Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario

Autores
Aguilar Torrico, Tatiana; Papagno, Silvina; Mariano, Roberto Carlos; Vitale, Javier; Aceituno, Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo es el resultado de los diálogos y lecturas desde las realidades de tres países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Chile), en el marco del Componente “Prospectiva Agrícola y Alimentaria” de la Red Temática: “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Programa CYTED)1. El primer reto de este trabajo en conjunto es visibilizar la prospectiva aplicada al campo estratégico agrícola y alimentario en países con heterogeneidades estructurales; y el segundo es reimpulsar y contribuir en la construcción de la prospectiva latinoamericana con identidad propia de la región. Por lo tanto, el desafío central es abordar como interrogante ¿cuál es el rol que ha tenido y debe tener Latinoamérica en la prospectiva? y ¿qué aporte específico puede brindar? El ensayo es de carácter preliminar e introductorio, con el fin de posicionar el abordaje prospectivo a la problemática agrícola y alimentaria en la región. La discusión está abierta, con el objetivo de orientar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas para construir el futuro deseado.
This paper is the result of the discussions and readings regarding the realities of three Latin American countries (Argentina, Bolivia, and Chile), within the framework of the Component “Agri-food Prospective” from the thematic network “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Creation and consolidation of the Latin-American and Caribbean Confederation Prospective Network – CYTED Program). The first challenge of this joint work is to make visible the prospective applied to the strategic field of agri-food in countries with structural heterogeneities; and the second challenge is to boost and contribute to the construction of the Latin-American prospective, with its own regional identity. Therefore, the challenge is to address the question: What is the role that Latin-America has had and will have in the prospective? And, what specific contributions can it offer? This paper is preliminary and introductory in order to place the prospective approach to the agricultural and food issues in the region. The discussion is open, with the aim of guiding the decisions that have to be made in the present and mobilizing joint actions to build up the expected future.
Fil: Aguilar Torrico, Tatiana. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Papagno, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Fil: Mariano, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomia. Cátedra Estrategias En Sistemas Agroalimentarios; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Vitale, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Aceituno, Paola. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile
Materia
Future
Prospective
Agri-food industry
CYTED program
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178321

id CONICETDig_307b196d509405b54ac6d34f1d534f29
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentarioTowards a Latin American prospective: An approach from agricultural and food industriesAguilar Torrico, TatianaPapagno, SilvinaMariano, Roberto CarlosVitale, JavierAceituno, PaolaFutureProspectiveAgri-food industryCYTED programhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El presente ensayo es el resultado de los diálogos y lecturas desde las realidades de tres países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Chile), en el marco del Componente “Prospectiva Agrícola y Alimentaria” de la Red Temática: “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Programa CYTED)1. El primer reto de este trabajo en conjunto es visibilizar la prospectiva aplicada al campo estratégico agrícola y alimentario en países con heterogeneidades estructurales; y el segundo es reimpulsar y contribuir en la construcción de la prospectiva latinoamericana con identidad propia de la región. Por lo tanto, el desafío central es abordar como interrogante ¿cuál es el rol que ha tenido y debe tener Latinoamérica en la prospectiva? y ¿qué aporte específico puede brindar? El ensayo es de carácter preliminar e introductorio, con el fin de posicionar el abordaje prospectivo a la problemática agrícola y alimentaria en la región. La discusión está abierta, con el objetivo de orientar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas para construir el futuro deseado.This paper is the result of the discussions and readings regarding the realities of three Latin American countries (Argentina, Bolivia, and Chile), within the framework of the Component “Agri-food Prospective” from the thematic network “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Creation and consolidation of the Latin-American and Caribbean Confederation Prospective Network – CYTED Program). The first challenge of this joint work is to make visible the prospective applied to the strategic field of agri-food in countries with structural heterogeneities; and the second challenge is to boost and contribute to the construction of the Latin-American prospective, with its own regional identity. Therefore, the challenge is to address the question: What is the role that Latin-America has had and will have in the prospective? And, what specific contributions can it offer? This paper is preliminary and introductory in order to place the prospective approach to the agricultural and food issues in the region. The discussion is open, with the aim of guiding the decisions that have to be made in the present and mobilizing joint actions to build up the expected future.Fil: Aguilar Torrico, Tatiana. Universidad Mayor de San Andrés; BoliviaFil: Papagno, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; ArgentinaFil: Mariano, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomia. Cátedra Estrategias En Sistemas Agroalimentarios; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Vitale, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Aceituno, Paola. Universidad Tecnológica Metropolitana; ChileUniversidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Estudio de Políticas Públicas2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178321Aguilar Torrico, Tatiana; Papagno, Silvina; Mariano, Roberto Carlos; Vitale, Javier; Aceituno, Paola; Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario; Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Estudio de Políticas Públicas; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; 6; 1; 6-2018; 188-1960719-36530719-3688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaepe.utem.cl/articulos/hacia-una-prospectiva-latinoamericana-un-abordaje-desde-lo-agricola-y-lo-alimentario/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:51.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
Towards a Latin American prospective: An approach from agricultural and food industries
title Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
spellingShingle Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
Aguilar Torrico, Tatiana
Future
Prospective
Agri-food industry
CYTED program
title_short Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
title_full Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
title_fullStr Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
title_full_unstemmed Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
title_sort Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Torrico, Tatiana
Papagno, Silvina
Mariano, Roberto Carlos
Vitale, Javier
Aceituno, Paola
author Aguilar Torrico, Tatiana
author_facet Aguilar Torrico, Tatiana
Papagno, Silvina
Mariano, Roberto Carlos
Vitale, Javier
Aceituno, Paola
author_role author
author2 Papagno, Silvina
Mariano, Roberto Carlos
Vitale, Javier
Aceituno, Paola
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Future
Prospective
Agri-food industry
CYTED program
topic Future
Prospective
Agri-food industry
CYTED program
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo es el resultado de los diálogos y lecturas desde las realidades de tres países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Chile), en el marco del Componente “Prospectiva Agrícola y Alimentaria” de la Red Temática: “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Programa CYTED)1. El primer reto de este trabajo en conjunto es visibilizar la prospectiva aplicada al campo estratégico agrícola y alimentario en países con heterogeneidades estructurales; y el segundo es reimpulsar y contribuir en la construcción de la prospectiva latinoamericana con identidad propia de la región. Por lo tanto, el desafío central es abordar como interrogante ¿cuál es el rol que ha tenido y debe tener Latinoamérica en la prospectiva? y ¿qué aporte específico puede brindar? El ensayo es de carácter preliminar e introductorio, con el fin de posicionar el abordaje prospectivo a la problemática agrícola y alimentaria en la región. La discusión está abierta, con el objetivo de orientar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas para construir el futuro deseado.
This paper is the result of the discussions and readings regarding the realities of three Latin American countries (Argentina, Bolivia, and Chile), within the framework of the Component “Agri-food Prospective” from the thematic network “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Creation and consolidation of the Latin-American and Caribbean Confederation Prospective Network – CYTED Program). The first challenge of this joint work is to make visible the prospective applied to the strategic field of agri-food in countries with structural heterogeneities; and the second challenge is to boost and contribute to the construction of the Latin-American prospective, with its own regional identity. Therefore, the challenge is to address the question: What is the role that Latin-America has had and will have in the prospective? And, what specific contributions can it offer? This paper is preliminary and introductory in order to place the prospective approach to the agricultural and food issues in the region. The discussion is open, with the aim of guiding the decisions that have to be made in the present and mobilizing joint actions to build up the expected future.
Fil: Aguilar Torrico, Tatiana. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Papagno, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Fil: Mariano, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomia. Cátedra Estrategias En Sistemas Agroalimentarios; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Vitale, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Aceituno, Paola. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile
description El presente ensayo es el resultado de los diálogos y lecturas desde las realidades de tres países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Chile), en el marco del Componente “Prospectiva Agrícola y Alimentaria” de la Red Temática: “Creación y consolidación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Programa CYTED)1. El primer reto de este trabajo en conjunto es visibilizar la prospectiva aplicada al campo estratégico agrícola y alimentario en países con heterogeneidades estructurales; y el segundo es reimpulsar y contribuir en la construcción de la prospectiva latinoamericana con identidad propia de la región. Por lo tanto, el desafío central es abordar como interrogante ¿cuál es el rol que ha tenido y debe tener Latinoamérica en la prospectiva? y ¿qué aporte específico puede brindar? El ensayo es de carácter preliminar e introductorio, con el fin de posicionar el abordaje prospectivo a la problemática agrícola y alimentaria en la región. La discusión está abierta, con el objetivo de orientar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas para construir el futuro deseado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178321
Aguilar Torrico, Tatiana; Papagno, Silvina; Mariano, Roberto Carlos; Vitale, Javier; Aceituno, Paola; Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario; Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Estudio de Políticas Públicas; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; 6; 1; 6-2018; 188-196
0719-3653
0719-3688
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178321
identifier_str_mv Aguilar Torrico, Tatiana; Papagno, Silvina; Mariano, Roberto Carlos; Vitale, Javier; Aceituno, Paola; Hacia una prospectiva latinoamericana: Un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario; Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Estudio de Políticas Públicas; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; 6; 1; 6-2018; 188-196
0719-3653
0719-3688
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaepe.utem.cl/articulos/hacia-una-prospectiva-latinoamericana-un-abordaje-desde-lo-agricola-y-lo-alimentario/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Estudio de Políticas Públicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Estudio de Políticas Públicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082902156115969
score 13.22299