La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales
- Autores
- Perrupato, Sebastian Domingo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace unos años Alicia Camilloni y Edith Litwin (1997) definieron el campo de la didáctica como un campo en construcción. Desde ese momento hasta hoy se suscitaron miles de investigaciones científicas que buscaron consagrar una “Nueva Agenda de la Didáctica” que superase la didáctica tradicional, anclada en paradigmas tecnicistas y cientificistas. Desde entonces, las discusiones sobre la relación entre la teoría y la práctica fueron el eje de múltiples publicaciones que pretendieron reflexionar sobre el quehacer docente. El presente trabajo pretende analizar, por medio de un relevamiento bibliográfico, los principales aportes que, desde el campo de la didáctica, se han realizado a la discusión sobre la relación entre la teoría y la práctica, a fin de reflexionar sobre las múltiples posibilidades que encarnan en el universo de la enseñanza si se constituyen y piensan como elementos de la transformación educativa.
A few years ago, Alicia Camilloni and Edith Litwin (1997) defined the field of didactics as a field under construction. From then until today thousands of scientific investigations were carried out that sought to consecrate a “New Didactic Agenda” that surpassed traditional didactics, anchored in technical and scientific paradigms. Since then, discussions on the relationship between theory and practice have been the focus of multiple publications that have sought to reflect on the teaching work. The present work tries to analyze, through a bibliographic survey, the main contributions that, from the field of didactics, have been made to the discussion on the relationship between theory and practice in order to reflect on the multiple possibilities that they embody in the teaching universe if they are they constitute and think as elements of educational transformation.
Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DIDÁCTICA GENERAL
TEORIA
PRÁCTICA
REFLEXIÓN DIDÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182919
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30e55e0b77a5b905d4e3fd9e3277aeed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182919 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actualesThe relationship between theory and practice in the field of didactics: past reflections and current projectionsPerrupato, Sebastian DomingoDIDÁCTICA GENERALTEORIAPRÁCTICAREFLEXIÓN DIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Hace unos años Alicia Camilloni y Edith Litwin (1997) definieron el campo de la didáctica como un campo en construcción. Desde ese momento hasta hoy se suscitaron miles de investigaciones científicas que buscaron consagrar una “Nueva Agenda de la Didáctica” que superase la didáctica tradicional, anclada en paradigmas tecnicistas y cientificistas. Desde entonces, las discusiones sobre la relación entre la teoría y la práctica fueron el eje de múltiples publicaciones que pretendieron reflexionar sobre el quehacer docente. El presente trabajo pretende analizar, por medio de un relevamiento bibliográfico, los principales aportes que, desde el campo de la didáctica, se han realizado a la discusión sobre la relación entre la teoría y la práctica, a fin de reflexionar sobre las múltiples posibilidades que encarnan en el universo de la enseñanza si se constituyen y piensan como elementos de la transformación educativa.A few years ago, Alicia Camilloni and Edith Litwin (1997) defined the field of didactics as a field under construction. From then until today thousands of scientific investigations were carried out that sought to consecrate a “New Didactic Agenda” that surpassed traditional didactics, anchored in technical and scientific paradigms. Since then, discussions on the relationship between theory and practice have been the focus of multiple publications that have sought to reflect on the teaching work. The present work tries to analyze, through a bibliographic survey, the main contributions that, from the field of didactics, have been made to the discussion on the relationship between theory and practice in order to reflect on the multiple possibilities that they embody in the teaching universe if they are they constitute and think as elements of educational transformation.Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Concepción2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182919Perrupato, Sebastian Domingo; La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales; Universidad de Concepción; Paideia; 67; 7-2020; 117-1390716-4815CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/4837info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/Pa67-4RTPCX0004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:09.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales The relationship between theory and practice in the field of didactics: past reflections and current projections |
title |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales |
spellingShingle |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales Perrupato, Sebastian Domingo DIDÁCTICA GENERAL TEORIA PRÁCTICA REFLEXIÓN DIDÁCTICA |
title_short |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales |
title_full |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales |
title_fullStr |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales |
title_full_unstemmed |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales |
title_sort |
La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrupato, Sebastian Domingo |
author |
Perrupato, Sebastian Domingo |
author_facet |
Perrupato, Sebastian Domingo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDÁCTICA GENERAL TEORIA PRÁCTICA REFLEXIÓN DIDÁCTICA |
topic |
DIDÁCTICA GENERAL TEORIA PRÁCTICA REFLEXIÓN DIDÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace unos años Alicia Camilloni y Edith Litwin (1997) definieron el campo de la didáctica como un campo en construcción. Desde ese momento hasta hoy se suscitaron miles de investigaciones científicas que buscaron consagrar una “Nueva Agenda de la Didáctica” que superase la didáctica tradicional, anclada en paradigmas tecnicistas y cientificistas. Desde entonces, las discusiones sobre la relación entre la teoría y la práctica fueron el eje de múltiples publicaciones que pretendieron reflexionar sobre el quehacer docente. El presente trabajo pretende analizar, por medio de un relevamiento bibliográfico, los principales aportes que, desde el campo de la didáctica, se han realizado a la discusión sobre la relación entre la teoría y la práctica, a fin de reflexionar sobre las múltiples posibilidades que encarnan en el universo de la enseñanza si se constituyen y piensan como elementos de la transformación educativa. A few years ago, Alicia Camilloni and Edith Litwin (1997) defined the field of didactics as a field under construction. From then until today thousands of scientific investigations were carried out that sought to consecrate a “New Didactic Agenda” that surpassed traditional didactics, anchored in technical and scientific paradigms. Since then, discussions on the relationship between theory and practice have been the focus of multiple publications that have sought to reflect on the teaching work. The present work tries to analyze, through a bibliographic survey, the main contributions that, from the field of didactics, have been made to the discussion on the relationship between theory and practice in order to reflect on the multiple possibilities that they embody in the teaching universe if they are they constitute and think as elements of educational transformation. Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Hace unos años Alicia Camilloni y Edith Litwin (1997) definieron el campo de la didáctica como un campo en construcción. Desde ese momento hasta hoy se suscitaron miles de investigaciones científicas que buscaron consagrar una “Nueva Agenda de la Didáctica” que superase la didáctica tradicional, anclada en paradigmas tecnicistas y cientificistas. Desde entonces, las discusiones sobre la relación entre la teoría y la práctica fueron el eje de múltiples publicaciones que pretendieron reflexionar sobre el quehacer docente. El presente trabajo pretende analizar, por medio de un relevamiento bibliográfico, los principales aportes que, desde el campo de la didáctica, se han realizado a la discusión sobre la relación entre la teoría y la práctica, a fin de reflexionar sobre las múltiples posibilidades que encarnan en el universo de la enseñanza si se constituyen y piensan como elementos de la transformación educativa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182919 Perrupato, Sebastian Domingo; La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales; Universidad de Concepción; Paideia; 67; 7-2020; 117-139 0716-4815 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182919 |
identifier_str_mv |
Perrupato, Sebastian Domingo; La relación entre teoría y práctica en el campo de la didáctica: reflexiones pretéritas y proyecciones actuales; Universidad de Concepción; Paideia; 67; 7-2020; 117-139 0716-4815 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/4837 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/Pa67-4RTPCX0004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613237393326080 |
score |
13.070432 |