¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas

Autores
Hoz, Gabriela; Marchese, Elisa; Picco, Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo nos proponemos caracterizar las relaciones entre la Didáctica general y las Didácticas específicas que aparecen reflejadas en las ponencias presentadas en las Jornadas que anteceden a la presente, a saber, las realizadas en la Universidad Nacional de Villa María en 2013 y aquéllas otras desarrolladas en la Universidad Nacional de Luján en 2015. ; ;En estas Jornadas que proponen un "diálogo abierto entre la Didáctica general y las Didácticas específicas", encontramos diversos trabajos que posibilitan, según entendemos, la configuración de diferentes posiciones acerca de la definición de cada disciplina, los objetos de estudio de los que se ocupa, los límites interdisciplinares así como también las relaciones que se postulan entre los distintos campos didácticos. ; ;La ponencia que presentamos se enmarca en una investigación más amplia y compleja que estamos desarrollando en el marco de la cátedra de "Didáctica", correspondiente al segundo año de las carreras de Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se pretende sistematizar aquellas temáticas sobre las que la Didáctica produce saberes. Estudiamos de qué se ocupa la Didáctica en la actualidad, qué temas le interesan, sobre qué temas produce conocimientos, qué otros temas están siendo menos investigados, cuáles se constituyen en temáticas residuales y cuáles en emergentes. ; ;Para alcanzar nuestro propósito, indagamos en las actas de diferentes eventos científicos de la especialidad llevados a cabo en Argentina entre 2006 y 2016. De ellos poseemos información muy diversa (títulos de las ponencias, resúmenes y/o texto completo, según los casos) a la que accedimos vía internet u otro contacto institucional. A los fines de esta ponencia, tomamos los eventos antecesores del presente, como ya mencionamos, y realizamos un análisis del texto completo de las ponencias presentadas que abordan nuestro tema de interés. ; ;Sostenemos que el análisis de las producciones que presentan los docentes en distintos eventos científicos y académicos poseen potencialidad para analizar los saberes que se producen en y desde la enseñanza. En este caso particular, nos interesa caracterizar cómo se están pensando los vínculos desde la Didáctica general con las Didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo así como también cómo desde las Didácticas específicas se están pensando los vínculos con la Didáctica general.
Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
III Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior; Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas específicas, Bahía Blanca, Argentina, 8-10 de agosto de 2018
Materia
Educación
Didáctica general
Didácticas específicas
Relaciones interdisciplinares.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10531

id MemAca_a11b0dca64ba89f3f4f6dee1a48e0c79
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10531
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicasHoz, GabrielaMarchese, ElisaPicco, SofíaEducaciónDidáctica generalDidácticas específicasRelaciones interdisciplinares.En este trabajo nos proponemos caracterizar las relaciones entre la Didáctica general y las Didácticas específicas que aparecen reflejadas en las ponencias presentadas en las Jornadas que anteceden a la presente, a saber, las realizadas en la Universidad Nacional de Villa María en 2013 y aquéllas otras desarrolladas en la Universidad Nacional de Luján en 2015. ; ;En estas Jornadas que proponen un "diálogo abierto entre la Didáctica general y las Didácticas específicas", encontramos diversos trabajos que posibilitan, según entendemos, la configuración de diferentes posiciones acerca de la definición de cada disciplina, los objetos de estudio de los que se ocupa, los límites interdisciplinares así como también las relaciones que se postulan entre los distintos campos didácticos. ; ;La ponencia que presentamos se enmarca en una investigación más amplia y compleja que estamos desarrollando en el marco de la cátedra de "Didáctica", correspondiente al segundo año de las carreras de Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se pretende sistematizar aquellas temáticas sobre las que la Didáctica produce saberes. Estudiamos de qué se ocupa la Didáctica en la actualidad, qué temas le interesan, sobre qué temas produce conocimientos, qué otros temas están siendo menos investigados, cuáles se constituyen en temáticas residuales y cuáles en emergentes. ; ;Para alcanzar nuestro propósito, indagamos en las actas de diferentes eventos científicos de la especialidad llevados a cabo en Argentina entre 2006 y 2016. De ellos poseemos información muy diversa (títulos de las ponencias, resúmenes y/o texto completo, según los casos) a la que accedimos vía internet u otro contacto institucional. A los fines de esta ponencia, tomamos los eventos antecesores del presente, como ya mencionamos, y realizamos un análisis del texto completo de las ponencias presentadas que abordan nuestro tema de interés. ; ;Sostenemos que el análisis de las producciones que presentan los docentes en distintos eventos científicos y académicos poseen potencialidad para analizar los saberes que se producen en y desde la enseñanza. En este caso particular, nos interesa caracterizar cómo se están pensando los vínculos desde la Didáctica general con las Didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo así como también cómo desde las Didácticas específicas se están pensando los vínculos con la Didáctica general.Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10531/ev.10531.pdfIII Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior; Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas específicas, Bahía Blanca, Argentina, 8-10 de agosto de 2018reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111490info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:04:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10531Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:17.782Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
title ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
spellingShingle ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
Hoz, Gabriela
Educación
Didáctica general
Didácticas específicas
Relaciones interdisciplinares.
title_short ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
title_full ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
title_fullStr ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
title_full_unstemmed ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
title_sort ¿Qué características adoptan las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica general y las Didácticas específicas? Un análisis de las producciones científicas
dc.creator.none.fl_str_mv Hoz, Gabriela
Marchese, Elisa
Picco, Sofía
author Hoz, Gabriela
author_facet Hoz, Gabriela
Marchese, Elisa
Picco, Sofía
author_role author
author2 Marchese, Elisa
Picco, Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Didáctica general
Didácticas específicas
Relaciones interdisciplinares.
topic Educación
Didáctica general
Didácticas específicas
Relaciones interdisciplinares.
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos caracterizar las relaciones entre la Didáctica general y las Didácticas específicas que aparecen reflejadas en las ponencias presentadas en las Jornadas que anteceden a la presente, a saber, las realizadas en la Universidad Nacional de Villa María en 2013 y aquéllas otras desarrolladas en la Universidad Nacional de Luján en 2015. ; ;En estas Jornadas que proponen un "diálogo abierto entre la Didáctica general y las Didácticas específicas", encontramos diversos trabajos que posibilitan, según entendemos, la configuración de diferentes posiciones acerca de la definición de cada disciplina, los objetos de estudio de los que se ocupa, los límites interdisciplinares así como también las relaciones que se postulan entre los distintos campos didácticos. ; ;La ponencia que presentamos se enmarca en una investigación más amplia y compleja que estamos desarrollando en el marco de la cátedra de "Didáctica", correspondiente al segundo año de las carreras de Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se pretende sistematizar aquellas temáticas sobre las que la Didáctica produce saberes. Estudiamos de qué se ocupa la Didáctica en la actualidad, qué temas le interesan, sobre qué temas produce conocimientos, qué otros temas están siendo menos investigados, cuáles se constituyen en temáticas residuales y cuáles en emergentes. ; ;Para alcanzar nuestro propósito, indagamos en las actas de diferentes eventos científicos de la especialidad llevados a cabo en Argentina entre 2006 y 2016. De ellos poseemos información muy diversa (títulos de las ponencias, resúmenes y/o texto completo, según los casos) a la que accedimos vía internet u otro contacto institucional. A los fines de esta ponencia, tomamos los eventos antecesores del presente, como ya mencionamos, y realizamos un análisis del texto completo de las ponencias presentadas que abordan nuestro tema de interés. ; ;Sostenemos que el análisis de las producciones que presentan los docentes en distintos eventos científicos y académicos poseen potencialidad para analizar los saberes que se producen en y desde la enseñanza. En este caso particular, nos interesa caracterizar cómo se están pensando los vínculos desde la Didáctica general con las Didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo así como también cómo desde las Didácticas específicas se están pensando los vínculos con la Didáctica general.
Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo nos proponemos caracterizar las relaciones entre la Didáctica general y las Didácticas específicas que aparecen reflejadas en las ponencias presentadas en las Jornadas que anteceden a la presente, a saber, las realizadas en la Universidad Nacional de Villa María en 2013 y aquéllas otras desarrolladas en la Universidad Nacional de Luján en 2015. ; ;En estas Jornadas que proponen un "diálogo abierto entre la Didáctica general y las Didácticas específicas", encontramos diversos trabajos que posibilitan, según entendemos, la configuración de diferentes posiciones acerca de la definición de cada disciplina, los objetos de estudio de los que se ocupa, los límites interdisciplinares así como también las relaciones que se postulan entre los distintos campos didácticos. ; ;La ponencia que presentamos se enmarca en una investigación más amplia y compleja que estamos desarrollando en el marco de la cátedra de "Didáctica", correspondiente al segundo año de las carreras de Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se pretende sistematizar aquellas temáticas sobre las que la Didáctica produce saberes. Estudiamos de qué se ocupa la Didáctica en la actualidad, qué temas le interesan, sobre qué temas produce conocimientos, qué otros temas están siendo menos investigados, cuáles se constituyen en temáticas residuales y cuáles en emergentes. ; ;Para alcanzar nuestro propósito, indagamos en las actas de diferentes eventos científicos de la especialidad llevados a cabo en Argentina entre 2006 y 2016. De ellos poseemos información muy diversa (títulos de las ponencias, resúmenes y/o texto completo, según los casos) a la que accedimos vía internet u otro contacto institucional. A los fines de esta ponencia, tomamos los eventos antecesores del presente, como ya mencionamos, y realizamos un análisis del texto completo de las ponencias presentadas que abordan nuestro tema de interés. ; ;Sostenemos que el análisis de las producciones que presentan los docentes en distintos eventos científicos y académicos poseen potencialidad para analizar los saberes que se producen en y desde la enseñanza. En este caso particular, nos interesa caracterizar cómo se están pensando los vínculos desde la Didáctica general con las Didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo así como también cómo desde las Didácticas específicas se están pensando los vínculos con la Didáctica general.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10531/ev.10531.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10531/ev.10531.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior; Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas específicas, Bahía Blanca, Argentina, 8-10 de agosto de 2018
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261396325138432
score 13.13397