Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza)
- Autores
- Terraza, Vanina Victoria; Barcena, Joaquin Roberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Examinamos materiales cerámicos de componentes tardíos del área de La Chanchería (Valle de Uspallata, NO de Mendoza), mediante el análisis morfométrico y decorativo. Seguimos criterios para la selección y obtención del Número Mínimo de Vasijas (NMV) y conformamos caracterizaciones para cada estilo cerámico, teniendo en cuenta morfología, capacidad volumétrica, composición general de las pastas y tipos de motivos decorativos. Partimos de la idea de que cada estilo tecnológico es un modo de hacer, un conjunto de hábitos y capacidades apropiadas, en un tiempo y espacio determinados, y que involucra relaciones sociales cargadas de significado. La comparación de los resultados con el material arqueológico de otros sitios del área y de la región nos acerca a interpretaciones sobre comportamientos relacionados con la organización de la producción cerámica en tiempos del tardío local y de la dominación estatal incaica.
We examined late ceramic components in the La Chanchería area (Uspallata Valley, Northwest Mendoza) through morphometric and decorative analysis. We followed criteria for selecting and obtaining the MNV (minimal number of vessels) and we shaped a characterization for each ceramic style, taking into account morphology, volume, material and decorative patterns. We believe that each technological style is a way of making, habits and appropriate skills in a certain time and place. We can also say that it has a social meaningful relationship. If we compare this archaeological material to others in the same area, we find that there are related behaviors with the organization of ceramic production in the late times and in state Inca domination times.
Fil: Terraza, Vanina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
ANALISIS
CERAMICO
ESTILOS
DESARROLLOS REGIONALES INKA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49848
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_30daaf54da70fce349db1b96a7d741ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49848 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza)Pottery technological styles from La Chanchería as ways of doing and producing indicators from Uspallata Valley Late societies (Nortwestern Mendoza)Terraza, Vanina VictoriaBarcena, Joaquin RobertoANALISISCERAMICOESTILOSDESARROLLOS REGIONALES INKAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Examinamos materiales cerámicos de componentes tardíos del área de La Chanchería (Valle de Uspallata, NO de Mendoza), mediante el análisis morfométrico y decorativo. Seguimos criterios para la selección y obtención del Número Mínimo de Vasijas (NMV) y conformamos caracterizaciones para cada estilo cerámico, teniendo en cuenta morfología, capacidad volumétrica, composición general de las pastas y tipos de motivos decorativos. Partimos de la idea de que cada estilo tecnológico es un modo de hacer, un conjunto de hábitos y capacidades apropiadas, en un tiempo y espacio determinados, y que involucra relaciones sociales cargadas de significado. La comparación de los resultados con el material arqueológico de otros sitios del área y de la región nos acerca a interpretaciones sobre comportamientos relacionados con la organización de la producción cerámica en tiempos del tardío local y de la dominación estatal incaica.We examined late ceramic components in the La Chanchería area (Uspallata Valley, Northwest Mendoza) through morphometric and decorative analysis. We followed criteria for selecting and obtaining the MNV (minimal number of vessels) and we shaped a characterization for each ceramic style, taking into account morphology, volume, material and decorative patterns. We believe that each technological style is a way of making, habits and appropriate skills in a certain time and place. We can also say that it has a social meaningful relationship. If we compare this archaeological material to others in the same area, we find that there are related behaviors with the organization of ceramic production in the late times and in state Inca domination times.Fil: Terraza, Vanina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49848Terraza, Vanina Victoria; Barcena, Joaquin Roberto; Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 10; Supp. 1; 1-2017; 129-1361852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:14:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:14:13.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) Pottery technological styles from La Chanchería as ways of doing and producing indicators from Uspallata Valley Late societies (Nortwestern Mendoza) |
| title |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) |
| spellingShingle |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) Terraza, Vanina Victoria ANALISIS CERAMICO ESTILOS DESARROLLOS REGIONALES INKA |
| title_short |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) |
| title_full |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) |
| title_fullStr |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) |
| title_full_unstemmed |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) |
| title_sort |
Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Terraza, Vanina Victoria Barcena, Joaquin Roberto |
| author |
Terraza, Vanina Victoria |
| author_facet |
Terraza, Vanina Victoria Barcena, Joaquin Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Barcena, Joaquin Roberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALISIS CERAMICO ESTILOS DESARROLLOS REGIONALES INKA |
| topic |
ANALISIS CERAMICO ESTILOS DESARROLLOS REGIONALES INKA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Examinamos materiales cerámicos de componentes tardíos del área de La Chanchería (Valle de Uspallata, NO de Mendoza), mediante el análisis morfométrico y decorativo. Seguimos criterios para la selección y obtención del Número Mínimo de Vasijas (NMV) y conformamos caracterizaciones para cada estilo cerámico, teniendo en cuenta morfología, capacidad volumétrica, composición general de las pastas y tipos de motivos decorativos. Partimos de la idea de que cada estilo tecnológico es un modo de hacer, un conjunto de hábitos y capacidades apropiadas, en un tiempo y espacio determinados, y que involucra relaciones sociales cargadas de significado. La comparación de los resultados con el material arqueológico de otros sitios del área y de la región nos acerca a interpretaciones sobre comportamientos relacionados con la organización de la producción cerámica en tiempos del tardío local y de la dominación estatal incaica. We examined late ceramic components in the La Chanchería area (Uspallata Valley, Northwest Mendoza) through morphometric and decorative analysis. We followed criteria for selecting and obtaining the MNV (minimal number of vessels) and we shaped a characterization for each ceramic style, taking into account morphology, volume, material and decorative patterns. We believe that each technological style is a way of making, habits and appropriate skills in a certain time and place. We can also say that it has a social meaningful relationship. If we compare this archaeological material to others in the same area, we find that there are related behaviors with the organization of ceramic production in the late times and in state Inca domination times. Fil: Terraza, Vanina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
| description |
Examinamos materiales cerámicos de componentes tardíos del área de La Chanchería (Valle de Uspallata, NO de Mendoza), mediante el análisis morfométrico y decorativo. Seguimos criterios para la selección y obtención del Número Mínimo de Vasijas (NMV) y conformamos caracterizaciones para cada estilo cerámico, teniendo en cuenta morfología, capacidad volumétrica, composición general de las pastas y tipos de motivos decorativos. Partimos de la idea de que cada estilo tecnológico es un modo de hacer, un conjunto de hábitos y capacidades apropiadas, en un tiempo y espacio determinados, y que involucra relaciones sociales cargadas de significado. La comparación de los resultados con el material arqueológico de otros sitios del área y de la región nos acerca a interpretaciones sobre comportamientos relacionados con la organización de la producción cerámica en tiempos del tardío local y de la dominación estatal incaica. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49848 Terraza, Vanina Victoria; Barcena, Joaquin Roberto; Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 10; Supp. 1; 1-2017; 129-136 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/49848 |
| identifier_str_mv |
Terraza, Vanina Victoria; Barcena, Joaquin Roberto; Los estilos tecnológicos cerámicos de La Chanchería como indicadores de modos de hacer y de producir de las sociedades tardías del valle de Uspallata (N.O. de Mendoza); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 10; Supp. 1; 1-2017; 129-136 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13564 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977693141794816 |
| score |
13.084122 |