Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca
- Autores
- Musso, Florencia Antonella; Lincor, Darío Alejandro; Vasconsuelo, Andrea Anahi; Pronsato, Lucía; Faraoni, María Belén; Milanesi, Lorena Magdalena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nicotiana glauca es un arbusto cosmopolita, usado en medicina para tratar inflamaciones, heridas, llagas y cáncer. Sin embargo, sus usuarios desconocen los efectos adversos. Buscamos evaluar los efectos de los extractos de lípidos de N. glauca en los mioblastos, identificando los compuestos que causan efectos indeseables. Los mioblastos son importantes en la homeostasis muscular, por lo que una alta tasa de mortalidad causa miopatías. Se realizó una extracción etanólica de hojas de N. glauca y el extracto se repartió sucesivamente con hexano, cloroformo y acetato de etilo. Los efectos de los extractos en las células C2C12 se analizaron mediante marcaje en el extremo de la desoxinucleotidil transferasa terminal-desoxibenato trifosfato (TUNEL), Mitotracker y 4 ', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) tinción, transferencia Western, transferencia en tiempo real, PCR y Ensayos de inmunofluorescencia. Se estudió la actividad de la caspasa. La fracción con los efectos apoptóticos más altos se analizó mediante cromatografía, RMN y espectrometría GC-MS se utilizaron para identificar el agente apoptótico, después de lo cual se evaluó su actividad biológica. Los extractos de N. glauca indujeron apoptosis en células C2C12 que involucran caspasa-3/7. Encontramos que los extractos desencadenan una respuesta de defensa en el músculo a través de Akt y la proteína de choque térmico 27 (HSP27). Identificamos un agente apoptótico como ácido palmítico. Estos datos sugieren que el uso de N. glauca en la terapia de reemplazo hormonal o en otras terapias afecta la homeostasis del músculo esquelético, empeorando los efectos negativos de la menopausia. Por lo tanto, la relevancia de este trabajo radica en el hecho de que es la primera vez que un informe sobre el mecanismo molecular responsable de los efectos secundarios del uso medicinal de N. glauca, ha sido mostrado. Además se ha identificado el compuesto responsable de estos efectos.
Fil: Musso, Florencia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Lincor, Darío Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Vasconsuelo, Andrea Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Pronsato, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Faraoni, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Milanesi, Lorena Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina - Materia
-
PALMITIC ACID
NICOTIANA GLAUCA
APOPTOSIS
PHYTOCHEMICAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104310
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3096e8463b830737b27a6bb88e1f49ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104310 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glaucaMusso, Florencia AntonellaLincor, Darío AlejandroVasconsuelo, Andrea AnahiPronsato, LucíaFaraoni, María BelénMilanesi, Lorena MagdalenaPALMITIC ACIDNICOTIANA GLAUCAAPOPTOSISPHYTOCHEMICALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Nicotiana glauca es un arbusto cosmopolita, usado en medicina para tratar inflamaciones, heridas, llagas y cáncer. Sin embargo, sus usuarios desconocen los efectos adversos. Buscamos evaluar los efectos de los extractos de lípidos de N. glauca en los mioblastos, identificando los compuestos que causan efectos indeseables. Los mioblastos son importantes en la homeostasis muscular, por lo que una alta tasa de mortalidad causa miopatías. Se realizó una extracción etanólica de hojas de N. glauca y el extracto se repartió sucesivamente con hexano, cloroformo y acetato de etilo. Los efectos de los extractos en las células C2C12 se analizaron mediante marcaje en el extremo de la desoxinucleotidil transferasa terminal-desoxibenato trifosfato (TUNEL), Mitotracker y 4 ', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) tinción, transferencia Western, transferencia en tiempo real, PCR y Ensayos de inmunofluorescencia. Se estudió la actividad de la caspasa. La fracción con los efectos apoptóticos más altos se analizó mediante cromatografía, RMN y espectrometría GC-MS se utilizaron para identificar el agente apoptótico, después de lo cual se evaluó su actividad biológica. Los extractos de N. glauca indujeron apoptosis en células C2C12 que involucran caspasa-3/7. Encontramos que los extractos desencadenan una respuesta de defensa en el músculo a través de Akt y la proteína de choque térmico 27 (HSP27). Identificamos un agente apoptótico como ácido palmítico. Estos datos sugieren que el uso de N. glauca en la terapia de reemplazo hormonal o en otras terapias afecta la homeostasis del músculo esquelético, empeorando los efectos negativos de la menopausia. Por lo tanto, la relevancia de este trabajo radica en el hecho de que es la primera vez que un informe sobre el mecanismo molecular responsable de los efectos secundarios del uso medicinal de N. glauca, ha sido mostrado. Además se ha identificado el compuesto responsable de estos efectos.Fil: Musso, Florencia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Lincor, Darío Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Vasconsuelo, Andrea Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Pronsato, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Faraoni, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Milanesi, Lorena Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaPharmaceutical Society of Japan2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104310Musso, Florencia Antonella; Lincor, Darío Alejandro; Vasconsuelo, Andrea Anahi; Pronsato, Lucía; Faraoni, María Belén; et al.; Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca; Pharmaceutical Society of Japan; Biological and Pharmaceutical Bulletin; 42; 5; 5-2019; 671-6790918-61581347-5215CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jstage.jst.go.jp/article/bpb/42/5/42_b18-00424/_articleinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1248/bpb.b18-00424info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:47.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
title |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
spellingShingle |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca Musso, Florencia Antonella PALMITIC ACID NICOTIANA GLAUCA APOPTOSIS PHYTOCHEMICAL |
title_short |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
title_full |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
title_fullStr |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
title_full_unstemmed |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
title_sort |
Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musso, Florencia Antonella Lincor, Darío Alejandro Vasconsuelo, Andrea Anahi Pronsato, Lucía Faraoni, María Belén Milanesi, Lorena Magdalena |
author |
Musso, Florencia Antonella |
author_facet |
Musso, Florencia Antonella Lincor, Darío Alejandro Vasconsuelo, Andrea Anahi Pronsato, Lucía Faraoni, María Belén Milanesi, Lorena Magdalena |
author_role |
author |
author2 |
Lincor, Darío Alejandro Vasconsuelo, Andrea Anahi Pronsato, Lucía Faraoni, María Belén Milanesi, Lorena Magdalena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PALMITIC ACID NICOTIANA GLAUCA APOPTOSIS PHYTOCHEMICAL |
topic |
PALMITIC ACID NICOTIANA GLAUCA APOPTOSIS PHYTOCHEMICAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nicotiana glauca es un arbusto cosmopolita, usado en medicina para tratar inflamaciones, heridas, llagas y cáncer. Sin embargo, sus usuarios desconocen los efectos adversos. Buscamos evaluar los efectos de los extractos de lípidos de N. glauca en los mioblastos, identificando los compuestos que causan efectos indeseables. Los mioblastos son importantes en la homeostasis muscular, por lo que una alta tasa de mortalidad causa miopatías. Se realizó una extracción etanólica de hojas de N. glauca y el extracto se repartió sucesivamente con hexano, cloroformo y acetato de etilo. Los efectos de los extractos en las células C2C12 se analizaron mediante marcaje en el extremo de la desoxinucleotidil transferasa terminal-desoxibenato trifosfato (TUNEL), Mitotracker y 4 ', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) tinción, transferencia Western, transferencia en tiempo real, PCR y Ensayos de inmunofluorescencia. Se estudió la actividad de la caspasa. La fracción con los efectos apoptóticos más altos se analizó mediante cromatografía, RMN y espectrometría GC-MS se utilizaron para identificar el agente apoptótico, después de lo cual se evaluó su actividad biológica. Los extractos de N. glauca indujeron apoptosis en células C2C12 que involucran caspasa-3/7. Encontramos que los extractos desencadenan una respuesta de defensa en el músculo a través de Akt y la proteína de choque térmico 27 (HSP27). Identificamos un agente apoptótico como ácido palmítico. Estos datos sugieren que el uso de N. glauca en la terapia de reemplazo hormonal o en otras terapias afecta la homeostasis del músculo esquelético, empeorando los efectos negativos de la menopausia. Por lo tanto, la relevancia de este trabajo radica en el hecho de que es la primera vez que un informe sobre el mecanismo molecular responsable de los efectos secundarios del uso medicinal de N. glauca, ha sido mostrado. Además se ha identificado el compuesto responsable de estos efectos. Fil: Musso, Florencia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Lincor, Darío Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Vasconsuelo, Andrea Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Pronsato, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Faraoni, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Milanesi, Lorena Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina |
description |
Nicotiana glauca es un arbusto cosmopolita, usado en medicina para tratar inflamaciones, heridas, llagas y cáncer. Sin embargo, sus usuarios desconocen los efectos adversos. Buscamos evaluar los efectos de los extractos de lípidos de N. glauca en los mioblastos, identificando los compuestos que causan efectos indeseables. Los mioblastos son importantes en la homeostasis muscular, por lo que una alta tasa de mortalidad causa miopatías. Se realizó una extracción etanólica de hojas de N. glauca y el extracto se repartió sucesivamente con hexano, cloroformo y acetato de etilo. Los efectos de los extractos en las células C2C12 se analizaron mediante marcaje en el extremo de la desoxinucleotidil transferasa terminal-desoxibenato trifosfato (TUNEL), Mitotracker y 4 ', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) tinción, transferencia Western, transferencia en tiempo real, PCR y Ensayos de inmunofluorescencia. Se estudió la actividad de la caspasa. La fracción con los efectos apoptóticos más altos se analizó mediante cromatografía, RMN y espectrometría GC-MS se utilizaron para identificar el agente apoptótico, después de lo cual se evaluó su actividad biológica. Los extractos de N. glauca indujeron apoptosis en células C2C12 que involucran caspasa-3/7. Encontramos que los extractos desencadenan una respuesta de defensa en el músculo a través de Akt y la proteína de choque térmico 27 (HSP27). Identificamos un agente apoptótico como ácido palmítico. Estos datos sugieren que el uso de N. glauca en la terapia de reemplazo hormonal o en otras terapias afecta la homeostasis del músculo esquelético, empeorando los efectos negativos de la menopausia. Por lo tanto, la relevancia de este trabajo radica en el hecho de que es la primera vez que un informe sobre el mecanismo molecular responsable de los efectos secundarios del uso medicinal de N. glauca, ha sido mostrado. Además se ha identificado el compuesto responsable de estos efectos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104310 Musso, Florencia Antonella; Lincor, Darío Alejandro; Vasconsuelo, Andrea Anahi; Pronsato, Lucía; Faraoni, María Belén; et al.; Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca; Pharmaceutical Society of Japan; Biological and Pharmaceutical Bulletin; 42; 5; 5-2019; 671-679 0918-6158 1347-5215 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104310 |
identifier_str_mv |
Musso, Florencia Antonella; Lincor, Darío Alejandro; Vasconsuelo, Andrea Anahi; Pronsato, Lucía; Faraoni, María Belén; et al.; Adverse Effects in Skeletal Muscle Following the Medicinal Use of Nicotiana glauca; Pharmaceutical Society of Japan; Biological and Pharmaceutical Bulletin; 42; 5; 5-2019; 671-679 0918-6158 1347-5215 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jstage.jst.go.jp/article/bpb/42/5/42_b18-00424/_article info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1248/bpb.b18-00424 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pharmaceutical Society of Japan |
publisher.none.fl_str_mv |
Pharmaceutical Society of Japan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083327173328896 |
score |
13.22299 |