miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores
- Autores
- Soczewski, Elizabeth Victoria; Materazzi, Lourdes; Schafir, Ana Laura; Paparini, Daniel Esteban; Cattaneo, Sergio Antonio; Occhiuzzi, Agostina; Irigoyen, Marcela; Gori, María Soledad; Ramhorst, Rosanna Elizabeth; Grasso, Esteban Nicolas
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los microARNs (miRNAs) son moléculas de ARN pequeñas no codificantes, cruciales para procesos celulares y el mantenimiento de la homeostasis. Su desregulación se encuentra asociada a una gran variedad de patologías en todo el organismo. En el ovario, los miRNAs desempeñan un papel fundamental en la foliculogénesis, ovulación y comunicación intercelular. En este sentido, se ha observado que su expresión varía con la edad y la calidad ovocitaria, así como en patologías ováricas tales como el síndrome de ovario poliquístico y la falla ovárica prematura. Su detección en fluidos foliculares los posiciona como biomarcadores prometedores para el diagnóstico clínico, destacándose por su estabilidad y fácil detección. En esta actualización, discutiremos el rol de los miRNAs en el ovario y su potencial uso en la clínica.
MicroRNAs (miRNAs) are small non-coding RNA molecules that are crucial for cellular processes and homeostasis maintenance. Their dysregulation is associated with a wide range of pathologies throughout the body. In the ovary, miRNAs play a fundamental role in folliculogenesis, ovulation, and intercellular communication. In this sense, their expression has been shown to vary with age and oocyte quality, as well as in ovarian pathologies such as polycystic ovary syndrome and premature ovarian failure. Their detection in follicular fluids positions them as promising biomarkers for clinical diagnosis, standing out for their stability and ease of detection. In this review, we will discuss the role of miRNAs in the ovary and their potential clinical applications.
Fil: Soczewski, Elizabeth Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina
Fil: Materazzi, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina
Fil: Schafir, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina
Fil: Paparini, Daniel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina
Fil: Cattaneo, Sergio Antonio. Fertilis; Argentina
Fil: Occhiuzzi, Agostina. Fertilis; Argentina
Fil: Irigoyen, Marcela. Fertilis; Argentina
Fil: Gori, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina
Fil: Ramhorst, Rosanna Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina
Fil: Grasso, Esteban Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina - Materia
-
miRNAs
OVARIO
FLUIDO FOLICULAR
BIOMARCADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3134604bb65cc6c1237dde1ae898f6fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadoresSoczewski, Elizabeth VictoriaMaterazzi, LourdesSchafir, Ana LauraPaparini, Daniel EstebanCattaneo, Sergio AntonioOcchiuzzi, AgostinaIrigoyen, MarcelaGori, María SoledadRamhorst, Rosanna ElizabethGrasso, Esteban NicolasmiRNAsOVARIOFLUIDO FOLICULARBIOMARCADOREShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Los microARNs (miRNAs) son moléculas de ARN pequeñas no codificantes, cruciales para procesos celulares y el mantenimiento de la homeostasis. Su desregulación se encuentra asociada a una gran variedad de patologías en todo el organismo. En el ovario, los miRNAs desempeñan un papel fundamental en la foliculogénesis, ovulación y comunicación intercelular. En este sentido, se ha observado que su expresión varía con la edad y la calidad ovocitaria, así como en patologías ováricas tales como el síndrome de ovario poliquístico y la falla ovárica prematura. Su detección en fluidos foliculares los posiciona como biomarcadores prometedores para el diagnóstico clínico, destacándose por su estabilidad y fácil detección. En esta actualización, discutiremos el rol de los miRNAs en el ovario y su potencial uso en la clínica.MicroRNAs (miRNAs) are small non-coding RNA molecules that are crucial for cellular processes and homeostasis maintenance. Their dysregulation is associated with a wide range of pathologies throughout the body. In the ovary, miRNAs play a fundamental role in folliculogenesis, ovulation, and intercellular communication. In this sense, their expression has been shown to vary with age and oocyte quality, as well as in ovarian pathologies such as polycystic ovary syndrome and premature ovarian failure. Their detection in follicular fluids positions them as promising biomarkers for clinical diagnosis, standing out for their stability and ease of detection. In this review, we will discuss the role of miRNAs in the ovary and their potential clinical applications.Fil: Soczewski, Elizabeth Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaFil: Materazzi, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaFil: Schafir, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaFil: Paparini, Daniel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaFil: Cattaneo, Sergio Antonio. Fertilis; ArgentinaFil: Occhiuzzi, Agostina. Fertilis; ArgentinaFil: Irigoyen, Marcela. Fertilis; ArgentinaFil: Gori, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaFil: Ramhorst, Rosanna Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaFil: Grasso, Esteban Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263421Soczewski, Elizabeth Victoria; Materazzi, Lourdes; Schafir, Ana Laura; Paparini, Daniel Esteban; Cattaneo, Sergio Antonio; et al.; miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 23; 3; 12-2024; 1-101666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v23n3/E0279.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:03.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
title |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
spellingShingle |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores Soczewski, Elizabeth Victoria miRNAs OVARIO FLUIDO FOLICULAR BIOMARCADORES |
title_short |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
title_full |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
title_fullStr |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
title_full_unstemmed |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
title_sort |
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soczewski, Elizabeth Victoria Materazzi, Lourdes Schafir, Ana Laura Paparini, Daniel Esteban Cattaneo, Sergio Antonio Occhiuzzi, Agostina Irigoyen, Marcela Gori, María Soledad Ramhorst, Rosanna Elizabeth Grasso, Esteban Nicolas |
author |
Soczewski, Elizabeth Victoria |
author_facet |
Soczewski, Elizabeth Victoria Materazzi, Lourdes Schafir, Ana Laura Paparini, Daniel Esteban Cattaneo, Sergio Antonio Occhiuzzi, Agostina Irigoyen, Marcela Gori, María Soledad Ramhorst, Rosanna Elizabeth Grasso, Esteban Nicolas |
author_role |
author |
author2 |
Materazzi, Lourdes Schafir, Ana Laura Paparini, Daniel Esteban Cattaneo, Sergio Antonio Occhiuzzi, Agostina Irigoyen, Marcela Gori, María Soledad Ramhorst, Rosanna Elizabeth Grasso, Esteban Nicolas |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
miRNAs OVARIO FLUIDO FOLICULAR BIOMARCADORES |
topic |
miRNAs OVARIO FLUIDO FOLICULAR BIOMARCADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los microARNs (miRNAs) son moléculas de ARN pequeñas no codificantes, cruciales para procesos celulares y el mantenimiento de la homeostasis. Su desregulación se encuentra asociada a una gran variedad de patologías en todo el organismo. En el ovario, los miRNAs desempeñan un papel fundamental en la foliculogénesis, ovulación y comunicación intercelular. En este sentido, se ha observado que su expresión varía con la edad y la calidad ovocitaria, así como en patologías ováricas tales como el síndrome de ovario poliquístico y la falla ovárica prematura. Su detección en fluidos foliculares los posiciona como biomarcadores prometedores para el diagnóstico clínico, destacándose por su estabilidad y fácil detección. En esta actualización, discutiremos el rol de los miRNAs en el ovario y su potencial uso en la clínica. MicroRNAs (miRNAs) are small non-coding RNA molecules that are crucial for cellular processes and homeostasis maintenance. Their dysregulation is associated with a wide range of pathologies throughout the body. In the ovary, miRNAs play a fundamental role in folliculogenesis, ovulation, and intercellular communication. In this sense, their expression has been shown to vary with age and oocyte quality, as well as in ovarian pathologies such as polycystic ovary syndrome and premature ovarian failure. Their detection in follicular fluids positions them as promising biomarkers for clinical diagnosis, standing out for their stability and ease of detection. In this review, we will discuss the role of miRNAs in the ovary and their potential clinical applications. Fil: Soczewski, Elizabeth Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina Fil: Materazzi, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina Fil: Schafir, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina Fil: Paparini, Daniel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina Fil: Cattaneo, Sergio Antonio. Fertilis; Argentina Fil: Occhiuzzi, Agostina. Fertilis; Argentina Fil: Irigoyen, Marcela. Fertilis; Argentina Fil: Gori, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina Fil: Ramhorst, Rosanna Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina Fil: Grasso, Esteban Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Inmunofarmacología; Argentina |
description |
Los microARNs (miRNAs) son moléculas de ARN pequeñas no codificantes, cruciales para procesos celulares y el mantenimiento de la homeostasis. Su desregulación se encuentra asociada a una gran variedad de patologías en todo el organismo. En el ovario, los miRNAs desempeñan un papel fundamental en la foliculogénesis, ovulación y comunicación intercelular. En este sentido, se ha observado que su expresión varía con la edad y la calidad ovocitaria, así como en patologías ováricas tales como el síndrome de ovario poliquístico y la falla ovárica prematura. Su detección en fluidos foliculares los posiciona como biomarcadores prometedores para el diagnóstico clínico, destacándose por su estabilidad y fácil detección. En esta actualización, discutiremos el rol de los miRNAs en el ovario y su potencial uso en la clínica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263421 Soczewski, Elizabeth Victoria; Materazzi, Lourdes; Schafir, Ana Laura; Paparini, Daniel Esteban; Cattaneo, Sergio Antonio; et al.; miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 23; 3; 12-2024; 1-10 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263421 |
identifier_str_mv |
Soczewski, Elizabeth Victoria; Materazzi, Lourdes; Schafir, Ana Laura; Paparini, Daniel Esteban; Cattaneo, Sergio Antonio; et al.; miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 23; 3; 12-2024; 1-10 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v23n3/E0279.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613904923099136 |
score |
13.260194 |