria y de productos electrónicos de consumo. Los resultados alcanzados permitieron confirmar la hipótesis planteada y la detección de particularidades en materia de naturaleza de la innovación, constitución de barreras a la entrada y dispersión geográfica para cada cadena.A new logic in the capitalist accumulation process has emerged in the last four decades. The hypothesis of the article is that this new logic expresses itself in the manufacturing industry through the increasing segmentation of product innovation and product manufacturing activities, and the integration of two alternative types of innovation activities: informational and aesthetic-expressive. Starting from an approach that combines different theoretical categories (global value chain, historical system of accumulation, disconnection between innovation and production capabilities) and a methodology based on the analysis of secondary sources of information, three productive chains have been studied: pharmaceutical, apparel and consumer electronics. The outcome of the research confirms the formulated hypothesis and allows us to detect specificities in the content of innovation, the constitution of entry barriers and the geographical dispersion in each chain.Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Juncal, Santiago Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105575Sztulwark, Sebastian Gustavo; Juncal, Santiago Eduardo; Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios; Journal of Technology Management and Innovation; 9; 4; 11-2014; 119-1310718-2724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/1621info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:11.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
Innovation and Production in Manufacturing Industry: A Comparative Study about Global Chains
title Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
spellingShingle Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
Sztulwark, Sebastian Gustavo
Cadenas
Globalización
Innovación
Industria
title_short Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
title_full Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
title_fullStr Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
title_full_unstemmed Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
title_sort Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales
dc.creator.none.fl_str_mv Sztulwark, Sebastian Gustavo
Juncal, Santiago Eduardo
author Sztulwark, Sebastian Gustavo
author_facet Sztulwark, Sebastian Gustavo
Juncal, Santiago Eduardo
author_role author
author2 Juncal, Santiago Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cadenas
Globalización
Innovación
Industria
topic Cadenas
Globalización
Innovación
Industria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace cuatro décadas se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación en el seno de la producción capitalista. La hipótesis del trabajo es que en la industria manufacturera esta nueva tendencia se expresa en la creciente segmentación de las etapas de innovación y fabricación de productos, acompañada de una integración de las variantes informacional y estético-expresiva en el plano de la innovación. A partir de un abordaje que combina diferentes categorías teóricas (cadenas de valor global, sistema histórico de acumulación, desacople entre capacidades de innovación y producción) y de una metodología basada en el análisis de fuentes secundarias, se estudiaron las cadenas farmacéutica, de indumentaria y de productos electrónicos de consumo. Los resultados alcanzados permitieron confirmar la hipótesis planteada y la detección de particularidades en materia de naturaleza de la innovación, constitución de barreras a la entrada y dispersión geográfica para cada cadena.
A new logic in the capitalist accumulation process has emerged in the last four decades. The hypothesis of the article is that this new logic expresses itself in the manufacturing industry through the increasing segmentation of product innovation and product manufacturing activities, and the integration of two alternative types of innovation activities: informational and aesthetic-expressive. Starting from an approach that combines different theoretical categories (global value chain, historical system of accumulation, disconnection between innovation and production capabilities) and a methodology based on the analysis of secondary sources of information, three productive chains have been studied: pharmaceutical, apparel and consumer electronics. The outcome of the research confirms the formulated hypothesis and allows us to detect specificities in the content of innovation, the constitution of entry barriers and the geographical dispersion in each chain.
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Juncal, Santiago Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description Desde hace cuatro décadas se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación en el seno de la producción capitalista. La hipótesis del trabajo es que en la industria manufacturera esta nueva tendencia se expresa en la creciente segmentación de las etapas de innovación y fabricación de productos, acompañada de una integración de las variantes informacional y estético-expresiva en el plano de la innovación. A partir de un abordaje que combina diferentes categorías teóricas (cadenas de valor global, sistema histórico de acumulación, desacople entre capacidades de innovación y producción) y de una metodología basada en el análisis de fuentes secundarias, se estudiaron las cadenas farmacéutica, de indumentaria y de productos electrónicos de consumo. Los resultados alcanzados permitieron confirmar la hipótesis planteada y la detección de particularidades en materia de naturaleza de la innovación, constitución de barreras a la entrada y dispersión geográfica para cada cadena.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105575
Sztulwark, Sebastian Gustavo; Juncal, Santiago Eduardo; Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios; Journal of Technology Management and Innovation; 9; 4; 11-2014; 119-131
0718-2724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105575
identifier_str_mv Sztulwark, Sebastian Gustavo; Juncal, Santiago Eduardo; Innovación y Producción en la Industria Manufacturera: Estudio Comparativo de Cadenas Globales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios; Journal of Technology Management and Innovation; 9; 4; 11-2014; 119-131
0718-2724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/1621
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082973622861824
score 13.22299